Este artigo analisa os desafios e estratégias de atuação de psicólogas(os) nos Centros de Referência Especializados de Assistência Social (CREAS) do norte de Minas Gerais durante a pandemia de covid-19. Trata-se de um estudo descritivo, quanti-qualitativo, de corte transversal e com análise de con...
Psicología,
Apoyo Social,
Psicología Social,
COVID-19,
Política Pública,
,
d0012880,
d0092740,
d0000929220,
d0329820,
d0033800,
d0000673930,
d0048640,
ddcs0364380,
ddcs0296530,
d0117950,
d0149310,
d0588730,
d0148940,
d0112090,
ddcs0502190,
ddcs0324800,
d0119960,
d0609260,
d0124560,
Seguridad del Empleo,
d0138120,
d0149370,
d0147800,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Vida,
,
Vulnerabilidad Social,
Violencia,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Medidas de Asociación, Exposición, Riesgo o Desenlace,
Riesgos Laborales,
,
Riesgo a la Salud,
Pobreza,
Población,
,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Acogimiento,
Actividades Cotidianas,
Autonomía Personal,
Derechos Humanos,
Familia,
Características de la Residencia,
Integración Social,
Grupo de Atención al Paciente,
Rehabilitación,
Capacitación Profesional,
,
Inclusión Social,
Medio Social,
Empoderamiento,
Reducción del Daño,
Satisfacción Personal,
Factores Sociodemográficos,
Características de la Población,
Empleo,
Lugar de Trabajo,
Respeto,
Exposición Profesional,
d0000822220,
Abuso Físico,
Ciudadanía,
Delitos Sexuales,
Denuncia de Irregularidades,
Aislamiento Social,
Violencia contra la Mujer,
Desempleo,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Abuso Emocional,
Abuso Sexual Infantil,
Brecha Digital,
Barreras de Comunicación,
,
Factores Socioeconómicos,
Clase Social,
Red Social,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Servicios de Salud Comunitaria,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Servicios de Salud Mental,
Análisis de Mediación,
Conflicto Psicológico,
Defensa del Niño,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Planificación en Salud,
Atención Integral de Salud,
Características del Vecindario,
Bienestar Social,
Problemas Sociales,
Marco Interseccional,
Derecho a la Salud,
Medida Socioeducativa,
Economía,
Relaciones Interpersonales,
Conflicto Familiar,
Control Social Formal,
Trabajo Infantil,
Prejuicio,
Vivienda,
Máscaras,
Equipos y Suministros de Hospitales,
,
Solidaridad,
Actividades Recreativas,
Seguridad,
Calidad de la Atención de Salud,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Ética,
Atención de Salud Universal,
Defensa del Paciente,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Triaje,
Sistema Único de Salud,
Universalización de la Salud,
Política de Salud,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Mercado de Trabajo,
Accidentes de Trabajo,
Prevención de Accidentes,
Desgaste por Empatía,
Estrés Financiero,
Agotamiento Emocional,
Estrés Laboral,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Ansiedad,
Depresión
O modelo de demandas e recursos foi utilizado para identificar o poder preditivo do estilo pessoal do terapeuta e do trabalho emocional (demandas), e da inteligência emocional e autoeficácia profissional (recursos) sobre as dimensões da síndrome de Burnout (SB), em uma amostra de 240 psicólogos clí...
Psicología,
Agotamiento Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Psicoterapeutas,
Inteligencia Emocional,
Autoeficacia,
Sociedades,
,
d0092740,
ddcs0595970,
d0045320,
Emociones,
ddcs0296530,
d0117950,
Motivación,
d0148940,
d0121060,
d0112090,
ddcs0502190,
d0149370,
d0135770,
d0062950,
Satisfacción Personal,
Estrés Laboral,
Enfermedades Profesionales,
Agotamiento Emocional,
Fatiga Mental,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Clase Social,
Guía de Práctica Clínica,
,
Factores Sociodemográficos,
Atención Integral de Salud,
Empleo,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Conducta,
Culpa,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Desempleo,
Tolerancia,
Creatividad,
Muerte por Exceso de Trabajo,
,
Enfermedades Cardiovasculares,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Participación de la Comunidad,
Apoyo Comunitario,
Participación del Paciente,
Ajuste Emocional,
Inteligencia,
Personalidad,
Consejo,
,
Carga del Cuidador,
Estrés Financiero,
Renta,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Mecanismos de Defensa,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Ansiedad,
Depresión,
Regulación Emocional,
Distrés Psicológico,
Frustación,
Placer,
Tristeza,
Esperanza,
Autocontrol,
Conducta Social,
Conflicto Psicológico,
Red Social,
Salud Laboral,
Servicios de Salud del Trabajador,
,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Pobreza,
Satisfacción en el Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Práctica Profesional,
Administración de los Servicios de Salud,
Psicología Clínica,
Promoción de la Salud,
Salud de la Familia,
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Indicadores de Calidad de Vida,
Logro,
Aspiraciones Psicológicas,
Movilidad Social,
Factores Sociales,
Estatus Económico,
Procesos Patológicos,
Crecimiento Psicológico,
Habilidades de Afrontamiento,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Eficacia Colectiva,
,
Eficiencia,
Dinámica de Grupo,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Justicia Social,
Liderazgo,
Planes para Motivación del Personal,
Reorganización del Personal,
Salarios y Beneficios,
Sindicatos,
Resiliencia Psicológica,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Mercado de Trabajo,
Condiciones de Trabajo,
Habilitación Profesional,
Mujeres Trabajadoras
O diagnóstico de uma condição crônica na família tende a movimentar as relações intra e extrafamiliares. No caso do Transtorno do Espectro do Autismo (TEA), essa movimentação tende a ocorrer de forma significativa com os vínculos maternos, visto que as mães costumam ser as principais cuidadora...
Psicología,
Trastorno Autístico,
Red Social,
Responsabilidad Parental,
Discapacidades para el Aprendizaje,
d0051900,
d0090350,
Teoría Fundamentada,
Diagnóstico,
Niño,
Apoyo Social,
Relaciones Interpersonales,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Comunicación,
Estrés Psicológico,
Depresión,
Adaptación Psicológica,
Ego,
Tareas del Hogar,
Autonomía Personal,
Trabajo,
Amigos,
Equidad,
Soledad,
Salud Mental,
Capacitismo,
Aislamiento Social,
Individualidad,
Relaciones Padres-Hijo,
Crianza del Niño,
Actividades Cotidianas,
Órganos de los Sentidos,
Autoimagen,
Fatiga,
Educación Especial
Com a emergência da pandemia de Covid-19, as(os) psicólogas(os) passaram a oferecer atendimento online para pacientes que até então eram atendidos de forma presencial. Na maior parte dos casos, essa mudança se deu de forma improvisada e sem capacitação prévia. Nesse contexto, este estudo, de car�...
Psicología,
COVID-19,
Teletrabajo,
Intervención basada en la Internet,
Tecnología de la Información,
Consejo,
Censos,
Recolección de Datos,
Congresos como Asunto,
Eficacia,
Derivación y Consulta,
Guías como Asunto,
Encuestas y Cuestionarios,
Orientación,
Investigación,
Pacientes,
Personas,
Psicoterapia,
Red Social,
Redes de Comunicación de Computadores,
Trabajo,
Tutoría,
Innovación Organizacional,
Mercado de Trabajo,
Internet,
Archivos Web como Asunto,
Ajuste Social,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Salud Mental,
Ética Profesional,
e-Accesibilidad,
,
Vulnerabilidad Social,
Privacidad,
Control Social Formal,
Habilitación Profesional,
Formulación de Políticas
O uso de redes sociais por autoridades políticas tem se tornado cada vez mais frequente. Antes restritas à comunicação na esfera privada, as redes sociais passaram a ser usadas para a comunicação pública. Durante a pandemia de Covid-19, enquanto presidia o Brasil, Jair Bolsonaro optou pela comunic...
Introdução: A evolução das redes sociais reconfigurou a disseminação do conhecimento científico, especialmente no campo da saúde e nutrição, desafiando o paradigma tradicional de comunicação e engajamento entre especialistas e o público, o que motiva uma análise detalhada sobre seu impacto ...
Abstract: This study aimed to investigate coordinated actions built between Mbya-Guarani and non-indigenous children during free play activities. 21 Mbya-Guarani and 61 non-indigenous children participated in two "Encounters for Play," a project constructed by the Indigenous Network and Mbya-Guarani com...
Resumo Este artigo é resultado de uma pesquisa que analisou narrativas de mulheres negras sobre as razões e os efeitos de assistirem conteúdos audiovisuais na plataforma YouTube compartilhados por outras mulheres negras sobre racismo e sofrimento. Utilizamos a metodologia qualitativa, que nos permite ...
RESUMO OBJETIVO: Investigar os elementos da rede social associados à síndrome da fragilidade em adultos brasileiros mais velhos. MÉTODOS: Foram utilizados dados da linha de base do Estudo Longitudinal da Saúde dos Idosos Brasileiros (ELSI-Brasil, 2015-2016). Definiu-se a fragilidade pelo fenótipo ...
Abstract The great Brazilian recession was the most marked drop in economic activity in Brazil between the end of the Second World War and the Covid-19 pandemics. This economic crisis may have long lasting and non-anticipated negative consequences on Food Insecurity (FI) and on Subjective Well-Being (SWB...