Objetivo Describir las características demográficas, clínicas, los recursos de salud utilizados y los costos directos del tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm), tratados con enzalutamida o acetato de abiraterona en Colombia.
Métodos Mediante un estu...
Colombia,
Acetato de Abiraterona,
Castración,
Comorbilidad,
Demografía,
Diabetes Mellitus,
Dihidrotaquisterol,
Insuficiencia Renal,
Neoplasias de la Próstata,
Tasa de Supervivencia,
Utilización de Instalaciones y Servicios
INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente entre hombres a nivel mundial. El estadiaje clínico de la enfermedad se basa en la clasificación TNM (T: tumor, N: compromiso ganglionar, y M: metástasis), que en estadios avanzados, pueden invadir estructuras adyacentes o ten...
Objetivo: Avaliar a custo-utilidade e o impacto orçamentário (IO) da abiraterona para o tratamento
de câncer de próstata resistente à castração, em pacientes previamente tratados com docetaxel.
Métodos: Foi construído um modelo de Markov com ciclos mensais sob a perspectiva do Sistema
Único de ...
ANTECEDENTES:
En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe.
El Cáncer de Próstata (CP) es uno de los tumores sólidos más frecu...
Resumen Objetivo: Evaluar en un contexto de práctica clínica la ventaja de supervivencia para pacientes con cáncer de próstata resistente a castración (CPRC) tratado activamente con diversos tratamientos que incluyen acetato de abiraterona (AA) y prednisona con o sin docetaxel. Material y método...
Objetivo: O acetato de abiraterona e a enzalutamida são utilizados no tratamento de câncer de próstata metastático pós-terapia de privação androgênica, em pacientes resistentes à castração. O objetivo deste estudo foi comparar o custo-efetividade de abiraterona mais prednisona pós-terapia de ...
INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es uno de los tumores sólidos más frecuentes en hombres en el mundo, siendo el más incidente en Europa con una tasa de 214 casos por cada 1000 hombres, superando al cáncer de pulmón y colorrectal. En Chile, el cáncer de próstata se ubica como la segunda causa...
ANTECEDENTES:
En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe.
Este informe evalúa abiraterona y enzalutamida para personas con cán...
A nivel mundial el cáncer de próstata es el segundo más común entre las personas de sexo masculino. En el año 2012, se estimó una prevalencia de los últimos cinco años de cerca de cuatro millones de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata entre el total de la población mundial de hombr...
El cáncer constituye un problema de salud pública a nivel mundial, en la región de las Américas y en nuestro país, por su alta mortalidad como por la discapacidad que produce. El Estado Peruano ha declarado de interés nacional la atención integral del cáncer y el mejoramiento del acceso a los ser...