Results: 160

Criptococosis diseminada en VIH/SIDA: un llamado a la sospecha clínica
Disseminated cryptococcosis in HIV/AIDS: a call for clinical suspicion

Cambios rev. méd; 23 (2), 2024
La criptococosis es una enfermedad micótica de distribución global, cuya causa es en general, la reactivación de una infección latente en personas con inmunodepre-sión, meses o años después de la exposición inicial. La criptococemia, es la manifes-tación más clara de enfermedad diseminada y se ...

Criptococosis pulmonar resistente a anfotericina B aislada en paciente con infección por virus de inmunodeficiencia humana: reporte de caso

La criptococosis se mantiene como una de las principales infecciones oportunistas en el paciente inmunocomprometido con diagnóstico de infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Uno de los pilares de su tratamiento es la terapia de inducción con anfotericina B en combinación con flucitosi...

Histoplasmosis diseminada en una paciente pediátrica inmunocompetente

Arch. argent. pediatr; 121 (3), 2023
La histoplasmosis es una micosis endémica producida por el hongo Histoplasma capsulatum. La forma diseminada en pediatría conlleva alta morbimortalidad. Reportamos el caso de una niña inmunocompetente con diagnóstico de histoplasmosis diseminada. Paciente de 3 años de edad con cuadro clínico de sí...

Mucormicosis rino-orbito-cerebral asociada a covid-19: reporte de caso y revisión de la literatura

La rinosinusitis fúngica invasiva aguda es una entidad infecciosa poco frecuente, con alta mortalidad (50-80%), caracterizada por angioinvasión primaria, trombosis, isquemia y necrosis. Puede deberse a hongos Zygomycetes (como el Mucor) y Aspergillus. Se ve en pacientes con inmunocompromis...

Oxigenoterapia hiperbárica como tratamiento complementario en mucormicosis asociada a COVID-19: a propósito de dos casos

Reportamos los dos primeros casos, en Perú, sobre el uso del tratamiento con oxigeno hiperbárico coadyuvante (TOHC) en pacientes con mucormicosis asociado a COVID-19 (MAC). El primer caso es una mujer de 41 años, con dolor en hemicara y región palatina izquierdas con rinorrea purulenta de un mes de e...

Infecciones fúngicas invasivas en niños hospitalizados en un centro de referencia de Uruguay

Arch. pediatr. Urug; 94 (1), 2023
Introducción: las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son un problema de salud en creciente aumento. Objetivo: describir las características epidemiológicas, microbiológicas y clínicas de los menores de 15 años con IFI hospitalizados en el Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell...

Geotricosis: fungemia en paciente con leucemia linfoblástica aguda

Biomédica (Bogotá); 43 (Supl. 1), 2023
La fungemia por Geotrichum spp. es poco frecuente y altamente letal. En el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá solo se han reportado dos casos: uno entre el 2001 y el 2007, y el otro entre el 2012 y el 2018. Este tipo de infección es más común en pacientes con algún grado de compromiso del...

Fusariosis en pacientes con cáncer: serie de 13 casos y revisión de la literatura

Biomédica (Bogotá); 43 (Supl. 1), 2023
La fusariosis es una micosis oportunista producida por Fusarium spp. Su presentación clínica depende del estado inmunológico del huésped, especialmente, el de aquellos con enfermedades hematooncológicas, cuyas manifestaciones varían desde formas localizadas hasta infección fúngica invasora. El cu...

Síndrome hemofagocítico secundario a leichmaniasis visceral: reporte de un caso
Hemophagocytic syndrome secondary to visceral leishmaniasis: a case report

Rev. pediatr. electrón; 19 (2/3), 2022
Introducción: El síndrome hemofagocítico es una enfermedad diagnosticada basándose en criterios clínicos y analíticos, relacionada con numerosas entidades infecciosas. De forma excepcional se ha descrito en pacientes infectados con el parásito Leishmania. Objetivo: Se presenta el caso de un niño ...