A infecção pelo Parvovírus B19 (B19V) em pacientes assintomáticos com Vírus da Imunodeficiência Humana (HIV) frequentemente se manifesta como uma doença exantemática com dor nas articulações, o que pode levar ao diagnóstico incorreto de dengue ou outras doenças. Este estudo apresenta um caso ...
Parvovirus,
VIH,
Coinfección,
Dengue,
Errores Diagnósticos,
Parvovirus B19 Humano,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
Virus del Dengue,
Infecciones,
Diagnóstico Diferencial,
Articulaciones,
Dolor
Introducción:
Alrededor del 10% de los pacientes con dengue presentan alteraciones neurológicas durante o después de la infección. La infección por el virus del dengue se puede presentar con tres cuadros neurológicos: 1) síntomas neurológicos agudos no específicos, 2) encefalitis aguda o sínto...
Objetivo: Evaluar los factores de riesgo a la exposición de virus de dengue en el Municipio Chacao entre enero y marzo de 2024. Método: La población objeto de la presente investigación estuvo conformada por todos los habitantes del municipio Chacao atendidos en los distintos ambu...
Dengue/prevención & control,
Virus del Dengue/clasificación,
Aedes,
Factores de Riesgo,
Agua Estancada/análisis,
Instituciones de Atención Ambulatoria,
Control de Mosquitos,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Retrospectivos,
Distribución por Edad y Sexo,
Venezuela
Entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 41 del 2024, se reportaron en la Región de las Américas un total de 12,167,392 casos sospechosos de dengue (incidencia acumulada de 1,274 casos por 100,000 hab). Esta cifra representa un incremento de 209% en comparación al mismo periodo del 2023 y 387% con ...
Introduction Aedes mosquitoes are the main vectors of the dengue, chikungunya, and Zika viruses. Essential oils have been used in research as alternatives to the synthetic insecticides traditionally used in programs to control these diseases. Methods: leaves of plants from the Caatinga biome were used to...
Cervical artery dissections (CAD) can occur spontaneously or as a direct result of significant trauma. Viral infections, such as SARS-CoV2, influenza, and Epstein Barr, are risk factors for spontaneous CAD. Dengue virus infections have dramatically increased in recent decades, and Brazil is one of the en...
ABSTRACT Objective: To determine the prevalence of ocular alterations in patients diagnosed with dengue, admitted to a reference center for infectious and parasitic diseases in Manaus (AM), Brazil. Methods: This was an observational, analytical, and prospective case series study with 33 patients admitt...
Estudio Observacional,
Estudios Prospectivos,
Dengue/diagnóstico,
Dengue/complicaciones,
Virus del Dengue/aislamiento & purificación,
Agudeza Visual,
Pruebas del Campo Visual,
Microscopía con Lámpara de Hendidura,
Tomografía de Coherencia Óptica,
Dengue/sangre,
Brasil,
Enfermedades de la Retina/diagnóstico,
Enfermedades de la Retina/etiología,
Mácula Lútea/patología
Introducción: La infección por dengue, actualmente, constituye un importante problema de salud mundial. Las complicaciones asociadas a esta enfermedad pueden conducir a desenlaces adversos y a veces fatales. El virus del dengue, de forma más o menos esférica, es un virus ARN de sentido positivo monoc...
The lack of effective conventional therapie
s against dengue has created an interest in herbal
preparations as alternative therapies. In the present study,
in vitro
effects of
Cordia curassavica
essential
oil (EO) on both dengue virus replication and cytokine production were e...
Cordia/química,
Aceites Volátiles/farmacología,
Replicación Viral/efectos de los fármacos,
Virus del Dengue/efectos de los fármacos,
Citocinas,
Técnicas In Vitro,
Medicamento Fitoterápico,
Aceites Volátiles/química,
Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática,
Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas,
Terpenos/análisis
INTRODUCCIÓN. El dengue es una enfermedad infecciosa de origen viral, transmitida
principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Es un grave problema de salud pública a nivel mundial, en las Américas y en el Ecuador. OBJETIVOS. Analizar el comportamiento epidemiológico del dengue desde 1980 hasta el 2...