Results: 113

Validación de la escala DECAF para predecir la mortalidad hospitalaria en exacerbaciones agudas de EPOC de una cohorte en un hospital suramericano

Introducción: Las exacerbaciones agudas de la EPOC (EAEPOC) son una causa significativa de hospitalización y mortalidad, a menudo subestimada por la complejidad de su pronóstico. La escala DECAF, que evalúa disnea, eosinopenia, consolidación, acidosis y fibrilación auricular, se presenta como una h...

High frequency of fragility fractures in postmenopausal women with dysmobility syndrome: a single-center cross-sectional study

Actual. osteol; 20 (1), 2024
Purpose: To assess the frequency of dysmobility syndrome (DS) in a group of postmenopausal women, to determine the frequency of fragility fractures in these patients, and to compare the frequency of fragility fractures and other clinical, biochemical, densitometric, and muscle ...

Frecuencia de microorganismos en pacientes con infecciones respiratorias agudas identificados mediante panel respiratorio en hospital privado de Panamá, 2022-2023

Introducción: Siendo la cuarta causa de muerte a nivel mundial, las infecciones respira-torias agudas representan una carga importante para los sistemas de salud. Después de la pandemia de SARS-CoV-2, era necesario estudiar su etiología. El objetivo es identificar los microorganismos asociados a las i...

Obesidad infantil y bebidas azucaradas en Río Negro: carga de enfermedad e impacto esperado de la Ley 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable

Arch. argent. pediatr; 122 (6), 2024
Introducción. Los mayores valores de sobrepeso y obesidad infantil de Latinoamérica corresponden a Argentina, condición que incrementa el riesgo de obesidad en la adultez, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y otras. Más del 25 % de los casos de obesidad infantojuvenil p...

Prevalencia de hipertirotropinemia neonatal comoindicador de deficiencia de yodo en la provincia de La Pampa: un análisis epidemiológico

Arch. argent. pediatr; 122 (5), 2024
Introducción. El yodo desempeña un rol fundamental en el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo humano. Durante el embarazo y la infancia, la demanda de este micronutriente aumenta considerablemente. La tirotropinemia neonatal (TSHn) aumentada, definida como TSHn ≥5 mUI/l, es un marcador que se�...

Prevalencia de urticaria crónica: un estudio en población pediátrica de un hospital general

Arch. argent. pediatr; 122 (5), 2024
Introducción. La urticaria crónica es una afección inflamatoria de la piel caracterizada por presencia de habones evanescentes y/o angioedema, que ocurren durante un período ≥ 6 semanas. Objetivo. Determinar la prevalencia de esta enfermedad y describir características clínicas en niños y adoles...

Origen y avances del Observatorio Internacional de Neumoconiosis

Estudio epidemiológico de rinitis alérgica en una población de niños atendidos en el servicio de pediatría de un hospital general. Corte transversal

Arch. argent. pediatr; 122 (4), 2024
Introducción. La rinitis alérgica (RA) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la población pediátrica, afecta la calidad de vida del niño y la familia, tiene impacto económico y es frecuentemente subdiagnosticada y subtratada. Dada la escasez de datos locales, se describe su preval...

Enfermedad de Chagas: prevalencia de infección por Trypanosoma cruzi en pacientes de un hospital polivalente
Chagas disease: prevalence of Trypanosoma cruzi infection in patients of a general hospital

La enfermedad de Chagas afecta a más de 7 millones de personas a nivel mundial, la mayoría de en América Latina. En la Argentina se calcula existen 2 millones de infectados. Objetivos: Determinar la prevalencia de infec-ción por Trypanosoma cruzi en pacientes que se atie...

Prevalencia de cáncer de tiroides en pacientes con bocio nodular con punción inicial benigna
Prevalence of Thyroid Cancer In Patients With Nodular Goiter and an Initial Benign Fine-Needle Aspiration Biopsy

Introducción: el bocio nodular es una patología frecuente y la punción aspirativa con aguja fina (PAAF) constituye una herramienta fundamental para el diagnóstico. Si bien los falsos negativos de la citología son muy bajos (menores del 3%), se sugiere el control evolutivo de los nódulo...