Results: 36

Atrofia Muscular Espinal: A Propósito de un Caso Clínico

La atrofia muscular espinal (AME) se engloba dentro de las enfermedades motoneuronales. Su herencia es autosómica recesiva y se la considera una enfermedad rara. Su fisiopatología radica en el conocimiento de los genes SMN1 y SMN2. Clínicamente se presenta con elementos de motoneurona inferior tanto a...

Controles de salud durante la pandemia e impacto clínico del COVID-19 en niños con enfermedad neuromuscular

Arch. argent. pediatr; 122 (3), 2024
Introducción. Los niños con enfermedad neuromuscular (ENM) requieren cuidados crónicos de salud (CCS) y podrían presentar COVID-19 grave. Objetivos. Describir CCS para niños con ENM durante la pandemia y evolución del COVID-19 en este grupo. Población y métodos. Cohorte prospectiva unicéntrica. ...

Cuidados respiratorios en pacientes con atrofia muscular espinal para evitar el fallo ventilatorio agudo y la traqueostomía: revisión literaria y recomendaciones consensuadas

La atrofia muscular espinal (AME) 5q es una de las enfermedades neuromusculares de mayor incidencia en la infancia. Sin embargo, la prevalencia de AME tipo 1, su forma más severa de presentación, es menor debido a muertes prematuras evitables antes de los dos años por insuficiencia ventilatoria subtra...

Nuevos paradigmas en atrofia muscular espinal de presentación temprana: siempre es bueno recordar

La atrofia muscular espinal (AME) de presentación temprana representa la variante más severa, con una expectativa de vida generalmente no mayor a dos años sin soporte ventilatorio, debido a la insuficiencia respiratoria y la dificultad para toser. Tradicionalmente, el manejo respiratorio en muchos pa�...

Judicialization of Zolgensma in the Ministry of Health: costs and clinical profile of patients

ABSTRACT OBJECTIVE To investigate the costs and profile of patients who have filed a lawsuit against the Ministry of Health for the treatment of spinal muscular atrophy (SMA) with the onasemnogene abeparvovec (Zolgensma®). METHODS This is a cross-sectional, descriptive study with a census design, ba...

El difícil camino al diagnóstico del paciente con atrofia muscular espinal

Arch. argent. pediatr; 121 (2), 2023
Introducción. Con las nuevas terapias, el diagnóstico temprano de la atrofia muscular espinal (AME) es esencial. El objetivo de este estudio es analizar los distintos componentes que influyen en el retraso diagnóstico. Población y métodos. Se incluyeron pacientes con un diagnóstico molecular de AME...

Perfil de notas técnicas para suporte técnico-científico à decisão judicial do medicamento Zolgensma® (onasemnogeno abeparvoveque)

HU Rev. (Online); 49 (), 2023
Introdução: O aumento da judicialização da saúde tem destacado a importância dos centros de avaliação judicial em decisões baseadas em evidências. A atrofia muscular espinhal (AME) é uma doença neurodegenerativa caracterizada principalmente por hipotonia muscular progressiva e alta mortalidad...

Diagnóstico tardío de atrofia muscular espinal en paciente con síndrome de Down

Arch. argent. pediatr; 120 (6), 2022
El síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más frecuente entre los recién nacidos vivos. La atrofia muscular espinal (AME), por su parte, es una enfermedad neuromuscular caracterizada por la degeneración progresiva de las motoneuronas del asta anterior de la médula espinal que produce atr...

Caracterización clínica y funcional de pacientes con atrofia muscular espinal en el centro-occidente colombiano

Biomédica (Bogotá); 42 (supl.1), 2022
Introducción. La atrofia muscular espinal es una enfermedad neurodegenerativa huérfana de origen genético que afecta las neuronas motoras del asta anterior de la médula espinal, y produce atrofia y debilidad muscular. En Colombia, son pocos los estudios publicados sobre la enfermedad y no hay ninguno...