Algunos estudios mostraban que, en la época preantibiótica, la mortalidad de la neumonía en menores de 5 años era de entre 20 y 50%. Actualmente, con tratamientos apropiados y precoces, esta se redujo a menos de 1% (1). Sin embargo, la neumonía continúa siendo la principal causa de muerte en niños...
Inwentarz, Sandra;
Battista Migliori, Giovanni;
Lagrutta, Laura;
Bornengo, Fernanda;
Falco, Jimena Lujan;
Sosa Márquez, Yanet de;
Baroni, Carolina;
Espinoza Hernandez, Manuel Eduardo;
Peña Martinetti, Carlos;
Vescovo, Marisa.
Introducción:
Los esfuerzos de la lucha contra la tuberculosis (TB) se centran habitualmente en un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz y oportuno para romper la cadena de transmisión de Mycobacterium tuberculosis. Sin embargo, en los últimos años, coincidiendo con la asociación sindémica TB...
: La colecistectomía laparoscópica precoz es nuestra conducta para el tratamiento de la colecistitis aguda. Sin embargo, la consulta tardía y el tratamiento postergado por
dificultades de acceso hacen que el tiempo de resolución muchas veces sobrepase los 7 días
de iniciados los síntomas, Nuestro o...
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por desafíos en la comunicación social y la conducta, que aparecen en etapas tempranas de la vida y muestran una elevada heterogeneidad clínica. Presenta una alta heredabilidad, con causa multifactorial (factores...
Calidad de Vida,
Carga del Cuidador/prevención & control,
Diagnóstico Precoz,
Discapacidades para el Aprendizaje/diagnóstico,
Discapacidades para el Aprendizaje/terapia,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Grupo de Atención al Paciente,
Participación Social,
Satisfacción Personal,
Trastorno de Comunicación Social/diagnóstico,
Trastorno de Comunicación Social/terapia,
Trastorno del Espectro Autista/diagnóstico,
Trastorno del Espectro Autista/epidemiología,
Trastorno del Espectro Autista/fisiopatología,
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico,
Trastornos de la Conducta Infantil/terapia
Marco, María A;
Carretero, Marcelina;
Pérez de Arenaza, Diego;
Villanueva, Eugenia;
Brulc, Erika B;
Bendelman, Gisela;
Nucifora, Elsa M;
Sáez, María S;
Sorroche, Patricia B;
Aguirre, María A;
Posadas Martínez, María L.
La amiloidosis siempre ha representado un desafío diagnóstico. En el año 2020, el Grupo de Estudio de Amiloidosis (GEA), confeccionó la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico de Amiloidosis. Nuevas líneas de investigación se han desarrollado posteriormente. Esta revisión na...
Amiloidosis/diagnóstico,
Análisis de Secuencia de ADN,
Biopsia,
Diagnóstico Diferencial,
Diagnóstico Precoz,
Electrocardiografía,
Espectrometría de Masas,
Glicosilación,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Imagen por Resonancia Magnética,
Inteligencia Artificial,
Neuropatías Amiloides Familiares/diagnóstico,
Secuenciación de Nucleótidos de Alto Rendimiento
Está demostrado en diversos estudios que los avances en el diagnóstico microbiológico reducen el tiempo de entrega de resultados y poseen un impacto clínico eviden-te. Hoy en día, las técnicas basadas en amplificación de ácidos nucleicos nos permiten hacer diagnóstico direc-tamente de la muestra...
El panorama de las intoxicaciones es muy amplio y abarca un sin número de sustancias potencialmente mortales. Se estiman alrededor de 13 millones de químicos, incluyendo los naturales y los sintéticos, dentro de este último grupo se encuentran los plaguicidas, los cuales surgen como armas químicas p...
Las nuevas estrategias, que incluyen el diagnóstico y el tratamiento tempranos, el enfoque de tratamiento dirigido a un objetivo, la remisión como ese objetivo principal del tratamiento, la participación de los pacientes en las decisiones terapéuticas, junto con el desarrollo de nuevo...
Scarnato, Florencia;
Hernández Rendon, Jeniffer;
Cabral, Carlos Joaquín;
Tisné, Angeles;
Garibaldi, Franco Hugo;
Nieto, Fabiola;
Badia, Marcela;
Córdova, Ezequiel;
Cecchini, Diego;
Rodriguez, Claudia Gabriela.
Introducción: La infección por VIH continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial. Las restricciones tomadas durante la pandemia por COVID-19 podrían afectar el alcance de las metas 95-95-95 propuestas por ONUSIDA. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto de la pa...