Total: 15072

Linfoma de células T/Nk extranodal tipo nasal primario cutáneo EC: IV E-B, IPI: Alto riesgo
T-cell lymphoma T/Nk primary cutaneous nasal type extranodal EC: EB IV IPI: righ risk

Rev. peru. oncol. med; 6 (1), 2006
El presente caso clínico se trata de la descripción clinicopatológica de un Linfoma de Células T/NK Extranodal Tipo nasal primario cutáneo EC: E-B, IPI: AR en un paciente varon de 24 años, con un tiempo de enfermedad de 3 semanas, que presentó lesiones eritematosas distribuidas en toda la superfic...

Primera experiencia de alemtuzumab en el linfoma no hodgkin B marginal primario nodal EC IV B con infiltración medular refractario a quimioterapia
The first experience of alemtuzumab in the linfoma non hodgkin B marginal primary nodose EC the IVth B with fundamental infiltration refractory to chemotherapy

Rev. peru. oncol. med; 6 (1), 2006
Paciente varón de 44 años con proceso linfoproliferativo de bajo grado de 4 años de evolución, sistematología B e infiltración en médula ósea. ECOG 2, IPI intermedio-alto . FLIPI alto, refractorio a multiples esquemas de quimioterapia (CHOP, Fludarabina, FND-Rituximab). Fue necesario revisar el d...

Linfoma NK Blastico
Blastic NK lymphoma

Rev. peru. oncol. med; 6 (1), 2006
Linfoma de células NK blásticos (LNKB) es una neoplásia hematológica poco frecuente que fue recientemente propuesta por Nakamura en 1995 y Suzuki en 1997 que se caracteriza por tener características celulares blásticas con expresión de CD56 y negatividad para CD3 de superficie. Compromete ganglios...

La entrevista clínica de valoración inicial. Guía para la práctica clínica
The initial assessment clinical interview. Guidelines for clinical practice

La presente publicación describe las pautas para realizar una buena entrevista clínica de valoración que necesiten de ciertas habilidades o estrategias para solucionar algunos problemas con los que se encuentran en las entrevistas con sus pacientes. En los primeros capítulos se encuentran ideas de ut...

Variación y distribución genética de los SNP's 19, 43 y 63 del gen de susceptibilidad de diabetes tipo 2 Calpaina 10 (Capn10) en la población peruana
Variation and genetic distribution of SNP's 19, 43 y 63 of the susceptibility gene calpain 10 (Capn10) for the type 2 diabetes in the peruvian population

Horiz. méd. (Impresa); 5 (2), 2005
La diabetes tipo 2 es una enfermedad compleja que tiene un componente genético. Calpaina 10 (CAPN10) es un gen de susceptibilidad para este gen y está localizado en 2q37.3. Pacientes de algunas poblaciones de origen amerindio presentan las frecuencias alélicas de los SNP19, 43 y 63 del gen CAPN10, que...

Respuesta cardiorrespiratoria en futbolistas profesionales del Club Deportivo Universidad San Martín de Porres, al ser sometidos a ejercicio físico: estudio comparativo
Cardiorespiratory response in professional soccer players of universidad de San Martin de Porres Sports Club when placed under physical activity: comparative study

Horiz. méd. (Impresa); 5 (2), 2005
Este estudio fue realizado en la Villa Deportiva del Club Deportivo Universidad San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martín de Porres - Laboratorio de Bioquímica y Nutrición, Febrero-Marzo 2005. El tipo de estudio fue de intervención, comparativo, longitudinal y pr...

Papel fisiológico de diversos metales en la anemia de origen nutricional
Physiological role of various metals on anemia of nutritional origin

Horiz. méd. (Impresa); 5 (2), 2005
El presente trabajo busca determinar si los pacientes con anemia ferropénica de diversos orígenes, presentan alteraciones en las concentraciones séricas de cobre y zinc. Por esta razón se estudiaron 110 pacientes, entre 18 y 60 años, con diagnóstico de anemia ferropénica del consultorio de Hematol...

Capacidad antioxidante y principales ácidos fenólicos y flavonoides de algunos alimentos
Antioxidant capacity and main phenolic acids and flavonoids of some foods

Horiz. méd. (Impresa); 5 (2), 2005
El presente estudio busca determinar la existencia de los antioxidantes: ácido clorogénico, cafeico y ferúlico, de los flavonoides rutina, quercetina y morina, así como la capacidad antioxidante de ocho alimentos peruanos. La identificación y cuantificación de los extractos hidroalcohólicos se rea...