Este estudo descreve as características epidemiológicas e clínicas das meningites purulenas notificadas na regiäo de Campinas-SP (n=1.202) e das notificadas pelo Núcleo de Vigilância Epidemiológica do Hospital das Clínicas da UNICAMP (n=365) no período de 1989 a 1991. Aproximadamente 18 por cent...
Las meningitis bacterianas ocupan un lugar relevante en las consultas de emergencia en los hospitales, siendo los pacientes pediátricos los mas afectados por esta patología infecciosa. En base a estas consideraciones se elaboró esta monografía, con suficiente material bibliográfico nacional e intern...
Se hizo una revision de las casos de septicemia y meningitis neonatales diagnosticados en el hospital infantil de Medellin entre 1981 y 1986; se detectaron 20 casos de septicemia; once ninos fueron prematuros; en 12 la enfermedad fue de comienzo precoz; en 5 el agente infectante fue klebsiella spp. y en ...
Se presentan 85 pacientes menores de 5 años de edad, con infecciones del sistema nervioso central durante 5 años en el Hospital Central del Instituto Hondureño de Seguridad Social. Se destacan una baja mortalidad y secuelas, 12 y 23% respectivamente. Pudo establecerse que las manifestaciones clínicas...
É realizado o estudo epidemiológico das meningites de etiologia indeterminada no Município de Säo Paulo, no período de 1960 a 1977. O trabalho é apresentado em quatro partes. Na primeira parte säo apresentados e discutidos os diferentes modos de diagnóstico etiológico das meningites (presuntivos...
As meningites bacterianas constituem um sério problema de Saúde Pública em todo mundo, por sua incidência, sua letalidade e pela freqüência das sequelas que os sobreviventes apresentam. Os agentes etiológicos Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis e Streptococcus pneumoniae säo responsáv...