Results: 19

Autorización para el uso forense del NOMAD (tm) en Argentina: criterios de validación científica
Authorization for the forensic use of NOMAD(tm) in Argentina: scientific validation criteria

Los dispositivos portátiles de rayos X se utilizan cada vez con mayor asiduidad para la atención odontológi-ca. Su aplicación introdujo nuevos desafíos inheren-tes a la seguridad del operador y del paciente, obli-gando a continuas evaluaciones tendientes a minimi-zar potenciales riesgos. En la Repú...

Avances y desafíos de la protección radiológica en cardiología intervencionista pediátrica para Chile entre los años 2013-2021

Rev. chil. cardiol; 41 (1), 2022
RESUMEN: En el año 2013, se publicó un artículo acerca de lo realizado en Chile en temas de protección radiológica en cardiología intervencionista (CI) pediátrica. A continuación se muestra el trabajo de continuidad realizado en los últimos 8 años, destacando los principales resultados alcanzad...

Aspectos Éticos de la Protección Radiológica en Procedimientos de Radiología Dental

Se sabe de los beneficios que la radiología dental ha significado para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo, sin embargo, también conocemos los riesgos asociados a su uso. Para disminuir estos riegos, diferentes organizaciones a nivel internacional han desarrollado un SISTEMA DE ...

Conductas de exposición y protección solar en adolescentes y adultos de la Ciudad de México

Gac. méd. Méx; 157 (2), 2021
Resumen Objetivo: Conocer la prevalencia de las conductas exposición y protección solar en un grupo de adolescentes y compararlos con un grupo de adultos en la Ciudad de México. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo en estudiantes de 16 a 18 años y en adultos mayores de 18 años. Re...

Niveles de Referencia para Diagnóstico en Procedimientos Radiológicos Dentales: Una Guía Práctica

RESUMEN: Las exposiciones médicas con radiación ionizante son actualmente la principal fuente de exposición a la radiación artificial a nivel global, entre ellas, los exámenes dentales corresponden a uno de los más frecuentes. Para prevenir dosis innecesariamente altas a los pacientes durante estas...

Descripción de elementos de radioprotección y dosimetría en unidades de cardiología intervencionista sudamericanas: un estudio piloto

Rev. chil. cardiol; 39 (2), 2020
ANTECEDENTES: Las unidades de Cardiología intervencional han evidenciado un número creciente de procedimientos, cada vez más variados y complejos, lo cual podría eventualmente generar daños a los profesionales ocupacionalmente expuestos a radiaciones ionizantes (POEs) de no contar con los adecuados ...

El fin de la protección gonadal en radiografía de pelvis: una revisión

Rev. chil. radiol; 26 (2), 2020
Resumen: La protección gonadal ha sido durante largo tiempo un importante factor para abordar el requisito "tan bajo como sea razonablemente posible" ALARA. El presente artículo realiza una revisión sistemática sobre la utilidad de la protección gonadal en la radiografía de pelvis en la cual se han...

Herramienta basada en código abierto para el cálculo de blindaje en las instalaciones de Medicina Nuclear
Open Source Based Tool for Shielding Calculation in Nuclear Medicine Installations

Rev. cuba. inform. méd; 12 (1), 2020
Uno de los requerimientos indispensables en el diseño de las instalaciones donde se trabaja con radiación ionizante es la determinación del espesor adecuado de las paredes, pisos, techo y puertas de los locales, que garanticen dosis por debajo de las restricciones establecidas por la autoridad regulat...

Development and validation of an instrument to assess the knowledge of general practitioners and pediatricians about photoprotection and solar radiation

An. bras. dermatol; 94 (5), 2019
Abstract Background The knowledge of general practitioners about photoprotection is unknown. Objectives To develop and validate an instrument to evaluate the knowledge of general practitioners and pediatricians about photoprotection, gauging the knowledge of these professionals. Methods The study foll...

Niveles de referencia para diagnóstico: una herramienta efectiva para la protección radiológica de pacientes

Rev. chil. radiol; 25 (1), 2019
Se sabe que las exposiciones médicas con radiaciones ionizantes son actualmente la principal fuente de exposición a la radiación artificial a nivel global. Para prevenir dosis innecesariamente altas durante estas exposiciones a los pacientes, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICR...