Resumo Esta revisão visa identificar e descrever intervenções realizadas para promover o clima ético em instituições de saúde. Foi feita revisão de escopo nas bases PubMed, Biblioteca Virtual em Saúde, EBSCOhost e Google Acadêmico, entre outubro e dezembro de 2022. Os dados foram analisados med...
O modelo de demandas e recursos foi utilizado para identificar o poder preditivo do estilo pessoal do terapeuta e do trabalho emocional (demandas), e da inteligência emocional e autoeficácia profissional (recursos) sobre as dimensões da síndrome de Burnout (SB), em uma amostra de 240 psicólogos clí...
Psicología,
Agotamiento Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Psicoterapeutas,
Inteligencia Emocional,
Autoeficacia,
Sociedades,
,
d0092740,
ddcs0595970,
d0045320,
Emociones,
ddcs0296530,
d0117950,
Motivación,
d0148940,
d0121060,
d0112090,
ddcs0502190,
d0149370,
d0135770,
d0062950,
Satisfacción Personal,
Estrés Laboral,
Enfermedades Profesionales,
Agotamiento Emocional,
Fatiga Mental,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Clase Social,
Guía de Práctica Clínica,
,
Factores Sociodemográficos,
Atención Integral de Salud,
Empleo,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Conducta,
Culpa,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Desempleo,
Tolerancia,
Creatividad,
Muerte por Exceso de Trabajo,
,
Enfermedades Cardiovasculares,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Participación de la Comunidad,
Apoyo Comunitario,
Participación del Paciente,
Ajuste Emocional,
Inteligencia,
Personalidad,
Consejo,
,
Carga del Cuidador,
Estrés Financiero,
Renta,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Mecanismos de Defensa,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Ansiedad,
Depresión,
Regulación Emocional,
Distrés Psicológico,
Frustación,
Placer,
Tristeza,
Esperanza,
Autocontrol,
Conducta Social,
Conflicto Psicológico,
Red Social,
Salud Laboral,
Servicios de Salud del Trabajador,
,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Pobreza,
Satisfacción en el Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Práctica Profesional,
Administración de los Servicios de Salud,
Psicología Clínica,
Promoción de la Salud,
Salud de la Familia,
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Indicadores de Calidad de Vida,
Logro,
Aspiraciones Psicológicas,
Movilidad Social,
Factores Sociales,
Estatus Económico,
Procesos Patológicos,
Crecimiento Psicológico,
Habilidades de Afrontamiento,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Eficacia Colectiva,
,
Eficiencia,
Dinámica de Grupo,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Justicia Social,
Liderazgo,
Planes para Motivación del Personal,
Reorganización del Personal,
Salarios y Beneficios,
Sindicatos,
Resiliencia Psicológica,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Mercado de Trabajo,
Condiciones de Trabajo,
Habilitación Profesional,
Mujeres Trabajadoras
Este estudo analisa o estresse ocupacional entre psicólogos que atuavam na Atenção Primária à Saúde durante a pandemia ocasionada pela covid-19, assim como as características sociodemográficas e laborais dos participantes e sua relação com o estresse ocupacional. Participaram da pesquisa 70 psi...
Psicología,
Estrés Laboral,
Atención Primaria de Salud,
Salud Laboral,
d0000783320,
d0129440,
d0000863820,
ddcs0244260,
d0036250,
d0045320,
d0000770620,
d0117950,
d0149440,
d0588730,
d0121060,
d0062620,
d0129520,
d0149370,
,
,
Agotamiento Profesional,
,
,
Vida,
Impacto Psicosocial,
,
Condiciones de Trabajo,
Empleo,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Factores Socioeconómicos,
Características de la Población,
Enfermedades Profesionales,
Inteligencia Emocional,
Distrés Psicológico,
Esperanza,
Atención a la Salud,
Relaciones Interprofesionales,
,
Desempleo,
Movilidad Laboral,
Empleos Subvencionados,
Seguridad del Empleo,
Lugar de Trabajo,
Problemas Sociales,
Remuneración,
Salarios y Beneficios,
Escolaridad,
Pobreza,
Ocupaciones,
Condiciones Sociales,
Habilidades de Afrontamiento,
Ajuste Emocional,
Adaptación Psicológica,
Psicoterapeutas,
Resiliencia Psicológica,
Autonomía Personal,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Terapéutica,
Autocontrol,
Distanciamiento Físico,
Actividades Cotidianas,
Amigos,
Familia,
Contaminantes Atmosféricos,
Fatiga de Alerta del Personal de Salud,
Fatiga Mental,
Riesgos Laborales,
Ergonomía,
Horas de Trabajo,
Virus,
Coronavirus,
Aislamiento Social,
Socialización,
Vulnerabilidad Social,
Educación,
Solidaridad,
Presión del Tiempo,
Estrés Financiero,
Síntomas Conductuales,
Agotamiento Emocional,
Carga del Cuidador,
Relaciones Interpersonales,
Administración del Tiempo,
Práctica Profesional,
Eficiencia,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Carga de Trabajo,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Tolerancia al Trabajo Programado,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Depresión,
Ansiedad,
Negativismo,
Autoeficacia,
Grupos Profesionales,
Dados Estadísticos,
Estrategias de Salud,
Motivación,
Poder Psicológico,
Prevención de Enfermedades,
Recursos en Salud,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Liderazgo,
Organización y Administración,
Administración de los Servicios de Salud,
Lealtad del Personal,
Desarrollo de Personal,
Culpa,
Muerte por Exceso de Trabajo,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Consejo,
Orientación Vocacional,
Conflicto Psicológico,
Servicios de Salud del Trabajador,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Promoción de la Salud,
Estrategias de Salud Nacionales,
Indicadores de Calidad de Vida,
Aspiraciones Psicológicas,
Estatus Económico,
Crecimiento Psicológico,
Procesos Patológicos,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Garantía de la Calidad de Atención de Salud,
Investigación sobre Servicios de Salud,
Medio Ambiente y Salud Pública,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Planes para Motivación del Personal,
Sindicatos,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Habilitación Profesional,
Mercado de Trabajo,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Disparidades en el Estado de Salud,
Mujeres Trabajadoras
Este artigo refere-se à parte de uma pesquisa de doutorado, realizada em hospital de alta complexidade do Sistema Único de Saúde, cujos participantes são os profissionais de saúde. O objetivo deste artigo é analisar o potencial da abordagem das narrativas como método de pesquisa e intervenção no...
Psicología,
Narración,
Investigación Cualitativa,
Psicoanálisis,
Políticas,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Educación en Salud Pública Profesional,
,
d0036950,
d0046450,
d0067790,
d0117950,
d0080910,
d0087220,
d0099340,
d0123800,
d0121060,
d0062820,
d0112090,
d0062960,
ddcs0167710,
d0115740,
d0149370,
d0023910,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Atención Ambulatoria,
,
Cambio Social,
Administración en Salud Pública,
Empleos en Salud,
,
Distrés Psicológico,
Enfermedad,
Agotamiento Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Estrés Laboral,
,
Síntomas Conductuales,
Conducta,
Dolor,
Muerte,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Factores Sociodemográficos,
Factores Socioeconómicos,
Salud Mental,
Eficiencia Organizacional,
Cultura,
Política,
Economía,
Tecnología Biomédica,
Evaluación de la Tecnología Biomédica,
Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud,
Actividades Científicas y Tecnológicas,
Vida,
Valor de la Vida,
Actividades Cotidianas,
,
Psicopatología,
Sociología,
Ética Institucional,
Principios Morales,
Fascismo,
Historia,
Capitalismo,
Trauma Psicológico,
Parapsicología,
Personalidad,
Interpretación Psicoanalítica,
Técnicas Psicológicas,
Psicoterapia,
Servicios de Salud Mental,
Terapia Centrada en la Emoción,
Psicoterapia Interpersonal,
Terapia Narrativa,
Derechos Humanos,
Inconsciente en Psicología,
Id,
Ego,
Superego,
Ansiedad,
Depresión,
Integralidad en Salud,
Determinantes Sociales de la Salud,
Equidad en Salud,
Funciones Esenciales de la Salud Pública,
Cooperación Técnica,
Estrategias de Salud,
Modernización Organizativa,
Regionalización,
Humanización de la Atención,
Calidad de la Atención de Salud,
Tecnología de la Información
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología,
Cultura,
Principios Morales,
Valores Sociales,
Confianza,
Ética Institucional,
Representación Social,
Política,
Estudiantes,
Universidades,
d0000772720,
d0060760,
d0089620,
d0090680,
d0099340,
d0148940,
d0111530,
Derechos Humanos,
Política Pública,
,
Políticas Inclusivas de Género,
,
Ciudadanía,
Economía,
Sistemas Políticos,
Socialismo,
Capitalismo,
Desarrollo Económico,
Ciencias Sociales,
,
Comunismo,
Brasil,
Grupos Profesionales,
Corrupción,
Problemas Sociales,
Crimen,
Desempleo,
Opresión Social,
Factores Socioeconómicos,
Sociología,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Ambientalismo,
Calidad de Vida,
Sector Privado,
Sector Público,
Fiscalización Sanitaria,
Responsabilidad Social,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Socioambiental,
Educación,
Ciencia,
Tecnología,
Programas Sociales,
Seguridad Social,
,
Acceso a la Información,
Derechos Civiles,
Comunicación,
Psicología Social,
Conducta,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Negociación,
Conflictos Civiles,
Solidaridad,
Respeto,
Jurisprudencia,
Autoritarismo,
Adhesión a Directriz,
Jerarquia Social,
Vulnerabilidad Social,
Factores Sociodemográficos,
Autonomía Personal,
Conducta de Masa,
Pensamiento,
Ambiente,
Minorías Sexuales y de Género,
Personas con Mala Vivienda,
Relaciones Laborales,
Reivindicaciones Laborales,
Modernización Retrógrada,
Modernización del Sector Público,
Encuestas y Cuestionarios,
Seguridad,
Personas con Discapacidad,
Negro o Afroamericano,
Pobreza,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Mujeres,
Pueblos Indígenas,
Protección a la Infancia,
Defensa del Niño,
Feminismo,
Libertad,
Agroindustria,
Democracia,
Activismo Político,
Diplomacia,
Maniobras Políticas,
Participación de los Interesados,
Justicia Ambiental,
Medios de Comunicación de Masas,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Desarrollo Industrial,
Tecnología, Industria y Agricultura,
Poder Legislativo,
Propiedad,
Individualismo,
Estado,
Revolución Francesa,
Constitución y Estatutos,
Personal Militar,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Salarios y Beneficios,
Extremismo,
Cambio Social,
Racionalización,
Privacidad,
Etnicidad,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Filosofía,
Fascismo,
Emociones,
Agresión
Resumo O presente artigo aborda o tema da ética no contexto das organizações públicas, edificada em dois grandes pilares: a Constituição Federal Brasileira e o marco legal do Sistema de Gestão da Ética do Poder Executivo Federal. Para o exercício das funções, os servidores, além da qualifica�...
O objetivo dessa pesquisa foi levantar o perfil sociodemográfico e formativo de psicólogos escolares, e discutir seu impacto nas práticas junto ao coletivo escolar e no trabalho em equipe. No município onde ocorreu a pesquisa, o psicólogo escolar é membro da equipe de especialistas em Educação. P...
Psicología,
Escolaridad,
Enseñanza,
Ubicación de la Práctica Profesional,
Grupo de Atención al Paciente,
d0141460,
d0193590,
Práctica Profesional,
ddcs0351730,
d0103480,
ddcs0296530,
d0133340,
d0130380,
d0050690,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0121060,
d0112080,
ddcs0167710,
d0129520,
d0139950,
Factores Sociodemográficos,
d0000712520,
Trabajo,
Educación,
Cognición,
Aprendizaje,
Intervención Psicosocial,
Relaciones Interpersonales,
Psicología del Desarrollo,
Acoso Escolar,
Ciberacoso,
Consejo,
Éxito Académico,
Rendimiento Académico,
Evaluación Educacional,
,
,
Integración Escolar,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Educación Basada en Competencias,
Fenómenos Psicológicos,
Estudios Interdisciplinarios,
Educación Especial,
Motivación,
Crianza del Niño,
Control de Esfínteres,
Emociones,
Funcionamiento Psicosocial,
Habilidades Sociales,
Autoimagen,
Problema de Conducta,
Resiliencia Psicológica,
Orientación Infantil,
Abandono Escolar,
Educación Compensatoria,
Rendimiento Escolar Bajo,
Orientación Vocacional,
Familia,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Dislexia,
Discalculia,
Ajuste Social,
Autocontrol,
Adaptación Psicológica,
Identificación Social,
Estrés Psicológico,
Inteligencia Emocional,
Empatía,
Inteligencia,
Maestros,
Conducta,
Negociación,
Autoeficacia,
Salud Mental,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Conducta Cooperativa,
Neurociencia Cognitiva,
Salud Infantil,
Desarrollo Moral,
Impacto Psicosocial,
Desarrollo Humano,
Diversidad Cultural,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Investigación Cualitativa,
,
Psicología Clínica,
Viviendas Económicas,
Cooperación Técnica,
Eficacia Colectiva,
Eficiencia,
Comunicación,
Atención Integral de Salud,
Colaboración Intersectorial,
Planificación,
Solución de Problemas,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Cultura Organizacional,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Ludoterapia,
Juego e Implementos de Juego
A Psicologia Escolar e Educacional vem conquistando novos espaços para a atuação e campo de pesquisa, dentre eles, destacamos a educação superior. Assim, este estudo teve por objetivo conhecer as demandas apresentadas por coordenadores de cursos de graduação, analisá-las à luz da Psicologia Esco...
Psicología Educacional,
Instituciones Académicas,
Universidades,
Docentes,
d0136630,
d0133340,
Investigación Cualitativa,
Encuestas y Cuestionarios,
Salud del Estudiante,
Estrés Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Distrés Psicológico,
Relaciones Interpersonales,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Educación Continua,
Habilidades Sociales,
Relaciones Interprofesionales,
Estrés Laboral,
Toma de Decisiones,
Salud Laboral,
Fracaso Escolar,
Salud Mental,
Calidad de Vida,
Disciplina Laboral,
Consumo de Alcohol en la Universidad,
Servicios de Salud para Estudiantes,
Consejo Dirigido,
Análisis Institucional,
Ética Institucional,
Reorganización del Personal,
Reivindicaciones Laborales,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Liderazgo,
Organización y Administración,
Compromiso Laboral
INTRODUCCIÓN. Los Comités de Ética de Investigación en Seres Humanos deben proteger la dignidad, los derechos, el bienestar y la seguridad de los sujetos investigados; evalúan aspectos éticos, metodológicos y jurídicos de los protocolos de investigación, competencia otorgada por el ente sanitari...
Comités de Ética en Investigación,
Ética en Investigación,
Proyectos de Investigación,
Revisión Ética/normas,
Bioética,
Ética Basada en Principios,
50014,
Sujetos de Investigación,
Consejo Dirigido,
Guías como Asunto,
Legislación Médica,
Investigadores,
Ética Institucional,
Eticistas,
Protocolos Clínicos,
Ecuador