Results: 56

Comparación entre tenecteplase y alteplase en la trombolisis intravenosa del ataque cerebrovascular isquémico

Rev. méd. Urug; 40 (2), 2024
Introducción: la trombolisis intravenosa es parte fundamental del tratamiento agudo de los pacientes que sufren un ataque cerebrovascular (ACV) isquémico. Existe un interés creciente en la utilización de tenecteplase como alternativa trombolítica a alteplase. El objetivo del presente trabajo es comp...

Diseño de un protocolo de neurorrehabilitación sensoriomotor con validez ecológica para pacientes con antecedente de accidente cerebrovascular neonatal - perinatal presunto

Introducción. Un ataque cerebrovascular neonatal - perinatal es aquel que ocurre desde las 28 semanas de gestación hasta los 28 días de vida posnatal. El pronóstico de los pacientes que sufren este tipo de eventos varía y ocasiona secuelas a largo plazo, es por esto por lo que su identificación tem...

Eficacia de la rehabilitación de pacientes con accidente cerebrovascular mediante aplicaciones móviles
Efficacy of Rehabilitation of Stroke Patients using Mobile Applications

Introducción: El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad. La rehabilitación constituye un componente vital para la recuperación. Frecuentemente, hay dificultades para cumplir con las horas de terapia recomendadas. Ante est...

Quality of life in caregivers of aged stroke survivors in southern Brazil: Arandomized clinical trial

Abstract Objective: to evaluate the effect of nursing home care interventions on the quality of life in family caregivers of aged stroke survivors. Method: a Randomized Clinical Trial, blinded for outcome evaluation. Forty-eighty family caregivers of aged stroke survivors participated in the study. The...

Nuevos paradigmas: 12 años de trombólisis sistémica. Unidad ACV, Hospital de Clínicas

Rev. med. Urug; 39 (1), 2023
Introducción: el ACV constituye un problema de salud y la trombólisis sistémica una estrategia de reperfusión con alto nivel de evidencia para su tratamiento. Los reportes nacionales sobre su utilización son escasos. Objetivos: comunicar y analizar los resultados de esta terapia en el Hospital de Cl...

Intervención ambulatoria basada en categorización por complejidad en neurorehabilitación

Introducción: Existen múltiples factores que dificultan el acceso a la terapia de alta intensidad y pocos estudios han considerado la efectividad de la Neurorehabilitación motora ambulatoria basada en atención directa al paciente, ejercicios guiados por el cuidador y entrenamiento de autogestión en ...

Enfoque rehabilitador de paciente con artritis reumatoide evolucionada e ictus
Rehabilitation approach to patients with advanced rheumatoid arthritis and stroke

Rev. cuba. reumatol; 24 (3), 2022
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, sistémica, inflamatoria, que afecta de forma predominante a las articulaciones periféricas y produce una sinovitis inflamatoria con distribución simétrica. El objetivo de este artículo es describir una experiencia en el tratamiento rehabilitador de ...

Application of non-contrasted computed tomography and diffusion-weighted imaging protocols for endovascular treatment selection in patients with late-presenting or wake-up strokes

Arq. neuropsiquiatr; 79 (11), 2021
ABSTRACT Background: Among patients with acute ischemic stroke with a mismatch between deficit severity and infarct volume, thrombectomy performed within a 6-24 hours time window has efficacy and safety similar to treatment within 6 hours. However, whether magnetic resonance imaging with T2 diffusion-we...

Pre-hospital Care for Suspected Stroke Patients, Cared for by Mobile Emergency Care Units in Northern Minas Gerais

Abstract Background Stroke management require rapid identification, assessment, and transport of patients to qualified health care centers. However, there is little description in the literature on the multiple challenges associated with the pre-hospital transport of suspected stroke patients. Objectiv...