Total: 15072

Detección de anticuerpos y antígenos para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas naturalmente infectadas
Detection of antibodies and antigens for diagnosis of Fasciola hepatica in naturally infected alpacas

El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon ...

Comportamiento productivo de un lote de gallinas de postura vacunado con la cepa ts11 de Mycoplasma gallisepticum
Productive performance of a batch of laying hens vaccinated with ts11 strain of Mycoplasma gallisepticum

Se evaluaron los parámetros productivos de un lote de gallinas de postura comercial vacunado con la cepa ts11 de Mycoplasma gallisepticum (MG). Se criaron 9,065 pollitas de postura comercial de la línea Hy Line Brown libres de micoplasma en una granja previamente identificada como positiva a MG. La mit...

Crecimiento de gorrinos provenientes de madres con y sin antecedentes de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae
Growth of piglets coming from mothers with and without history of vaccination against Mycoplasma hyopneumoniae

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la ganancia de peso de un lote de gorrinos provenientes de madres vacunadas y no vacunadas contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se seleccionaron al azar 2 grupos de cuatro marranas multíparas provenientes de una granja positiva a M. hyopneumoniae. Un grupo fue v...

Efecto de la refrigeración sobre la motilidad, Integridad de membrana acrosomal y reacción acrosomal en espermatozoides caninos1
Effect of cooling on the motility, acrosome membrane integrity and acrosome reaction in sperm caninos

Métodos de preservación de espermatozoides mediante la refrigeración o el congelamiento han sido desarrollados para espermatozoides caninos; sin embargo, la tasa de fecundación artificial es baja, posiblemente por daños celulares aún no determinados. El objetivo de este estudio fue evaluar el efect...

Manipulación de la ovulación del folículo dominante con prostaglandina en diferentes estadios del ciclo estrual sobre las tasas reproductivas en ovinos corriedale
Manipulation of ovulation with prostaglandin dominant follicle at different stages of estrous cycle on the reproductive rates in Corriedale sheep

Se utilizaron 65 borregas Corriedale de 3 y 4 años de edad en los meses de abril a agosto del 2002 para evaluar el efecto de la administración de PGF 2α en los días 4 y 10 del ciclo estrual sobre (i) la incidencia del celo, (ii) la variabilidad entre animales en la presentación del celo, (iii) e...

Efecto de probióticos en el alimento de marranas sobre los parámetros productivos de lechones
Effect of probiotics in feed for sows on piglet production parameters

Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleat...

Enfermedad periodontal como factor de riesgo para enfermedades obstructivas crónicas (EPOC)
Periodontal disease as a risk factor to chronic obstructive pulmonary diseases (COPD)

Kiru; 2 (2), 2005
Introducción: el estudio se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Tiene como propósito determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo para las Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas (EPOC). Fue realizado de enero a mayo de 2006. Material y método: se incluy...

Análisis y presentación de datos en artículos de revistas especializadas
Presentation and analysis of data research in a specialized journal

Kiru; 2 (2), 2005
Objetivo: determinar la forma en que se presentan y analizan los resultados de las investigaciones en un campo específico. Material y método: se tomó como muestra 64 artículos de 1996 a 2001, la mayor parte del Journal of Periodontology. Resultados: se encontró que la en la mayoría de los artículo...

Dimensión vertical: visión crítica
Vertical dimension: critical vision

Kiru; 2 (2), 2005
El incremento de la Dimensión Vertical de la Oclusión (DVO), dentro de los procedimientos de rehabilitación protésica, en casos donde se considere necesario, se ha constituido en una actividad rutinaria dentro de la práctica odontológica general. La aplicación de este incremento carece de fundamen...

Caso clínico piloto: injerto libre de tejido conjuntivo subepitelial palatino de Bosco - Días
Pilot clinical case free subepithelial connective tissue graft palatal of Bosco - Dias

Kiru; 2 (2), 2005
Los dientes con restauraciones subgingivales y zonas estrechas de encía queratinizada tienen puntajes altos de inflamación gingival superiores a los dientes con restauraciones similares y áreas de encía insertada ancha. En tales casos, las técnicas de aumento de encía insertada se consideran como t...