El propósito de este trabajo fue estandarizar la prueba de ELISA indirecta para la detec ción de anticuerpos y evaluar una prueba inmunoenzimática de detección de coproantígenos (ES-78 sandwich ELISA) para el diagnóstico de Fasciola hepatica en alpacas. En la prueba de ELISA indirecta se emplearon ...
Se evaluaron los parámetros productivos de un lote de gallinas de postura comercial vacunado con la cepa ts11 de Mycoplasma gallisepticum (MG). Se criaron 9,065 pollitas de postura comercial de la línea Hy Line Brown libres de micoplasma en una granja previamente identificada como positiva a MG. La mit...
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la ganancia de peso de un lote de gorrinos provenientes de madres vacunadas y no vacunadas contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se seleccionaron al azar 2 grupos de cuatro marranas multíparas provenientes de una granja positiva a M. hyopneumoniae. Un grupo fue v...
Métodos de preservación de espermatozoides mediante la refrigeración o el congelamiento han sido desarrollados para espermatozoides caninos; sin embargo, la tasa de fecundación artificial es baja, posiblemente por daños celulares aún no determinados. El objetivo de este estudio fue evaluar el efect...
Se utilizaron 65 borregas Corriedale de 3 y 4 años de edad en los meses de abril a agosto del 2002 para evaluar el efecto de la administración de PGF 2α en los días 4 y 10 del ciclo estrual sobre (i) la incidencia del celo, (ii) la variabilidad entre animales en la presentación del celo, (iii) e...
Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleat...
Introducción: el estudio se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Tiene como propósito determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo para las Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas (EPOC). Fue realizado de enero a mayo de 2006. Material y método: se incluy...
Objetivo: determinar la forma en que se presentan y analizan los resultados de las investigaciones en un campo específico. Material y método: se tomó como muestra 64 artículos de 1996 a 2001, la mayor parte del Journal of Periodontology. Resultados: se encontró que la en la mayoría de los artículo...
El incremento de la Dimensión Vertical de la Oclusión (DVO), dentro de los procedimientos de rehabilitación protésica, en casos donde se considere necesario, se ha constituido en una actividad rutinaria dentro de la práctica odontológica general. La aplicación de este incremento carece de fundamen...
Los dientes con restauraciones subgingivales y zonas estrechas de encía queratinizada tienen puntajes altos de inflamación gingival superiores a los dientes con restauraciones similares y áreas de encía insertada ancha. En tales casos, las técnicas de aumento de encía insertada se consideran como t...