El presente trabajo documenta la diversidad de los mamíferos de la cuenca del río Apurímac, uno de los vacíos de información más importantes del Perú, en base a una evaluación de cinco lugares de muestreo en los departamentos de Apurímac (Cconoc, Velavelayoc), Ayacucho (Yanamonte, Ccentabamba) y...
Dentro del panorama de la Psicología del Desarrollo se ha ido estableciendo un área de especialización relacionada con la capacidad de la mente infantil para adquirir o re-construir el significado de las cosas y del mundo que le rodea. El estudio sobre el proceso ontogenético del significado suele en...
Se describe la importancia del estudio de la cólera o rabia y sus efectos en la salud, haciendo referencia a las enfermedades cardiovasculares, cáncer y VIH/SIDA. Se presenta un análisis de los aspectos conceptuales y teóricosde la expresión y supresión de la cólera o rabia. El propósito de este ...
Utilizando el enfoque contextual-dialéctico y los principios básicos de la Epistemología, este artículo trata de detectar y analizar, a manera de ensayo preliminar, los rasgos más fundamentales y característicos de la indisoluble interrelación entre el propio curso vital y la obra (y su contexto i...
Se realizó un estudio para conocer las actitudes hacia la publicidad de cerveza con contenido sexista femenino, en adolescentes varones de quinto año de Secundaria, en dos colegios particulares laicos, uno de nivel socio-económico A y otro de C, de Lima. Con tal fin, se utilizó un Cuestionario de Act...
Esta investigación, de tipo no-experimental, tuvo un diseño correlacional y su propósito fue determinar la asociación entre el rol de agresores y el rol de víctimas de intimidación escolar, con la autoestima y las habilidades sociales de estudiantes de un colegio particular mixto del distrito de Sa...
La presente publicación ofrece información sobre el Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños (en adelante Estudio sobre Violencia), contiene actividades que pueden utilizarse para que otros aprendan acerca de estos temas, así como ideas para actuar fre...
Objetivo: conocer cómo ocurre la microfiltración, luego de instalado un espigo muñón y dado que este puede verse condicionado por su forma de confección, es decir si se aplicó una determinada técnica de impresión: directa o indirecta. Material y método: este trabajo es de tipo experimental. Se a...
Una visión sistémica de la salud requiere de la comprensión de la experiencia vivida del sujeto y de la percepción de este sobre su propia salud. La salud pública convencional debe ser superada cambiando sus prácticas meramente tecnicistas por un compromiso real de cuidar a la población, y esto im...
Una paciente de sexo femenino de 80 años de edad, se presentó a la Clínica Odontológica de la USMP, donde fue derivada a la Maestría de Periodoncia. La paciente estaba sistémicamente sana, sin antecedentes de consideración. Se planificó la colocación de 4 implantes en la región antero-inferior ...