Partiendo de la inquietud de las investigaciones acerca del efecto que pudiera tener el numero elevado de animales domesticos en la salud de los ninos del barrio Zarzamora, problema que fue detectado en la practica de primer semestre en la cual se tuvo el primer contacto con la comunidad, los problemas d...
Se hace un estudio de los principales agentes virales asociados a cuadros diarreicos en niños venezolanos, a fin de caracterizarlos y establecer sus patrones epidemiológicos...
Las gastroenteritis ocupan un lugar relevante tanto cuantitativa, como cualitativamente, dentro de los graves problemas de salud, por su impacto sobre la mortalidad y el desarrollo infantil. Por otra parte, representan los principales motivos de consulta y hospitalización, constituyendo la causa más fr...
En este artículo se señala la importancia que tiene la gastroenteritis como causa de hospitalización y se hacen consideraciones sobre sus complicaciones y la repercusión que éstas tienen sobre la letalidad y evolución de los pacientes. Se revisan también algunos aspectos sobre la etiopatogenia de ...
Estudio de 18 lactantes con acidosis metabólica grave (pH sérico menor de siete) tratados con diálisis peritoneal. En cada paciente se determinó pH, EB (exceso de base) y HCO3 previos al procedimiento quirúrgico; posteriormente, control al quinto baño de diálisis y a las seis horas de evolución. ...
En México, las diarreas son muy prevalentes, causan morbimortalidad elevada en lactantes y niños de corta edad. Estas se transmiten principalmente por contaminación de alimentos, agua y heces humanas. La terapéutica de rehidratación bucal (TRB) representa un gran adelanto en materia de salud públic...
Realiza-se avaliaçäo nutricional em crianças, quando da internaçäo no Hospital Municipal Salgado Filho, no primeiro semestre de 1984, demonstrando alto percentual de deficiência nutricional em diferentes graus, associado, principalmente, a pneumonia e gastroenterite, predominando na faixa etária m...
Realizou-se investigaçäo epidemiológica de um surto de gastroenterite em um navio da marinha brasileira. Foram atingidos 184 indivíduos, representando uma taxa de ataque de 72,7%. O quadro clínico prevalente foi febre, mal-estar, cefaléia, náuseas, vômitos e diarréia. Realizou-se um inquérito a...