Objetivo: Se realizó el control de calidad de los discos utilizados en la evaluación de la sensibilidad de microorganismos patógenos frente a los antibióticos. Materiales y métodos: Se evaluó la calidad de 36 lotes de discos de sensibilidad antibiótica de cinco marcas de diverso origen de fabricac...
Objetivo: Se propone como alternativa la obtención de muestras de sangre total en papel filtro, para la determinación de anticuerpos IgM contra dengue, por ser un método de recolección sencillo y no requerir de muchos cuidados en el envío al laboratorio. Materiales y métodos: De 100 pacientes con d...
Se caracterizó una región genética que codifica la glicoproteína NS1 del virus dengue 1 proveniente de Máncora, Piura. Comparaciones de secuencias de nucleótidos revelaron un 93,32% de identidad entre el aislamiento peruano y una cepa de Hawai. A nivel de aminoácidos, se observaron cambios de tipo...
La demostración directa o indirecta de Leishmania en las muestras patológicas continúa siendo un importante desafío en el diagnóstico parasitológico de esta protozoosis. A pesar de los avances significativos surgidos en investigaciones de biología molecular, muchas de sus técnicas con potencial a...
La Política Andina de Prevención y Tratamiento de la Desnutrición en Menores de Cinco Años, pretende ser una herramienta que brinde líneas de acciones concretas y coherentes que conduzcan a la erradicación de la desnutrición en los países de la región,así como consolidar los avances alcanzados...
Frente a los problemas que mantienen altas las cifras de muerte materna, desde poco más de cinco años se ha impulsado desde el Ministerio de Salud en doce regiones priorizadas, esfuerzos orientados a acercar una demanda oportuna e informada a una oferta de servicios de salud solvente que pueda satisfac...
La publicación describe herramientas y métodos que, de manera sistemática, permiten implementar mecanismos orientados a fortalecer la oferta de información y satisfacción de las demandas de la usuaria en el escenario intramural ; y en el escenario extramural y comunitario, la identificación, seguim...
La publicación ha sido preparada por el Equipo de Asistencia Técnica del Proyecto 2000, para todo aquel que esté participando directamente en los procesos de mejora continua de la calidad que se desarrollan en los hospitales y Centro de Capacitación (HC/CC) de la región. Surge como respuesta a múlt...
La publicación consta de cinco secciones; cada una corresponde a un tipo de procesos a través de las cuales se operativiza el modelo de calidad adoptado por formato. El Formato N° 1 Reunión y valoración de Datos se inicia con la presentación de una guía que tiene por objetivo orientar a los equipo...
La publicación constituye un valioso instrumento para las actividades de capacitación y el trabajo diario en el área materno perinatal de los establecimientos de la red de servicios del Ministerio de Salud, y que el esfuerzo invertido en elaborarlo se traduzca en su amplio uso y aplicación por parte ...