Se evaluó el efecto de la suplementación alimenticia y el destete temporal en 46 vacas cruzadas Bos taurus x Bos indicus sobre el reinicio de la actividad ovárica postparto. Los animales fueron distribuidos al parto en tres tratamientos: T1: Control, sin suplementación y con cría al pie; T2: Supleme...
Se comparó los resultados de las técnicas in vitro, in situ y enzimática (celulasa) para estimar la digestibilidad de forrajes de diferente calidad nutritiva en ovinos. Se colectó muestras de forraje de tres calidades: alta (rye grass de 2-4 semanas), media (rye grass de 8 semanas y heno de alfalfa) ...
Se estudió 18 razas de palomos buchones, españolas e iberoamericanas, a partir de la evaluación de 28 características morfológicas en base al principio de parsimonia usando el método de Fitch para el análisis cualitativo, y se generó un dendrograma de clusters por el método de varianza mínima e...
El estudio tuvo por objetivo evaluar el sitio de deposición del plasma seminal sobre la tasa de ovulación y formación del cuerpo lúteo en alpacas. Se seleccionaron 91 hembras no lactantes con folículos .7 mm detectados por ecografía transrectal. Se sincronizola onda folicular con la aplicación de ...
El presente trabajo se desarrolló en el Centro de Investigación y Enseñanza en Transferencia de Embriones (CIETE), convenio Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) - Ministerio de Agricultura (MINAG); ubicado en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El objetivo fue evaluar la ...
Se evaluó el efecto del tratamiento superovulatorio en las dos fases del ciclo ovárico sobre la respuesta folicular y la calidad embrionaria en 45 llamas hembras adultas. Se incluyeron en el estudio aquellos animales que a la ecografía presentaron un folículo preovulatorio >7 mm. Los animales se dist...
Se evaluó el efecto crioprotector de dos dilutores hipertónicos (Trealosa y Lactosa) sobre las características postdescongelamiento del semen ovino (n=4). La composición de los dilutores base incluyó Tris 27.1 g/l, ácido cítrico 14.0 g/l, fructosa 10.0 g/l, glicina 10.0 g/l, yema de huevo 10.0 % (...
El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos referenciales del machín negro (Cebus apella) mantenidos en cautiverio en el Patronato del Parque de Las Leyendas, Lima. Se utilizaron 32 primates (25 machos y 7 hembras), entre juveniles, sub-adultos y adultos, en aparente buen ...
El objetivo de este trabajo fue determinar si la técnica de imagen diagnóstica radiográfica o la ecográfica es la que mejor apoya al diagnóstico de un probable cuerpo extraño gastrointestinal. Se consideraron 13 casos de caninos con diagnóstico presuntivo de obstrucción gastrointestinal. Los paci...