O Observatório de Condições Crônicas e Alimentação, o OCCA — MS, é uma iniciativa sul-mato grossense que conta com o apoio da Secretaria de Estado de Saúde (SES/MS) através da Gerência de Alimentação e Nutrição (GAN) para desenvolvimento de materiais educativos e pesquisa que apoiem a imp...
Introdução: Os riscos de desenvolvimento de doenças cardiovasculares são altamente prevalentes em indivíduos idosos, contudo essa condição tem crescido de maneira preocupante em adultos jovens, principalmente em acadêmicos de graduação. Essa condição pode estar relacionada a vários comportam...
Análisis de Datos,
Conducta Sedentaria,
Enfermedades Cardiovasculares/diagnóstico,
Educación en Enfermería/ética,
Estudiantes de Enfermería,
Factores de Riesgo,
Obesidad/diagnóstico,
Prevalencia,
Sobrepeso/diagnóstico,
Universidades,
Índice de Masa Corporal
Actualmente el número de personas obesas en el mundo
duplica el número de personas con bajo peso. Honduras
es un país altamente afectado por la pobreza y altos
niveles de inseguridad alimentaria. Los problemas de
nutrición incluyen desnutrición, deficiencia de
micronutrientes y creciente prevalencia...
RESUMEN Este estudio tuvo como objetivo describir la agregación de comportamientos del estilo de vida en adolescentes brasileños e identificar la asociación de estas agregaciones con el exceso de peso. Se ha utilizado información sobre el consumo alimentario, tiempo frente a la televisión y práctic...
Conductas de Riesgo para la Salud,
Sobrepeso/diagnóstico,
Adolescente,
Conducta Alimentaria/psicología,
Ejercicio Físico,
Encuestas y Cuestionarios/estadística & datos numéricos,
Conducta del Adolescente/psicología,
Análisis de Clases Latentes,
Estilo de Vida Saludable,
Ingestión de Alimentos/psicología,
Sobrepeso/epidemiología,
Televisión/estadística & datos numéricos
Abstract Objective: To estimate the prevalence and factors associated with overweight/obesity development in adolescents with early diagnosed phenylketonuria treated exclusively by diet. Methodology: In this cross-sectional study anthropometric measurements, serum phenylalanine levels, and 10 metabolit...
Índice de Masa Corporal,
Causalidad,
Estudios Transversales,
Sobrepeso/complicaciones,
Sobrepeso/diagnóstico,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad Infantil/complicaciones,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Fenilcetonurias/complicaciones,
Fenilcetonurias/epidemiología,
Prevalencia
Abstract Objective: To estimate the accuracy of neck circumference measurement as a method of diagnosing excess weight of six and seven-year-old children. Methods: 1026 six and seven-year-old children were included and anthropometric data were collected using cut-off points for the Body Mass Index (BMI...
La malnutrición por exceso es uno de los problemas de salud más prevalentes en niños y niñas en edad escolar, etapa en la que se observa un marcado incremento en el sobrepeso y la obesidad. Se describe el estado nutricional de una cohorte de niños y niñas que concurrieron a escuelas de gestión est...
Desnutrición/diagnóstico,
Desnutrición/epidemiología,
Desnutrición/prevención & control,
Desnutrición/etiología,
Planes y Programas de Salud,
Servicios de Salud Escolar,
Educación Alimentaria y Nutricional,
Obesidad Infantil/diagnóstico,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Obesidad Infantil/prevención & control,
Sobrepeso/epidemiología,
Sobrepeso/diagnóstico
En este estudio se compara el Índice de Peso-Circunferencia de Cintura (IPCC), con los indicadores Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura-Talla (ICT) y Porcentaje de Grasa Corporal (%GC), en tres grupos de sujetos para determinar que tan eficiente resulta en el diagnósticoo de sobrepeso y obes...
En este informe se presenta información referida a la situación nutricional de la población menor de 19 años, adultos/as y embarazadas atendidas en los Centros de Salud Nivel 1 (CESACs) durante el período 2018. Los diagnósticos de malnutrición incluidos son: déficit, exceso de peso y anemia en po...
Introducción: La prevalencia de sobrepeso y obesidad a temprana edad está creciendo en proporciones epidémicas y se ha convertido en una preocupación de la salud pública, tanto en los países desarrollados como en países en desarrollo. Objetivos: Analizar y describir la prevalencia de sobrepeso ...