Total: 15073

Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Self-perception of the domain of dental competencies among recent graduates of the Facultad de Estomatología at the Universidad Peruana Cayetano Heredia

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudio completando un cues...

Evaluación de niveles, situaciones generadoras y manifestaciones de estrés académico en alumnos de tercer y cuarto año de una Facultad de Estomatología
Assesment of leves, generating situations and manifestations of academic stress in dental students of the third and fourth year of the career

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
El presente estudio tuvo como propósito evaluar los niveles, situaciones generadoras y manifestaciones físicas, psicológicas y comportamentales en 118 alumnos del tercer y cuarto año de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La distribución de la muestra fue: 73,7 ...

Satisfacción laboral de docentes universitarios del Departamento Académico de Clínica Estomatológica
Labour satisfaction of the teaching staff of the Department of Stomatology

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
El presente estudio determinó la satisfacción laboral del personal docente del Departamento Académico de Clínica Estomatológica de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tomando como grupo de estudio a 36 docentes (14 mujeres y 22 hombres) qu...

Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
Correlation between knowledge on dental ergonomics postures, positions of work and postural pain according to response of anatomic zones during clinical practices of dental students

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
En el presente estudio se investigaron los aspectos ergonómicos y dolor postural aplicados a la actividad odontológica, además de proporcionar información en busca de una buena calidad de vida y capacidad productiva en el campo de la salud ocupacional del Odontólogo. El objetivo fue determinar la co...

Prevalencia de factores parafuncionales y la sintomatología dolorosa en pacientes portadores de prótesis parcial removible: un estudio comparativo basado en las diferentes clases de Kennedy
Prevalence of parafunctional factors and pain in patients with removable partial dentures: a clinical evaluation based on Kennedy's classification

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
Este estudio analiza, comparativamente, la prevalencia de sintomatología dolorosa entre pacientes portadores de prótesis parcial removible, tomando como base la clasificación de Kennedy. Con esta finalidad, los pacientes, todos sintomáticos (n=60), fueron divididos en cuatro grupos de 15, correspondi...

Tiempo de cirugía efectiva en la extracción de los terceros molares realizadas por un cirujano oral y maxilofacial con experiencia
Effective surgical time in third molar extractions perfomed by an experienced oral and maxillofacial surgeon

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
Se examinaron radiográficamente 100 terceros molares inferiores indicados para extraer y se tomó registro de las historias clínicas respectivas, para obtener las clasificaciones de Pell-Gregory, Winter y las formas de las raíces comparando estas variables con el tiempo de cirugía efectiva al realiza...

Diagnóstico de síndrome de Cowden a partir de papilomatosis oral
Diagnosis of Cowden's syndrome based on the identification of oral papillomatosis

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
El síndrome de Cowden o síndrome de hamartomas múltiples, es una rara genodermatosis de tipo autosómico dominante con expresividad variable. Los pacientes muestran una mezcla compleja de lesiones hamartomatosas de origen ectodérmico, mesodérmico y endodérmico, entre las que destacan pápulas en pi...

Propuesta de expansor maxilar modificado para toda dentición
Proposal of a modified maxillar expander for all the dentitions

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
El aparato de expansión rápida maxilar de Haas (o Hyrax) es muy versatil y ha sido objeto de distintas modificaciones de acuerdo a cada caso. En el presente artículo, presentamos dos propuestas que representan ventajas significativas. a) Utilizar los segundos molares deciduos superiores como piezas de...

Los cementos ionómeros de vidrio y el mineral trióxido agregado como materiales biocompatibles usados en la proximidad del periodonto
Glass ionomer cements and the mineral trioxide aggregate (MTA) as biocompatible materials used in the periodontal proximity

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
El artículo revisa la composición química, biocompatibilidad, usos clínicos, estudios in vivo e in vitro de los cementos ionómeros de vidrio (CIVs) y el mineral trióxido agregado (MTA). Deja establecida la vigencia de los dos materiales y la controversia de establecer cual de los dos materiales ser...

Las metaloproteinasas y el progreso de la lesión cariosa en dentina
Metalloproteinases and the progress of the carious lesion in dentin

Rev. estomatol. Hered; 16 (1), 2006
La caries dental es la enfermedad oral de más alta prevalencia e incidencia, y el mejor entendimiento de su histopatología nos conducirá a un mejor manejo preventivo y terapéutico. Tradicionalmente se ha entendido a la caries como un proceso desmineralizante de los tejidos dentales, donde el progreso...