Resumen: Objetivo: Describir la prevalencia de obesidad en adultos mexicanos estratificando por condiciones físicas y sociodemográficas, y analizar tendencias. Material y métodos: Análisis de 16 256 adultos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-19. Se clasificó obesidad (OMS...
Obesidad Abdominal,
Obesidad,
Sobrepeso,
Índice de Masa Corporal,
Estudios Transversales,
México/epidemiología,
Encuestas Nutricionales,
Obesidad/epidemiología,
Obesidad Abdominal/epidemiología,
Sobrepeso/epidemiología,
Prevalencia
Resumen: Objetivo: Describir el consumo de grupos de alimentos recomendables y no recomendables para consumo cotidiano y su asociación con características sociodemográficas en población mexicana. Material y métodos: Información tomada de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, utiliza...
Dieta,
Dulces,
Estudios Transversales,
Productos Lácteos,
Huevos,
Fabaceae,
Conducta Alimentaria,
Frutas,
Carne,
México,
Encuestas Nutricionales,
Bocadillos,
Factores Socioeconómicos,
Verduras
Resumen: Objetivo: Evaluar la asociación de un patrón de dieta sostenible con sobrepeso y obesidad en adultos mexicanos. Material y métodos: En 11 506 adultos de la Ensanut 2018-19, con información de índice de masa corporal y del cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, se estimó el p...
Resumen: Objetivo: Identificar diferencias en indicadores socioeconómicos, de condiciones de salud y uso de servicios entre la población indígena (PI) y no indígena (PNI) del país. Material y métodos: Estudio trasversal descriptivo con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ...
Objetivos: sintetizar o conhecimento produzido na literatura acerca do estado nutricional e a segurança alimentar de famílias beneficiadas pelo Programa Bolsa Família. Métodos: Revisão integrativa, com publicações de 2004 a 2017, nas bases de dados: Scientific Electronic Library Online, Literatura...
ABSTRACT: Introduction: The intake of sugar-sweetened beverages (SSB) varies according to the characteristics of the population. Objective: To investigate the SSB intake and demographic, socioeconomic and lifestyle factors associated with its consumption in adolescents, adults, and older adults in S�...
Distribución por Edad,
Factores de Edad,
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Conducta de Ingestión de Líquido,
Ingestión de Energía,
Estilo de Vida,
Persona de Mediana Edad,
Encuestas Nutricionales,
Sobrepeso/epidemiología,
Distribución por Sexo,
Factores Sexuales,
Factores Socioeconómicos,
Bebidas Azucaradas/estadística & datos numéricos,
Encuestas y Cuestionarios
Resumen Introducción: Colombia experimenta una transición alimentaria sumada a la nutricional. Objetivo: Establecer en Colombia para el período 2010-2015 la prevalencia y la frecuencia/día del consumo usual de 28 alimentos y dos prácticas de interés para la nutrición pública. Además, establecer...
Ciudades/estadística & datos numéricos,
Conducta Alimentaria,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Encuestas Epidemiológicas/estadística & datos numéricos,
Hipertensión/epidemiología,
México/epidemiología,
Encuestas Nutricionales/estadística & datos numéricos,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Áreas de Pobreza,
Salud Pública,
Determinantes Sociales de la Salud,
Factores Socioeconómicos
Escamilla-Núñez, Consuelo;
Delgado-Sánchez, Guadalupe;
Castro-Porras, Lilia V;
Ferreira-Guerrero, Elizabeth;
Hernández-Cadena, Leticia;
Mongua-Rodríguez, Norma;
Flores-Luna, Lourdes;
Ferreyra-Reyes, Leticia;
Rojas-Martínez, Rosalba;
Cruz-Hervert, Pablo;
Barbosa-Sánchez, Larissa;
Texcalac-Sangrador, José Luis;
Romero-Martínez, Martín;
García-García, Lourdes.
Resumen: Objetivo: Estimar y comparar las prevalencias de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades diarreicas agudas (EDA) en menores de cinco años, residentes en localidades con menos de 100 000 habitantes, mediante análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012 y ...