Herrera G, Ana María;
Abara E, Selm;
Álvarez G, Cecilia;
Astudillo M, Claudia;
Corrales V, Raúl;
Chala C, Evelyn;
Espinoza P, Tatiana;
Koppmann A, Andrés;
Lezana S, Viviana;
Mamani J, Rossana;
Pérez H, María Angélica;
Pierry V, Cristina.
Preschool wheezing is one of the most common presenting symptoms in pediatric practice. The vast majority of these patients present wheeze triggered by viral respiratory infections and only a minority of them will have asthma in school age. The evaluation of these children begin with a detailed clinical ...
Asma/diagnóstico,
Asma/tratamiento farmacológico,
Antiasmáticos/uso terapéutico,
Broncodilatadores/uso terapéutico,
Recurrencia,
Chile,
Ruidos Respiratorios/etiología,
Ruidos Respiratorios/diagnóstico,
Asma/complicaciones,
Diagnóstico Diferencial,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Infecciones del Sistema Respiratorio/virología,
Consenso,
Corticoesteroides/uso terapéutico,
Infecciones del Sistema Respiratorio/diagnóstico
Objetivo: Describir el cuadro clínico y funcional de niños con bronquiolitis obliterante (BO). Material y Métodos: Estudio transversal en niños con BO. Datos clínicos obtenidos por cuestionarios. Espirometría y test de caminata siguiendo las normas de la ATS. Resultados: Estudiamos 19 pacientes, 7 ...
Volumen Espiratorio Forzado,
Capacidad Vital,
Bronquiolitis Obliterante/tratamiento farmacológico,
Broncodilatadores/uso terapéutico,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Transversales,
Espirometría,
Caminata,
Pruebas de Función Respiratoria,
Estudios de Seguimiento,
Bronquiolitis Obliterante/rehabilitación,
Bronquiolitis Obliterante/fisiopatología
Los pacientes con secuela de Adenovirus (SADV) presentan un patrón funcional respiratorio de obstrucción difusa de la vía aérea, y en algunas ocasiones restricción. En la espirometría generalmente no se demuestra respuesta broncodilatadora (RBD) significativa, e incluso se ha observado disminución...
Infecciones por Adenoviridae/complicaciones,
Broncodilatadores/uso terapéutico,
Bronquiolitis Obliterante/tratamiento farmacológico,
Bronquiolitis Obliterante/fisiopatología,
Oscilometría/métodos,
Albuterol/uso terapéutico,
Pruebas de Función Respiratoria,
Espirometría,
Bronquiectasia/diagnóstico por imagen,
Atelectasia Pulmonar/diagnóstico por imagen,
Volumen Espiratorio Forzado,
Impedancia Eléctrica,
Flujo Espiratorio Forzado
Asma é uma doença inflamatória crônica das vias aéreas que exige um acompanhamento sistematizado para a obtenção do controle ideal clínico e funcional. Para tanto, muitos consensos foram desenvolvidos na última década para recomendar as normas mais aceitas no manejo desta entidade clínica extr...
El bromuro de ipratropio (BI) asociado con un agente beta 2 agonista en aerosol producido por inhalador de dosis medida (IDM) es frecuentemente empleado en lactantes y niños con obstrucción bronquial. En este estudio se evaluó el efecto broncodilatador de dos dosis diferentes (2 y 4 puffs) de una mezc...
Desde hace varios años diversos estudios han demostrado la eficiencia de los broncodilatadores en los primeros días de vida tanto en recién nacidos (RN) de término como de pretérmino. Su administración, en RN en asistencia respiratoria mecánica (ARM) se efectúa a través del tubo endotraqueal (TE...
Os Beta2-agonistas constituem um dos pilares do tratamento da asma brônquica, porém sua curta duraçao de açao exige uso freqüente e a associaçao com outras drogas broncodilatadoras. O surgimento dos Beta2-agonistas de longa açao pode representar um avanço na terapêutica da asma brônquica. Objet...
Albuterol/análogos & derivados,
Albuterol/uso terapéutico,
Broncodilatadores/uso terapéutico,
Asma/tratamiento farmacológico,
Agonistas Adrenérgicos beta/uso terapéutico,
Albuterol,
Broncodilatadores,
Agonistas Adrenérgicos beta,
Resultado del Tratamiento,
Quimioterapia Asistida por Computador,
Tolerancia a Medicamentos,
Factores de Tiempo,
Estadísticas no Paramétricas,
Espirometría,
Ápice del Flujo Espiratorio
En los últimos años hemos observado dos hechos singulares: un acelerado aumento de los cuadros asmáticos y bronquiales obstructivos en general en la población infantil y por otra parte el advenimiento de diversas modalidades terapéuticas para la administración de los broncodilatadores. De allí la ...
Estudo clínico realizado com grupo de 10 pacientes pneumopatas, portadores de Doenças Pulmonares Obstrutivas Crônnicas (DPOC), a nível ambulatorial no Hospital Universitário Lauro Wanderley, conjuntamente ao Laboratório de Quimíca em Produtos Naturais/UFPB, responsável pela extração do princíp...