Basado en el I Censo Nacional de Talla en Escolares, su propósito es mostrar los cambios en la estatura de los niños peruanos a través del análisis con fines comparativos, las medidas de tendencia central y de dispersión a nivel departamental y nacional...
Se efectuó un análisis de correlación y regresión entre la masa muscular y las siguientes relaciones peso-talla: peso/talla², peso talla3, peso0,33/talla, talla/peso0,33, peso1,2/talla3,3 y superficie corporal según las fórmulas de Dubois-Dubois e Isakson. Se tomaron los datos de peso, estatura y ...
En el presente trabajo pretendemos precisar el valor del índice ponderal (IP) como factor de riesgo para predecir la aparición de hipoglicemía en recién nacidos macrosómicos asimétricos, mediante la determinación de glucosa sanguínea. Se realizó un trabajo en el que se estudiaron 132 recién nac...
El objetivo de este trabajo es el analizar los parámetros cinemáticos de la marcha normal, buscando correlaciones relevantes entre éstos con el fin de proporcionar nueva información sobre la marcha humana. Los datos se tomaron de un estándar de parámetros cinemáticos de marcha normal en adultos ma...
El objetivo de este trabajo es estudiar parámetros cinemáticos de la marcha en sujetos adultos masculinos normales, proporcionando nueva información de la marcha humana y sirviendo como un estándar de marcha normal para una población mexicana. Se usó una muestra aleatoria de 30 sujetos adultos masc...
Avalia o estado nutricional de adolescentes escolares mediante o Indice de Massa Corporal - IMC e o consumo alimentar, por meio de um estudo descritivo e transversal, constituído por 200 adolescentes - 130 do sexo feminino e 70 do sexo masculino, na faixa etária de 10 a 18 anos exclusive. Os dados antr...
Con el propósito de determinar el índice peso-talla que por su mayor relación con la masa muscular, resulta más adecuado como indicador de ésta, se efectuó un análisis de correlación y regresión entre masa muscular y las siguientes relaciones peso-talla: peso/talla, peso/talla², peso/tallaü, p...
Aunque para la evaluación antropométrica del estado de nutricional de la población cubana hasta los 19 años de edad se disponen de Normas Nacionales Cubanas (NNC), ante dificultades en las comparaciones con otros países o regiones se ha sugerido el empleo de referencias internacionales de crecimient...
Se estudiaron 293 niños del Seminternado de Primaria "José M. Torres Canals" municipio Centro Habana, con edades entre 5 y 14 años. Se realizó evaluación psciométrica. Más de la mitad de los niños tenían estado nutricional adecuado según peso para talla, el 16,7 por ciento se clasificaron como ...