Objective.To determine the influence of patient sorting done by nurses in primary care emergency services on care priorities and discharge referrals, both in general and in relation to the reasons for consultation. Methods. Descriptiveretrospective study. Variables were compared before and after the invo...
Las intercurrencias dermatológicas agudas son un motivo de consulta frecuente a las centrales de emergencias, y generalmente los médicos de atención primaria se ocupan del primer nivel de atención. Puede ser necesaria una interconsulta con expertos, aunque no siempre estén disponibles. Ante la neces...
Introducción: La categorización de las urgencias quirúrgicas es una necesidad en razón al continuo desequilibrio entre la oferta y la demanda de servicios quirúrgicos en la mayoría de las instituciones donde se encuentra habilitada la prestación del servicio. Hay abordajes en el tema, con estrateg...
Abstract This study presents the first preliminary phytochemical screening and investigation of the lipoidal matter of Latania verschaffeltii Lem. leaves, belonging to the Arecaceae family. Gas chromatography coupled with mass spectroscopy (GC/MS) was used to analyze and identify compounds of saponifiabl...
Este artigo analisa os desafios e estratégias de atuação de psicólogas(os) nos Centros de Referência Especializados de Assistência Social (CREAS) do norte de Minas Gerais durante a pandemia de covid-19. Trata-se de um estudo descritivo, quanti-qualitativo, de corte transversal e com análise de con...
Psicología,
Apoyo Social,
Psicología Social,
COVID-19,
Política Pública,
,
d0012880,
d0092740,
d0000929220,
d0329820,
d0033800,
d0000673930,
d0048640,
ddcs0364380,
ddcs0296530,
d0117950,
d0149310,
d0588730,
d0148940,
d0112090,
ddcs0502190,
ddcs0324800,
d0119960,
d0609260,
d0124560,
Seguridad del Empleo,
d0138120,
d0149370,
d0147800,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Vida,
,
Vulnerabilidad Social,
Violencia,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Medidas de Asociación, Exposición, Riesgo o Desenlace,
Riesgos Laborales,
,
Riesgo a la Salud,
Pobreza,
Población,
,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Acogimiento,
Actividades Cotidianas,
Autonomía Personal,
Derechos Humanos,
Familia,
Características de la Residencia,
Integración Social,
Grupo de Atención al Paciente,
Rehabilitación,
Capacitación Profesional,
,
Inclusión Social,
Medio Social,
Empoderamiento,
Reducción del Daño,
Satisfacción Personal,
Factores Sociodemográficos,
Características de la Población,
Empleo,
Lugar de Trabajo,
Respeto,
Exposición Profesional,
d0000822220,
Abuso Físico,
Ciudadanía,
Delitos Sexuales,
Denuncia de Irregularidades,
Aislamiento Social,
Violencia contra la Mujer,
Desempleo,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Abuso Emocional,
Abuso Sexual Infantil,
Brecha Digital,
Barreras de Comunicación,
,
Factores Socioeconómicos,
Clase Social,
Red Social,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Servicios de Salud Comunitaria,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Servicios de Salud Mental,
Análisis de Mediación,
Conflicto Psicológico,
Defensa del Niño,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Planificación en Salud,
Atención Integral de Salud,
Características del Vecindario,
Bienestar Social,
Problemas Sociales,
Marco Interseccional,
Derecho a la Salud,
Medida Socioeducativa,
Economía,
Relaciones Interpersonales,
Conflicto Familiar,
Control Social Formal,
Trabajo Infantil,
Prejuicio,
Vivienda,
Máscaras,
Equipos y Suministros de Hospitales,
,
Solidaridad,
Actividades Recreativas,
Seguridad,
Calidad de la Atención de Salud,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Ética,
Atención de Salud Universal,
Defensa del Paciente,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Triaje,
Sistema Único de Salud,
Universalización de la Salud,
Política de Salud,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Mercado de Trabajo,
Accidentes de Trabajo,
Prevención de Accidentes,
Desgaste por Empatía,
Estrés Financiero,
Agotamiento Emocional,
Estrés Laboral,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Ansiedad,
Depresión
Objetivos: Investigar a prevalência de comorbidades na população de idosas frágeis, pré-frágeis e robustas. Metodologia: Foi conduzido um estudo transversal com uma amostra composta por 63 idosas a partir de 65 anos de idade. Primeiramente, todas as participantes foram submetidas a uma triagem para...
Anciano,
Anamnesis,
Diabetes Mellitus,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Estudios Transversales,
Fragilidad,
Incidencia,
Metodología como un Tema,
Mujeres,
Osteoartritis,
Triaje,
Voluntarios,
Anciano Frágil,
Artritis,
Envejecimiento,
Enfermedades no Transmisibles,
Comorbilidad
García, Laura;
Alonso, Rafael;
Rodríguez, Guillermo;
Beracochea, Andrea;
Caserta, Benedicta;
Pérez, Natalia;
Vero, María;
Podestá, Marcos;
Ardao, Gonzalo;
Rol, Mary Luz;
Baena, Armando;
Almonte, Maribel;
Herrero, Rolando.
Introducción: El Virus del Papiloma Humano (VPH), de alta prevalencia, causa cáncer cervicouterino en un bajo porcentaje de las infecciones. La detección de VPH debe completarse con un test de triaje que identifique mujeres que estén en mayor riesgo de desarrollar cáncer. Objetivo: Analizar las mejo...
Objetivo: elaborar e validar o conteúdo do instrumento para avaliação da qualidade do serviço de Acolhimento com Classificação de Risco em Obstetrícia (ACCRO) com dimensões de avaliação para usuárias, profissionais de saúde e gestores. Métodos: estudo metodológico com abordagem quantitativa...
O objetivo deste estudo foi identificar a prevalência e o
autoconhecimento para indicadores de inflamação sugestivos
de doença periodontal em militares de ambos os sexos. Os
militares foram recrutados para realização de um censo
odontológico para toda a população do Centro de...