Total: 15092

Estudio situacional de siete revistas latinoamericanas de neumología
Editorial situation of seven journals on respiratory diseases from Latin America

Enfer. tórax (Lima); 51 (1), 2007
Objetivo: Analizar la situación de las Revistas de Enfermedades Respiratorias publicadas en América latina. Métodos: Un estudio fue conducido en una reunión patrocinada por la sociedad torácica latinoamericana ALAT, en Lima Perú. Cada redactor de diario presentó un informe y contestó a un cuestio...

Bacteriuria asintomática en la gestante de altura
Asymptomatic bacteriuria in pregnant women at high altitude

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
OBJETIVOS: Conocer la incidencia y los resultados neonatales de las gestantes con bacteriuria asintomática, en la altura. DISEÑO: Estudio prospectivo comparativo. LUGAR: Hospital Nacional Sureste de EsSalud. PARTICIPANTES: Trescientas mujeres con gestación única. INTERVENCIONES: A mujeres congestaci...

Eficacia de la utilización de un dispositivo de costo bajo para la aspiración transvaginal de quistes simples anexiales
Efficacy of a low cost device used for transvaginal aspiration of adnexal simple cysts

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
OBJETIVO: Valorar la eficacia de la utilización de un dispositivo de costo bajo para la aspiración transvaginal de quistes simples anexiales. DISEÑO: Estudio tipo observacional y prospectivo. LUGAR: Consulta privada del distrito de Socabaya, Arequipa, Perú. Participantes: Pacientes portadoras de quis...

Estudio cromosómico en el aborto espontáneo y su aplicación clínica
Chromosome study in spontaneous abortion, clinical application

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de anomalías cromosómicas en los abortos espontáneos, la influencia de la edad materna y la edad gestacional, y analizar la aplicación clínica de estos datos en la práctica obstétrica y en el manejo de futuras gestaciones de la paciente. DISEÑO: Estudio descript...

El cáncer cervical: nuevas perspectivas de prevención y control
Cervical cancer: New perspectives in prevention and control

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
El más importante avance para el control global del cáncer cervical es la emergencia de vacunas profilácticas contra VPH 16 y 18. Se inicia una etapa que cambia el paradigma de prevención y control del cáncer cervical, cuyo impacto en la reducción de la incidencia y mortalidad podrá ser observado ...

Vacunas frente al virus del papiloma humano, para la prevención del cáncer de cuello uterino
Vaccines against human papilloma virus for the prevention of uterine cervical cancer

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
Mediante el uso de sistemas de expresión celulares o microbianos se ha sintetizado partículas similares a virus a partir de proteinas L1 auto-ensambladas. Las vacunas profilácticas basadas en dichas partículas previenen en forma eficaz las infecciones y lesiones causadas por los tipos de VPH incluido...

Carga de cánceres asociados al virus papiloma humano en América Latina
Load of cancers associated to human papilloma virus in Latin America

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
Más de 100 tipos de virus del papiloma humano (VPH) se han caracterizado molecularmente y de ellos unos 40 tipos, pertenecientes al género alfa, infectan los tractos genital y aerodigestivo superior. Basados en la evidencia biológica y epidemiológica, varios cánceres han sido identificados como asoc...