El presente artículo es el resultado de baremación del Cuestionario de Ansiedad Infantil (CAS) de John Gillis (1980) y adaptada por Gómez y Pulido (1992). La muestra estuvo conformada por 1087 niños de 6 a 8 años de Lima de cinco sectores socioeconómicos: alto, medio alto, medio, medio bajo y bajo ...
El artículo intenta un acercamiento sobre la problemática de los niños y niñas en situación de la calle. Contextualiza este problemática desde un enfoque histórico social y económico. El consumo de terokal para los niños en situación de calle se convierte en una forma de evadir el frío, el ham...
El presenta artículo enfatiza la importancia de la interacción entre el primer periodo o niñez temprana y la niñez propiamente dicha. Establece la importancia del transito y vínculo entre la educación inicial y educación primaria. La autora es reconocida mundialmente por su abogacía a favor del d...
Las autoras presentan la propuesta de un programa para desarrollar e instaurar la conducta asertiva en niños y niñas de educación básica regular primaria, mediante el fortalecimiento de valores y del juicio social. Se presenta el contenido del programa, la metodología de aplicación, así como los i...
Se define el abuso sexual infantil como una de las formas del maltrato infantil, estableciéndose los criterios básicos para su tipificación. Así mismo se explicita las condiciones para su ocurrencia según el modelo de Finkelhor y Krugman. Se presenta los indicadores para la evaluación de los factor...
Este artículo trata sobre la resiliencia; un término contemporáneo referente a la capacidad de todo ser humano para resistir ante condiciones adversas y sobre todo, recuperarse de ellas. Sin embargo, ningún niño puede volverse resiliente por si solo; deberá de haber adquirido en su primera infancia...
En la década de los 90 en el Perú se inicia la formación en Reanimación Cardio Pulmonar Básico en la Escuela Nacional de emergencia y Desastres de la Seguridad Social. En este estudio se presentan los beneficios de la capacitación en esta materia. Los resultados muestran el aprovechamiento excelent...
El desarrollo de la cultura por el bienestar animal y los nuevos avances de la tecnología han hecho que la clínica del día a día se conforme de nuevas técnicas y procedimientos que nos ayudan a combatir la interminable batalla contra los agentes causales de enfermedades, tanto reversibles como irrev...
El bosque seco del Perú alberga grandes concentraciones de flora y fauna de distribución restringida. Una de las especies más amenazadas es la pava aliblanca Penelope albipennis, con una población estimada de 250 aves. Desde su redescubrimiento, se desarrolla en Lambayeque un Programa de conservació...
Se desea conocer la variedad de pastos, calidad, cantidad y distribución de ellos, para determinar la soportabilidad en relación al número de vicuñas que el Centro de investigación, Producción y Transferencia Tecnológica CIPTT de Tullpacancha puede criar. Se obtiene la soportabilidad de 3 vicuñas...