Introducción: El embarazo en la adolescencia tiende a presentar repercusiones personales,
sociales, educativas y psicológicas en la madre y en el hijo. Es por ello por lo que el apoyo
de la familia y su funcionalidad resultan cruciales. Objetivo: Determinar el nivel de funcionalidad familiar existente ...
A pandemia de covid-19 provocou intensas mudanças no contexto do cuidado neonatal, exigindo dos profissionais de saúde a reformulação de práticas e o desenvolvimento de novas estratégias para a manutenção da atenção integral e humanizada ao recém-nascido. O objetivo deste artigo é relatar a a...
Psicología,
Neonatología,
Teletrabajo,
COVID-19,
Servicios de Salud del Niño,
Pediatría,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Perinatología,
d0012880,
d0487880,
d0000857620,
d0046450,
ddcs0296530,
ddcs0364380,
d0051900,
d0067790,
d0082830,
d0588730,
d0062820,
d0112140,
d0012960,
d0580280,
d0120980,
ddcs0167710,
d0149370,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
,
Acogimiento,
Calidad de la Atención de Salud,
Niveles de Atención de Salud,
Recién Nacido,
Enfermedades del Recién Nacido,
Atención Integral de Salud,
Afecto,
Recien Nacido Prematuro,
Integralidad en Salud,
Atención Ambulatoria,
Apego a Objetos,
Desarrollo Infantil,
Inconsciente en Psicología,
Amor,
Hospitalización,
Cuidados a Largo Plazo,
Maternidades,
Conductas Relacionadas con la Salud,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Grupo de Atención al Paciente,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Apoyo Familiar,
Conducta Materna,
Visitas a Pacientes,
Prevención de Enfermedades,
Métodos,
Lactancia Materna,
Atención Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Embarazo de Alto Riesgo,
Infección Hospitalaria,
Métodos de Alimentación,
Informes de Casos,
Brasil,
Ginecología,
Obstetricia,
Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital,
Tiempo de Internación,
Alta del Paciente,
Pase de Guardia,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Puntaje de Apgar,
Resiliencia Psicológica,
Miedo,
Incertidumbre,
Ansiedad,
Probabilidad,
Riesgo,
,
Tecnología de la Información,
Tecnología de Bajo Costo,
Creatividad,
Docilidad,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Enfermería,
Bienestar Materno,
Mortalidad Infantil,
Mortalidad Perinatal,
Indicadores de Salud,
Mortalidad Materna,
Estadísticas Vitales,
Esperanza de Vida,
Índice de Embarazo,
Salud de la Mujer,
Salud Materna,
Microbiota,
Nutrición del Niño,
,
Sobrevida,
Sistema Inmunológico,
Nutrición Enteral,
Incubadoras,
Anomalías Congénitas,
Supervivencia,
Cuidados Críticos,
Respiración Artificial,
Nutrición Parenteral,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Monitoreo Fetal,
Sepsis Neonatal,
Pruebas de Estado Mental y Demencia,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Fototerapia,
Instituciones de Cuidados Especializados de Enfermería,
Hiperbilirrubinemia,
Terapia por Inhalación de Oxígeno,
Presión de las Vías Aéreas Positiva Contínua,
Tamizaje Neonatal,
Hipotermia,
Cardiotocografía,
Medicina,
Llanto
Introduction: The Apgar Index (AI), is a method that assesses the physical conditions of the newborn (NB) in the period immediately after birth. The index proved to be a predictor of neonatal mortality in several clinical and population-based studies and has been used as a health assessment parameter in ...
Objetivo:avaliar os fatores associados ao baixo Apgar em recém-nascidos de Angola. Método:estudo analíticoe transversal, quali-quantitativo, em umHospital Geral de Luanda, Angola, entre março e maio de 2021. Realizou-se entrevistas em sala de observação e consulta aos pron...
Objetivo: Caracterizar a população das gestantes em diferentes faixas etárias; avaliar
desfechos maternos e neonatais em pacientes com idade materna avançada; determinar
a faixa etária a partir da qual os desfechos adversos foram mais prevalentes.
Métodos: Parturientes atendidas no Hospital do Serv...
Mujeres Embarazadas,
Edad Materna,
Salud Materna,
Atención Prenatal,
Partería,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Factores Sociodemográficos,
Comorbilidad,
Diabetes Gestacional/epidemiología,
Hipertensión/epidemiología,
Obesidad/epidemiología,
Puntaje de Apgar
Introducción: La sepsis neonatal temprana se describe como un síndrome clínico que se caracteriza por signos y síntomas asociados a infección sistémica, se presenta en las primeras 72 horas posterior al nacimiento. El objetivo del presente estudio fue determinar el perfil clínico – epidemiológi...
O escore de Apgar avalia rapidamente o estado clínico de neonatos. A asfixia perinatal é uma das causas do baixo índice de Apgar e contribui significativamente com a morbimortalidade. Objetivo: Avaliar a prevalência do Apgar baixo no quinto minuto de vida e determinar o perfil epidemiológico desses...
Objetivo: Avaliar as indicações de cesárea por sofrimento fetal (SF), pelo escore de
Apgar, em um hospital público. Métodos: Estudo de corte transversal e retrospectivo
que incluiu todos os partos realizados no período de estudo. A análise estatística
foi realizada no software IBM SPSS Statistics...
Introducción: La evaluación de la transición desde el medio intrauterino en los recién naci-dos se realiza con el puntaje de Apgar (1953), proporciona una evaluación rápida del estado clínico, sin embargo, contiene variables subjetivas en su calificación. El nuevo puntaje de Reanimación y Adapta...
Abstract Objectives: to describe the profile of women affected with premature childbirth and neonatal outcomes at a referral maternity in the city of Fortaleza-CE, Brazil. Methods: descriptive and retrospective documentary type study, with a quantitative approach, carried out from January to December, ...