Los dispositivos portátiles de rayos X se utilizan cada vez con mayor asiduidad para la atención odontológi-ca. Su aplicación introdujo nuevos desafíos inheren-tes a la seguridad del operador y del paciente, obli-gando a continuas evaluaciones tendientes a minimi-zar potenciales riesgos. En la Repú...
RESUMEN: En el año 2013, se publicó un artículo acerca de lo realizado en Chile en temas de protección radiológica en cardiología intervencionista (CI) pediátrica. A continuación se muestra el trabajo de continuidad realizado en los últimos 8 años, destacando los principales resultados alcanzad...
Se sabe de los beneficios que la radiología dental ha significado para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo, sin embargo, también conocemos los riesgos asociados a su uso. Para disminuir estos riegos, diferentes organizaciones a nivel internacional han desarrollado un SISTEMA DE ...
Resumen Objetivo: Conocer la prevalencia de las conductas exposición y protección solar en un grupo de adolescentes y compararlos con un grupo de adultos en la Ciudad de México. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo en estudiantes de 16 a 18 años y en adultos mayores de 18 años. Re...
RESUMEN: Las exposiciones médicas con radiación ionizante son actualmente la principal fuente de exposición a la radiación artificial a nivel global, entre ellas, los exámenes dentales corresponden a uno de los más frecuentes. Para prevenir dosis innecesariamente altas a los pacientes durante estas...
Ramos-Avasola, Sergio;
Uribe, José;
Orsi, Fernando;
Alarcón, Tamara;
Álvarez, José;
Angelis, Franco de;
Gamarra, Jorge;
Mora, Alex;
Prieto, Alejandro;
Godoy, Maximiliano;
León, Bernardo;
Tapia, Alicia;
Robles, Isabel;
Arredondo, Víctor;
Aguilar, Tomás;
Vergara, Francisco;
Sabini, Dorothy.
ANTECEDENTES: Las unidades de Cardiología intervencional han evidenciado un número creciente de procedimientos, cada vez más variados y complejos, lo cual podría eventualmente generar daños a los profesionales ocupacionalmente expuestos a radiaciones ionizantes (POEs) de no contar con los adecuados ...
Protección Radiológica/métodos,
Dosis de Radiación,
Servicio de Cardiología en Hospital,
América del Sur,
Encuestas y Cuestionarios,
Autoinforme,
Proyectos Piloto,
Exposición Profesional/prevención & control,
Equipo de Protección Personal,
Radiografía Intervencional/efectos adversos,
Radiación Ionizante,
Protección Radiológica/estadística & datos numéricos,
Protección Radiológica/instrumentación
Resumen: La protección gonadal ha sido durante largo tiempo un importante factor para abordar el requisito "tan bajo como sea razonablemente posible" ALARA. El presente artículo realiza una revisión sistemática sobre la utilidad de la protección gonadal en la radiografía de pelvis en la cual se han...
Uno de los requerimientos indispensables en el diseño de las instalaciones donde se trabaja con radiación ionizante es la determinación del espesor adecuado de las paredes, pisos, techo y puertas de los locales, que garanticen dosis por debajo de las restricciones establecidas por la autoridad regulat...
Abstract Background The knowledge of general practitioners about photoprotection is unknown. Objectives To develop and validate an instrument to evaluate the knowledge of general practitioners and pediatricians about photoprotection, gauging the knowledge of these professionals. Methods The study foll...
Brasil,
Médicos Generales/estadística & datos numéricos,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Pediatras/estadística & datos numéricos,
Exposición a la Radiación/prevención & control,
Protección Radiológica/métodos,
Reproducibilidad de los Resultados,
Neoplasias Cutáneas/prevención & control,
Energía Solar,
Estadísticas no Paramétricas,
Protectores Solares/uso terapéutico,
Encuestas y Cuestionarios/normas,
Rayos Ultravioleta/efectos adversos
Se sabe que las exposiciones médicas con radiaciones ionizantes son actualmente la principal fuente de exposición a la radiación artificial a nivel global. Para prevenir dosis innecesariamente altas durante estas exposiciones a los pacientes, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICR...