We report a 23-year-old woman, with three recent exertional syncopes. Transthoracic (TTE) and transesophageal (TEE) echocardiography found a large heterogeneous mass (38 x 35 mm) arising from the posterior mitral annulus, protruding in systole through the left ventricular outflow tract (LVOT). Heart MRI ...
Los tumores primarios del corazón son entidades poco frecuentes. Se reporta el caso de una mujer joven con un mixoma del ventrículo izquierdo, el cual se manifestó como enfermedad coronaria, y cuyo diagnóstico se hizo mediante ecocardiografía. Se realiza tratamiento quirúrgico por vía transeptal, ...
Descrevemos 2 casos de teratoma intrapericárdico, tumor cardíaco primário raro, usualmente encontrado em neonatos e lactentes e que pode causar insuficiência respiratória, grande acúmulo de líqüido pericárdico e compressao cardíaca, levando à morte no período intra-uterino ou neonatal. Em amb...
Mulher de 27 anos, com dor torácica atípica, apresentou ao ecocardiograma bidimensional, massa intrapericárdica, confirmada por tomografia computadorizada do tórax, cuja exérese cirúrgica permitiu diagnóstico histopatológico de lipoma. A paciente teve rápida recuperaçäo pós-operatória, perma...
Se presenta un caso de leiomiosarcoma de útero que produjo cuatro prolongaciones que crecieron lenta y progressivamente dentro de la cava y de las cuales una terminaba a nivel de la vena renal derecha, dos llegaban a la aurícula izquierda y la cuarta atravesaba la tricúspide y terminaba a nivel de las...
Con la ecocardiografía bidimensional se facilita actualmente el diagnóstico de masas tumorales cardiacas. Por ello que presentamos el caso de un recien nacido con un Rabdomioma mixto, intramiocardico e intracavitario. Se discute sus manifestaciones clínicas y las indicaciones quirúrgicas, así como s...
Se estudió una paciente de 17 años de edad con manifestaciones clínicas de embolismo pulmonar. La ecocardiografía bidimensional mostró una masa tumoral intraventricular derecha. Se efectuó resección quirurgica y el estudio histopatológico lo catalogó como mixoma. Su evolución post-operatoria fu...