A linguagem fílmica constitui um importante recurso para o ensino-aprendizagem no campo da saúde. Para trabalhar a temática do adoecimento por câncer, diversos filmes têm sido empregados como disparadores de reflexões necessárias à formação de profissionais de saúde capazes de uma atuação ma...
Este trabalho tem o objetivo de analisar as concepções de maternidade para mulheres inférteis de diferentes níveis socioeconômicos que estão em tratamento de reprodução assistida. Trata-se de um estudo qualitativo, descritivo, que utilizou como instrumento uma entrevista semiestruturada e contemp...
Psicología,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Reproducción,
Infertilidad Femenina,
Responsabilidad Parental,
Familia,
Representación Social,
d0081490,
d0012900,
Consanguinidad,
d0028350,
d0034690,
d0071720,
d0379210,
d0046440,
d0572270,
d0053060,
d0055820,
d0090420,
d0149300,
d0096790,
d0149440,
d0000854020,
d0123800,
d0138120,
d0149370,
d0277240,
Transporte del Óvulo,
Transporte Espermático,
Laboratorios,
Útero,
Matrimonio,
Sexo,
Coito,
Enfermedades de Transmisión Sexual,
,
Enfermedad Inflamatoria Pélvica,
Infección Pélvica,
Enfermedades Urogenitales,
Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo,
Conducta Sedentaria,
Estilo de Vida,
Estilo de Vida Saludable,
Obesidad,
Tabaquismo,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Alcoholismo,
Factores de Riesgo,
Endometriosis,
Terapia de Parejas,
Felicidad,
Afecto,
Autoimagen,
Miedo,
Logro,
Distrés Psicológico,
Esperanza,
Tiempo,
Adopción,
Crianza del Niño,
Relaciones Padres-Hijo,
,
Embarazo Múltiple,
Mantenimiento del Embarazo,
Trabajo de Parto,
Embarazo de Alto Riesgo,
Edad Gestacional,
Inseminación Artificial Homóloga,
Preparaciones Farmacéuticas,
Pacientes,
,
Sistema Urogenital,
Óvulo,
Espermatozoides,
Resultado del Embarazo,
Intercambio Materno-Fetal,
Embarazo,
Donación de Oocito,
Fertilización In Vitro,
Inducción de la Ovulación,
Transferencia de Embrión,
Diagnóstico,
Detección de la Ovulación,
Predicción de la Ovulación,
Pruebas de Obstrucción de las Trompas Uterinas,
Técnicas Reproductivas,
,
Concepción de Donantes,
Desconcierto,
Vergüenza,
Culpa,
Trauma Psicológico,
Amenaza de Aborto,
Calidad de Vida,
Estrategias de Salud Nacionales,
,
Composición Familiar,
Divorcio,
Estado Conyugal,
Depresión,
Ansiedad,
Apoyo Familiar,
Conflicto Familiar,
Grupo de Atención al Paciente,
Normas Sociales,
Imaginación,
Sueños,
Fantasía,
Relaciones Familiares,
Patrón de Herencia,
Herencia,
Masculinidad,
Regulación Emocional,
Agotamiento Emocional,
Frustación,
Infertilidad Masculina,
Empoderamiento,
Tristeza,
Soledad,
Descuento por Demora,
Encuestas de Prevalencia Anticonceptiva,
Efectividad Anticonceptiva,
Anticoncepción Reversible de Larga Duración,
Anticoncepción,
Características de la Población,
Mercado de Trabajo,
Prejuicio,
Abstinencia Sexual,
Pertenencia,
Necesidades Específicas del Género,
Expresión de Género,
Construcción Social del Género,
Identificación Social,
Medicina,
Tabú,
Sexualidad
Introdução: Durante o período da gravidez e da amamentação a mulher vivência mudanças fisiológicas, psicológicas e de ordem estrutural, essas mudanças podem trazer alterações na sexualidade feminina, devendo os profissionais de saúde ter uma atenção especial as suas necessidades particular...
Introducción: la sexualidad es un componente del ser humano que
debe ser cuidado debido a su impacto en la salud integral.
Objetivo: describir el proceso comunicativo que media en el cuidado
de la sexualidad en diferentes ambientes de práctica profesional
mediante la teoría fundamentada constructivis...
Apesar da importância do envolvimento paterno, sua avaliação persiste desafiadora. No Brasil, o Inventário de Envolvimento Paterno (IFI-BR) vem se mostrando adequado para uso com pais de crianças de 5 a 10 anos. Entretanto, do ponto de vista do desenvolvimento infantil e de intervenções preventiva...
Psicología,
Familia,
Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve,
Paternidad,
Protección a la Infancia,
Psicometría,
,
d0000783320,
d0026570,
d0048640,
d0092730,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0052200,
d0149370,
Psicología Social,
Factores Sociodemográficos,
Educación Primaria y Secundaria,
,
Conducta Paterna,
Relaciones Familiares,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padre-Hijo,
Responsabilidad Parental,
Crianza del Niño,
Cuidado del Niño,
Custodia del Niño,
Interacción Social,
Salud Mental,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Enseñanza,
Apoyo Social,
Madres,
Padres Solteros,
Renta,
Amor,
Afecto,
Habilidades Sociales,
Niño Abandonado,
Estrés Psicológico,
Satisfacción Personal,
Matrimonio,
Internet,
,
Interpretación Estadística de Datos,
Maestros,
Actividades Recreativas,
Lectura,
Atletismo,
Estado Civil,
Rendimiento Escolar Bajo,
Servicios de Salud Escolar,
Juego e Implementos de Juego,
,
Tiempo,
Condiciones de Trabajo,
Deportes,
Aptitud,
Dibujo,
Música,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Rol de Género,
Identificación Psicológica,
Masculinidad,
Desarrollo de la Personalidad,
Escolaridad,
Respeto,
Apego a Objetos,
Emociones,
Confianza,
Ansiedad,
Hostilidad,
Conflicto Familiar,
Rendimiento Académico,
Defensa del Niño,
Libertad,
Política Pública,
Política de Planificación Familiar,
Niños Huérfanos,
Comunicación,
Hábitos,
Bienestar Psicológico,
Conducta Social,
Altruismo,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Mujeres,
Mujeres Trabajadoras,
Feminismo,
Derecho al Trabajo,
Derechos de la Mujer,
Justicia Social,
Valores Sociales,
Desarrollo Humano,
Competencia Mental,
Templanza,
Solución de Problemas,
Cultura,
Tabú,
Empatía,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Personalidad,
Egocentrismo,
Asertividad,
Rendimiento Laboral,
Terapia Familiar,
Consejo,
Salud de la Familia,
Planificación Familiar,
Disciplina Laboral,
Androcentrismo,
Estructura Familiar
Compreender as estratégias de resolução de conflitos utilizadas por adolescentes na relação com seus pais é fundamental para entender como ocorre seu desenvolvimento saudável. Este artigo investigou a resolução de conflitos de adolescentes em situações de confronto entre o seu domínio pessoal...
Psicología,
Negociación,
Conflicto Familiar,
Adolescente,
Automanejo,
d0266840,
d0328820,
d0487880,
Conducta de Elección,
d0081920,
ddcs0296530,
Amigos,
d0057830,
d0102900,
Disentimientos y Disputas,
,
Principios Morales,
Actividades Recreativas,
Cambio Social,
Delincuencia Juvenil,
Incivilidad,
Consumo de Alcohol en Menores,
Trastorno de la Conducta Social,
Violencia,
Toma de Decisiones,
Predominio Social,
Empoderamiento,
Dominación-Subordinación,
Cohesión Social,
Relaciones Padres-Hijo,
Apoyo Familiar,
Sexualidad,
Selección de Profesión,
Reacción de Prevención,
Privacidad,
Frustación,
Ética Basada en Principios,
Amor,
Entrevista,
Responsabilidad Parental,
Decepción,
Hostilidad,
Orientación,
Culpa,
Sexo,
Inteligencia Emocional,
Personalidad,
Soledad,
Apego a Objetos,
Desarrollo Psicosexual,
Narcisismo,
Desinformación,
Comunicación,
Uso del Teléfono Celular,
Reacción de Fuga,
Satisfacción Personal,
Reducción del Daño,
Socialización,
Normas Sociales,
Confianza,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Revelación,
Perdón,
Integración Social,
Templanza,
Influencia de los Compañeros,
Factores Protectores,
Libertad,
Defensa del Niño,
Ajuste Emocional,
Retroalimentación Psicológica,
Sentido de Coherencia,
Relaciones Intergeneracionales,
Etnocentrismo,
Estereotipo,
Actitud,
Rol,
Pubertad,
Desarrollo Sexual,
Desarrollo Humano,
Psicoterapia,
Protección a la Infancia,
Atención Integral de Salud,
Conducta del Adolescente,
Codependencia Psicológica,
Conducta Peligrosa,
Adulto,
Desarrollo del Adolescente,
Medio Social,
Ciudadanía,
Educación,
,
Ego,
Individualismo,
Derechos Humanos,
Autoritarismo,
Temperamento,
Perfeccionismo,
Desarrollo de la Personalidad,
Terapia Gestalt,
Modelo Transteórico,
,
Tabú,
Hormonas,
Atención Primaria de Salud,
Desarrollo Moral,
Crisis de Identidad,
Calidad de Vida,
Bienestar Psicológico,
,
Escolaridad,
Tratamiento Conservador,
Emociones,
Política Pública,
Distrés Psicológico,
Estrés Psicológico,
Salud Mental,
Ira,
Miedo,
Felicidad,
Ansiedad,
Trastorno de la Conducta,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Psicología Social
Este artigo tem como objetivo produzir uma análise histórica sobre as intersecções entre Psicologia e sexualidade desviantes da norma no Brasil, de fins do século XIX a meados da década de 1980. Esta temporalidade foi escolhida por abarcar o surgimento das pesquisas científicas sobre sexualidade e...
,
Diversidad Cultural,
Agenda de Investigación en Salud,
,
Psicología,
Historia,
Sexualidad,
Homosexualidad,
Brasil,
Métodos,
Trastornos Parafílicos,
d0066630,
d0115990,
d0062620,
,
Sexualidad Oculta,
Asunción de la Sexualidad,
,
Salud Sexual,
Diversidad de Género,
Conducta Sexual,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Identidad de Género,
Rol de Género,
Desarrollo de la Personalidad,
Identificación Psicológica,
Características Culturales,
Política Pública,
Trastornos Disruptivos, del Control de Impulso y de la Conducta,
Exhibicionismo,
Fetichismo Psiquiátrico,
Masoquismo,
Sadismo,
Pedofilia,
Travestismo,
Voyeurismo,
Trastornos Mentales,
Trastornos de la Personalidad,
Disfunciones Sexuales Psicológicas,
Medio Social,
Personas Transgénero,
Cuerpo Humano,
Cultura,
Sociedades,
Terapias Mente-Cuerpo,
,
Emociones,
Características Humanas,
Desarrollo Humano,
Competencia Mental,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Funcionamiento Psicosocial,
Actitud,
Anatomía,
Patología,
,
Eugenesia,
Homosexualidad Femenina,
Incesto,
Trastornos del Desarrollo Sexual,
Control Social Formal,
Marco Interseccional,
Religión y Sexo,
,
Moral,
Carácter,
Condición Moral,
Desarrollo Moral,
Principios Morales,
Cristianismo,
Medicalización,
Hospicios,
Sexo,
Placer,
Masturbación,
Orgasmo,
Sexo Seguro,
Racismo,
Delitos Sexuales,
Crimen,
Instinto,
Intención,
Coito,
Trauma Sexual,
Asexualidad,
Abuso Sexual Infantil,
Ceguera de Género,
Desarrollo Psicosexual,
Marginación Social,
Deshumanización,
Teoría Freudiana,
Introversión Psicológica,
Principio de Dolor-Placer,
Inconsciente en Psicología,
Terapéutica,
Reacción de Prevención,
Trastornos Neuróticos,
Terapia Conductista,
Curación Homeopática,
Represión Psicológica,
Racionalización,
Mecanismos de Defensa,
Sublimación Psicológica,
Libertad,
Acoso Sexual,
Minorías Sexuales y de Género,
Derechos Humanos,
Promoción de la Salud,
Participación de la Comunidad,
Feminismo,
Activismo Político,
Foros de Discusión,
Heterosexualidad,
Normas de Género,
Respeto,
Tabú,
Conflicto Psicológico,
Androcentrismo,
Estructura Familiar,
Homofobia,
Libido
Os jogos digitais são considerados um ambiente de privilégio masculino que exalta o padrão heteronormativo de masculinidade. A partir da Teoria das Representações Sociais, buscamos identificar as diferentes formas de expressão e ancoragens da homofobia a partir de princípios organizadores, nos dis...
Psicología,
Juegos de Video,
Videojuego de Ejercicio,
Normas de Género,
Amenazas,
d0031320,
d0200100,
d0085710,
d0635090,
d0109880,
d0572280,
d0120150,
d0112870,
d0607560,
ddcs0595990,
d0195290,
d0129840,
Cultura,
Privilegio Social,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
,
Equidad de Género,
Factores Socioeconómicos,
Problemas Sociales,
Sociología,
Conducta Ceremonial,
Acoso no Sexual,
Discriminación Social,
Estigma Social,
Estereotipo,
Identidad de Género,
,
Rol de Género,
Performatividad de Género,
Monosexualidad,
Ego,
Autoimagen,
Personalidad,
Mercadotecnía,
Respeto,
Estereotipo de Género,
Conducta Social,
Brasil,
Sexismo,
Mujeres,
Transfobia,
Androcentrismo,
Racismo,
Prejuicio de Peso,
Violencia,
Hostilidad,
Psicología Social,
Personas Cisgénero,
Personas Transgénero,
,
Rechazo en Psicología,
Homosexualidad Femenina,
Homosexualidad Masculina,
Bisexualidad,
Representación Social,
Tabú,
Pertenencia,
Relativismo Ético,
Ética,
Moral,
Religión,
Impacto Psicosocial,
Conducta,
Privacidad,
Internet,
Ciberacoso,
Crimen,
Medios de Comunicación,
,
Medios de Comunicación Sociales,
Uso de Internet,
Aptitud,
Familia,
Factores Protectores,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
,
Amor,
Estatus Social,
Literatura Erótica
A violência sexual e o aborto legal são temas tabus em nossa sociedade. No campo da saúde, a(o) psicóloga(o) atua em fases distintas, seja na avaliação psicológica do pedido pelo aborto legal, que culminará ou não em sua aquiescência; seja no momento posterior à solicitação, no atendimento e...
Delitos Sexuales,
Aborto Legal,
Psicología,
Salud,
ddcs0347820,
d0012880,
d0036950,
d0046450,
ddcs0364380,
d0051900,
d0149470,
d0378410,
Tabú,
,
Criminología,
Aborto Criminal,
Homicidio,
,
Procedimientos Quirúrgicos Operativos,
,
Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos,
Salud Mental,
Embarazo,
Reproducción,
Desarrollo Embrionario y Fetal,
Parto,
Mantenimiento del Embarazo,
Embarazo no Planeado,
Fenómenos Fisiologicos de la Nutrición Prenatal,
Sexualidad,
Trauma Psicológico,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Trauma Sexual,
Trastornos de Estrés Traumático Agudo,
Trastornos por Estrés Postraumático,
Responsabilidad Penal,
Violación,
Crimen,
Violencia,
Problemas Sociales,
Ciencias Sociales,
Grupo de Atención al Paciente,
Violencia contra la Mujer,
Psicoanálisis,
Prejuicio,
Confidencialidad,
Guía de Práctica Clínica,
,
Agresión,
Amenazas,
Características de la Residencia,
Muerte,
Abuso Emocional,
Conducta Peligrosa,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Enfermería para la Discapacidad del Desarrollo,
Comité de Revisión Ética de la OPS,
,
Rehabilitación,
Clase Social,
Religión,
Relaciones Interpersonales,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Pobreza,
Mujeres Maltratadas,
Grupos Raciales,
Grupos de Edad,
Conducta Sexual,
Seguridad,
Trata de Personas,
Androcentrismo,
Hombres,
Edad Gestacional,
Mortalidad Materna,
Mortalidad Fetal,
Estadísticas Vitales,
Salud de la Mujer,
Coronavirus,
Jurisprudencia,
Feminismo,
Identificación Social,
Construcción Social de la Identidad Étnica,
Construcción Social del Género,
Equidad de Género,
Medio Social,
Grupos de Riesgo,
Poblaciones Vulnerables,
Placer,
Características Culturales,
Educación Sexual,
Sexología,
Consejo Sexual,
Educación en Salud,
Autonomía Personal,
Principio de Dolor-Placer,
Brasil,
Víctimas de Crimen,
Política Pública,
Castigo,
Prisiones,
Anencefalia,
Sistema Único de Salud,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Desconcierto,
Miedo,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Poder Judicial,
Ministerio Público,
Defensoría Pública,
Colaboración Intersectorial,
Enfermedades de Transmisión Sexual,
VIH,
,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
Pedofilia,
Literatura Erótica
No decorrer da história, sempre foram infindáveis os casos em que os sujeitos recorriam a centros espíritas ou terreiros de religiões de matrizes africanas em decorrência de problemas como doenças, desempregos ou amores mal resolvidos, com o objetivo de saná-los. Por conta disso, este artigo visa ...
Religión,
Religión y Medicina,
d0036950,
ddcs0264020,
d0046450,
d0109460,
d0121060,
d0116400,
d0658340,
ddcs0167710,
África,
Medicinas Tradicionales Africanas,
Terapias Espirituales,
Curación Mental,
Curación por la Fe,
Terapias Mente-Cuerpo,
Quilombola,
Etnicidad,
Etnocentrismo,
Prejuicio,
Racismo,
Pueblo Africano,
Negro o Afroamericano,
Poblaciones Vulnerables,
Grupos Raciales,
Distrés Psicológico,
Conducta Ceremonial,
Estigma Social,
Acogimiento,
Humanización de la Atención,
Violencia Étnica,
Espiritualidad,
Cuidado Pastoral,
Esclavización,
Folclore,
Tabú,
Ocultismo,
Medicina Antroposófica,
Libertad de Religión,
Espiritualismo,
Misticismo,
Atención Integral de Salud,
Proceso Salud-Enfermedad,
Filosofía Homeopática,
Medicina Tradicional Afroamericana