Results: 260

Errores en la interpretación de la radiografía de tórax en el lactante: ¿qué tenemos que saber de la técnica?

La radiografía de tórax sigue siendo fundamental para la evaluación de patologías torácicas en lactantes. Antes de iniciar su interpretación, muchos autores sugieren revisar la técnica radiológica, ya que a esta edad se presentan varias particularidades técnicas que deben tenerse en cuenta para ...

Hallazgos imagenológicos torácicos en seguimiento de pacientes con síndrome PostCovid-19

Objetivo: Describir los hallazgos imagenológicos en radiografías de tórax y ecografías pulmonares de pacientes con síndrome post-COVID-19. Métodos: estudio descriptivo, prospectivo y transversal que incluyó pacientes con síndrome post-COVID-19, sometidos a radiografías de tórax y ecografías pu...

Hemoptisis asociada a maniobra de valsalva secundaria a malformación arteriovenosa pulmonar rota en paciente con cirugía de Fontan. Revisión a propósito de un caso

Se presenta un caso poco frecuente de hemoptisis en un paciente adolescente con cirugía de Fontan, causada por el sangrado de una malformación arteriovenosa pulmonar (MAVP), tras la práctica de un instrumento de viento (saxofón). El paciente se estudió con angiografía y se realizó cierre percután...

Paciente varón de tres años con sibilancias y tos crónica

Se presenta el caso de un niño de 3 años con diagnóstico de asma, rinitis alérgica, características craneofaciales dismórficas e infecciones respiratorias altas y bajas recurrentes, manejado como asma desde un inicio. Como parte del estudio de comorbilidades, se decide realizar una prueba del sudor...

Presentación de 11 pacientes con el diagnóstico de agenesia e hipoplasia pulmonar diagnosticados en un periodo de 24 años y revisión de la literatura

La agenesia pulmonar (AgP), la aplasia pulmonar (AP) e hipoplasia pulmonar (HP) son malformaciones congénitas poco comunes. En la AgP, no se desarrollan el bronquio ni el pulmón; en la AP, hay un bronquio rudimentario sin parénquima pulmonar; y en la HP, uno o ambos pulmones presentan un tamaño reduc...

Valvulite aórtica na síndrome hipereosinofílica: relato de caso

ABC., imagem cardiovasc; 37 (3), 2024

Síndrome hemolítico urémico secundario a Streptococcus pneumoniae. Reporte de un caso clínico

Rev. chil. infectol; 40 (6), 2023
El síndrome hemolítico urémico secundario a Streptococcus pneumoniae (SHU-Sp) es una complicación poco frecuente de las enfermedades invasoras por S. pneumoniae. Presenta una alta morbimortalidad, con requerimiento de transfusiones de glóbulos rojos y plaquetas, terapia de sustitución de la funció...

Situs inversus totalis
Situs inversus totalis

Introducción: Situs inversus totalis es una afección rara, de baja incidencia y que suele ser diagnosticada como un hallazgo incidental, por lo cual es necesario un examen físico adecuado y completo más el uso de exámenes imagenológicos para descartar trastornos relacionados e informar de la enferm...

Alternativas de procesos para la búsqueda de casos de tuberculosis bajo condiciones económicas limitadas. Cuba 2022-2025

Ejecutar procesos efectivos de búsqueda de casos de tuberculosis es crucial para acele-rar el paso hacia su eliminación. El empeoramiento de las condiciones económicas mun-diales y nacionales no nos permite aplicar extensivamente las tecnologías rápidas mo-leculares idóneas de diagnóstico. Con...

Infección por dengue sin signos de alarma en un niño con cardiopatía chagásica crónica

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
Se presenta el caso de un preescolar en que se diagnosticó una cardiomiopatía chagásica crónica posterior a una infección aguda por virus dengue. El niño, residente de un área endémica para enfermedad de Chagas, debutó con insuficiencia cardíaca que mejoró con el tratamiento de soporte y tras ...