Antecedentes: En la octava edición del manual de estadificación del cáncer
del American Joint Committee on Cancer (AJCC), se introdujeron cambios
importantes en las categorías T, N y M. Al entrar en vigencia la octava guía
de la AJCC, se modificó no solo el T, sino también la indicación de biopsi...
Neoplasias Cutáneas/patología,
Estadificación de Neoplasias/métodos,
Índice Mitótico,
Biopsia del Ganglio Linfático Centinela,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Estudios Transversales,
Melanoma/patología,
Melanoma/diagnóstico,
Neoplasias Cutáneas/diagnóstico,
Metástasis Linfática,
Factores de Riesgo
El pilomatrixoma es un tumor anexial benigno, que muestra diferenciación hacia células matriciales y supramatriciales del folículo piloso. Es el segundo tumor benigno más frecuente en la población infantil luego del quiste epidérmico. Su presentación clínica habitual consiste en una lesión únic...
Introdução: As metástases cutâneas são as neoplasias que acometem a derme ou o tecido celular subcutâneo e podem ser um indicador de neoplasia desconhecida de mau prognóstico. Metástases cutâneas em adenocarcinoma de reto são consideradas raras. Relato do caso: Mulher de 80 anos de idade, hiper...
El sebaceoma es una neoplasia sebácea benigna inusual, que inicialmente se denominaba epitelioma sebáceo, lo que generaba confusión respecto a su biología tumoral, dado que histopatológicamente no presenta diferenciación suficiente como el adenoma sebáceo y tampoco es tan indeferenciado como el ca...
Introduction: Cutaneous neoplasms are the most common cancers in the world, and have high morbidity rates. A definitive diagnosis can only be obtained after histopathological evaluation of the lesions. To develop an artificial intelligence program to establish the histopathological diagnosis of cutaneous...
El carcinosarcoma primario cutáneo es un tumor infrecuente de la piel y corresponde a una neoplasia bifásica compuesta por un componente epitelial y otro mesenquimático, ambos con características de malignidad, de causa incierta. El componente epitelial frecuentemente presenta diferenciación escamoi...
El dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP) es un tumor cutáneo, de baja frecuencia, fibrohistiocítico, infiltrante, de lento crecimiento, de agresividad local, de malignidad intermedia; con escasas probabilidades de metástasis pero con alto índice de recurrencia local. El diagnóstico debe sospecharse...
Abstract Background: A skin field cancerization is a cutaneous area with subclinical changes resultant from chronic sun exposure, with a higher predisposition to development of pre-neoplastic and neoplastic lesions. So far, there are no well-defined objective parameters that can indicate their degree of...