Results: 173

Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén

Introducción: En diciembre de 2019, se detectó un brote de enfermedad por un nuevo coronavirus que evolucionó en pandemia con severa morbilidad respiratoria y mortali- dad. Los sistemas sanitarios debieron enfrentar una cantidad inesperada de pacientes con insuficiencia respiratoria. En Argentina, las...

Factores pronósticos de mortalidad a 30 días en neumonía por SARS-CoV-2

Introducción: SARS-CoV-2 ha causado millones de muertes a nivel global desde su primer caso reportado en China. En Guatemala existen pocos estudios que describan los factores pronósticos. Nuestro objetivo fue determinar los factores asociados de mortalidad a 30 días en pacientes con neumonía (Nm) por...

Estrategias de destete y desmonte de cánula nasal de alto flujo en adultos

Introducción: La cánula nasal de alto flujo es un sistema que utiliza una mezcla de aire-oxígeno humidificado y calentado con un caudal de hasta 70 litros por minuto. Es utilizada mayoritariamente en la insuficiencia respiratoria aguda de origen hipoxémico, donde ha demostrado brindar mayor comodidad...

Oxigenioterapia hiperbárica na prática clínica em feridas

REVISA (Online); 13 (4), 2024
Objetivo: descrever o conhecimento dos profissionais de enfermagem sobre a oxigenoterapia hiperbárica na prática clínica. Método:Trata-se de uma revisão integrativa, realizada no mês de setembro de 2024. A busca foi feita através do Portal de Periódicos...

Intoxicación aguda por monóxido de carbono, un viejo conocido que sigue dando problemas

Arch. pediatr. Urug; 95 (2), 2024
Introducción: la intoxicación por monóxido de carbono (CO) es un tipo de intoxicación aguda frecuente en los meses de invierno y principal causa de muerte y secuelas neurológicas secundarias a un tóxico. La clínica puede variar desde una enfermedad leve hasta una situación crítica con riesgo vit...

Características de las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono en un prestador integral de salud pública

Rev. méd. Urug; 40 (4), 2024
Introducción: La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es una entidad frecuente y prevenible, especialmente en los meses de otoño e invierno. Se debe priorizar la educación pública ambiental sobre las fuentes de CO, su uso adecuado y los potenciales daños tanto en la etapa agua como las posibl...

¿Fue útil una estrategia VIP para el coronavirus?
Was a Vectored-Immunoprophylaxis Strategy Useful against Coronavirus?

Estimado editor: Los albores del año 2020 le depararon a la humanidad una terrible sorpresa: se reportaban los primeros casos de la posteriormente famosa COVID-19, una enfermedad, cuyo estrepitoso avance la convirtió en una pandemia declarada el 11 de marzo de 2020.1 Desde entonces, muchas han sido la...

Cánula nasal de alto flujo en pacientes críticos: una revisión narrativa
High Flow Nasal Cannula in Critically Ill Patients: a Narrative Review

La cánula nasal de alto flujo se ha convertido en una de las principales estrategias de soporte ventilatorio no invasivo en la insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, principalmente después de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, su uso se extiende más allá de este escenario y abarca diferente...

Impacto de la cánula nasal de alto flujo y la ventilación no invasiva en la fisiología deglutoria: revisión de la literatura

El proceso deglutorio requiere de una adecuada coordinación entre respiración y deglución. En el contexto clínico, el uso de dispositivos ventilatorios no invasivos, como la cánula nasal de alto flujo (CNAF) o la ventilación no invasiva (VNI), ha cobrado gran relevancia durante los últimos años. ...