Estas recomendaciones clínicas delinean los criterios utilizados por el Equipo de Cirugía de los Trastornos Psiquiátricos del Hospital de Clínicas para la selección de candidatos a neurocirugía en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo grave y refractario al tratamiento convencional. Los crite...
La tendencia instintiva a manipular la piel y sus pequeñas imperfecciones forma parte normal de las conductas repetitivas centradas en el cuerpo. Cuando esta conducta se incrementa sin control y causa daños somáticos y psíquicos al individuo, estamos ante un caso de Trastorno Excoriativo (TE), patolo...
ABSTRACT: Musical hallucinations and musical obsessions are distinct phenomena. The first can be understood as a manifestation of the musical ear syndrome, which produces deafferentation auditory hallucinations, while the latter is an obsessive symptom of obsessive-compulsive disorders. Both symptoms are...
El trastorno obsesivo compulsivo es diagnosticado tardíamente, factor que empeora su pronóstico. Contar con una escala de cribado facilitaría el diagnóstico oportuno. Los objetivos de este trabajo fueron seleccionar la escala más adecuada para cribado de trastorno obsesivo compulsivo en adultos y so...
El Consorcio Internacional para la Medición de Resultados en Salud (ICHOM, por sus siglas en inglés) se especializa en el desarrollo de conjuntos de medidas de resultado de tratamientos para condiciones de salud con el objetivo de mejorar la práctica clínica. ICHOM desarrolló una propuesta de medida...
Este artigo pretende conhecer como a rede de cuidados em saúde tem se operacionalizado a partir da percepção de familiares de crianças com demanda de cuidado em saúde mental (SM). Foram realizados dois grupos focais, um com familiares da Atenção Básica (AB) e outro com familiares do Centro de Ate...
Psicología,
Atención a la Salud Mental,
Niño,
Adolescente,
Colaboración Intersectorial,
Política de Salud,
d0113200,
d0193590,
d0044670,
d0046450,
d0051900,
d0171440,
d0117950,
d0125740,
d0625280,
d0104650,
d0110570,
d0000672500,
d0086030,
d0129840,
,
Diagnóstico,
,
,
,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Centros de Salud,
,
Terapéutica,
Cuidado del Niño,
Defensa del Niño,
Análisis de Datos,
Trastorno del Espectro Autista,
Trastornos Mentales,
,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Hipercinesia,
Timidez,
Agresión,
Cumplimiento de la Medicación,
Neurociencias,
Derivación y Consulta,
Terapia de Aceptación y Compromiso,
Aceptación de la Atención de Salud,
Fonoaudiología,
Pediatría,
Apatía,
Aprendizaje,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Trastornos de la Comunicación,
Trastornos del Lenguaje,
Dislexia,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Trastornos de la Conducta Infantil,
Ludoterapia,
Trastorno de Movimiento Estereotipado,
Trastornos Disociativos,
Juego e Implementos de Juego,
Alfabetización,
Afecto,
Tristeza,
Llanto,
Interacción Social,
Conflicto Familiar,
Prejuicio,
Relaciones Profesional-Familia,
Relaciones Profesional-Paciente,
Ecolalia,
Análisis Aplicado de la Conducta,
Remediación Cognitiva,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Autocuidado,
Ira,
Dermatitis por Contacto,
Aislamiento Social,
Soledad,
Alienación Social,
Inteligencia,
Orientación Espacial,
Adaptación Psicológica,
Ajuste Emocional,
Propiocepción,
Comorbilidad,
Trastorno Obsesivo Compulsivo,
Trastornos de Ansiedad,
Cognición,
Padres,
Psicoanálisis,
Integración Escolar,
Educación,
Desarrollo Infantil,
Discapacidades del Desarrollo,
Discapacidad Intelectual,
Trastornos Psicomotores,
Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas,
Educación Especial,
Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual,
Terapia Centrada en la Emoción,
Emociones,
Trastornos Psicóticos,
Socialización,
Medio Social,
Apoyo Social,
Derechos Humanos,
Psicoterapia,
Distrés Psicológico,
Relaciones Interpersonales,
Lenguaje Infantil,
Niños con Discapacidad,
Trastorno Autístico,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Terapia Ocupacional,
Pediatras,
Mala Praxis,
Violencia
The present study aimed to adapt and validate the Beliefs About Losing Control Inventory (BALCI) in the non-clinical Turkish emerging adults sample. The study group consisted of 549 participants from three study phases and aged between 18 and 28 years and mainly women. According to the results of the con...
Martin Heidegger, em sua ontologia, destaca uma característica específica da atualidade que atravessa o comportamento humano, na filosofia, na ciência ou no senso comum: o esquecimento do ser. O filósofo diferencia a época atual das demais épocas históricas. O horizonte histórico contemporâneo s...
Psicología,
Suicidio,
Prevención de Enfermedades,
Prevención del Suicidio,
Conducta,
,
Conducta Autodestructiva,
Suicidio Asistido,
Ideación Suicida,
Intento de Suicidio,
Suicidio Completo,
Problemas Sociales,
Existencialismo,
Depresión,
Ansiedad,
Estrés Psicológico,
Trastornos Mentales,
Alcoholismo,
Esquizofrenia,
Trastorno Disociativo de Identidad,
Psicopatología,
Ciencias de la Conducta,
Psiquiatría,
Genética Conductual,
Humanos,
Personalidad,
Ontología de Genes,
Vida,
Muerte,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Estilo de Vida,
Relaciones Interpersonales,
d0125860,
d0328820,
d0106840,
d0148360,
Teoría de la Mente,
,
Conducta Obsesiva,
Técnicas de Observación Conductual,
Síntomas Afectivos,
Catatonia,
Tristeza,
Fatiga Mental,
Apatía,
Libertad,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Regulación Emocional,
Trastornos de Combate,
Neurociencias,
Pandemias,
Interpretación Estadística de Datos,
Soledad,
Cognición,
Familia,
Principios Morales,
Conciencia,
Condición Moral,
Causalidad,
Impulso (Psicología),
Poder Psicológico,
Conflicto Psicológico,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Trastorno Obsesivo Compulsivo,
Trastorno de Pánico,
Trastornos Neuróticos,
Trastornos Psicóticos,
Salud Mental,
Meditación,
,
Fenómenos Psicológicos,
Terapéutica,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Apoyo Familiar,
Concienciación,
Acogimiento,
Intervención Médica Temprana,
Resiliencia Psicológica,
Bienestar Psicológico,
Satisfacción Personal,
Factores de Riesgo,
Autocuidado,
Factores Protectores,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Hospitales Psiquiátricos,
Prejuicio,
Autoimagen,
Psicoterapia de Grupo,
Diversidad Cultural,
Inclusión Social
INTRODUCCION: en América Latina y el Caribe, tanto los trastornos de ansiedad como el Trastorno ObsesivoCompulsivo (TOC) se ocupan como algunos de los trastornos mentales más comunes. En Paraguay se ha estudiado a ambos trastornos de manera individual, más no así en correlación. OBJETIVO: determinar...