El objetivo del presente estudio ha sido conocer las caracterÃsticas de la donación de sangre en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San MartÃn de Porres, ubicado en el distrito de La Molina, en el año 2004. El tipo de estudio ha sido observacional, descriptivo, pro...
Se reporta el estudio de tres pacientes con un alto grado de consanguinidad. Dos hermanos (hermano y hermana) y un primo hermano de 07, 12 y 03 años respectivamente, con un cuadro clÃnico de hipoplasia cerebelar severa caracterizada por la presencia de una anomalÃa en la conformación de las estructur...
Las secuencias del ADN mitocondrial (ADNmt) de animales vertebrados han sido estudiadas desde hace 25 a¤os. Sólo ahora se cuenta con el genoma mitocondrial completo de muchas especies para hacer un análisis más detallado de cómo evolucionan sus secuencias y como esto influye en la construcción de Â...
En la historia de la Medicina Peruana, es bien conocida la trascendencia del  árbol de la quina, cuya infusión o polvos de la corteza brindaron efectos terapéuticos sin precedentes merituando su nombradia epónima durante el Virreynato. Realmente fue un aporte natural de la fertilidad de las tierras ...
Salazar, A;
Santa Mar¡a, J;
Zimic, C;
Salinas, I;
Sánchez, L;
Arrambide, J;
Zapater, L;
Arias, M;
Ulffe, G;
Páucar, R;
Ibãñez V., Lucy;
Castañeda C., Benjam¡n.
Evaluamos la acción antinociceptiva del extracto metanólico del Chuchuhuasi (Maytenus krukovii), al 20%, administrado por vÃa oral, en ratones albinos, machos, raza Webster Suizo obtenidos del Centro Nacional de Produccón de Biológicos del Ministerio de Salud del Peru, utilizando un modelo de dolor ...
El objetivo de este estudio fue evaluar la variación en los conocimientos, actitudes y prácticas en salud oral después de 18 meses de iniciada una intervención comunitaria en comunidades urbano-marginadas de Sol Naciente (Carabayllo), realizada por estudiantes de la Facultad de EstomatologÃa de la U...
Participaron en el estudio, un total de 56 niños de 3 a 5 años de edad de los distritos de Pesqueda, Mampuesto y la Esperanza en la provincia de Trujillo, departamento de la Libertad. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta en la que se solicitó a las madres de los niños participantes entreg...
Se compara la variación en el flujo salival no estimulado y el nivel de confort al emplear saliva atificial y caramelos de menta sin azúcar en adultos mayores con xerostomÃa. El grupo de estudio estuvo conformado por 30 sujetos mayores de 60 años residentes de un albergue, a quienes se les aplicó do...
El propósito del presente estudio fue determinar la frecuencia de ateromas en radiografÃas panorámicas de pacientes mayores de 40 años con enfermedad periodontal atendidos en la ClÃnica Dental de la Facultad de EstomatologÃa Roberto Beltrán Neira de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante ...