Results: 12

Infecciones fúngicas invasivas en niños hospitalizados en un centro de referencia de Uruguay

Arch. pediatr. Urug; 94 (1), 2023
Introducción: las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son un problema de salud en creciente aumento. Objetivo: describir las características epidemiológicas, microbiológicas y clínicas de los menores de 15 años con IFI hospitalizados en el Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell...

Infección invasiva por Candida spp. En pacientes inmunocomprometidos: Descripción de curso clínico experiencia diagnóstica, manejo y seguimiento en centro de alta complejidad

Infectio; 24 (3), 2020
Introducción: Candida spp. Es la principal causa de fungemia, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Existen datos locales insuficientes sobre este tipo de infecciones. Materiales y métodos: Este fue un estudio observacional retrospectivo de 44 pacientes diagnosticados con candidiasis in...

Activador tisular del plasminógeno recombinante para el tratamiento de la vegetación intracardíaca en un lactante de muy bajo peso al nacer

Arch. argent. pediatr; 115 (5), 2017
Las nuevas opciones de tratamiento prolongan la hospitalización y aumentan las infecciones intrahospitalarias bacterianas y fúngicas, pero también mejoran la sobrevida de los recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Las infecciones fúngicas invasivas en neonatos ...

Successful treatment of fungal endophthalmitis using intravitreal caspofungin

Arq. bras. oftalmol; 80 (3), 2017
ABSTRACT Fungal endophthalmitis is a rare condition often associated with poor prognosis. We present a case of postoperative acute fungal endophthalmitis caused by the yeast-like fungus Stephanoascus ciferrii (Candida ciferrii). The fungus was resistant to fluconazole, voriconazole, and amphotericin B bu...

Antifungal activities of tacrolimus in combination with antifungal agents against fluconazole-susceptible and fluconazole-resistant Trichosporon asahii isolates

Braz. j. infect. dis; 20 (6), 2016
ABSTRACT The antifungal activity of tacrolimus in combination with antifungal agents against different fungal species has been previously reported. Here we report the in vitro interactions between tacrolimus and amphotericin B, fluconazole, itraconazole, and caspofungin against 30 clinical isolates of bo...

Eficacia y seguridad de la caspofungina en pediatría: revisión sistemática y metaanálisis

Arch. argent. pediatr; 114 (4), 2016
Las infecciones fúngicas invasivas son una importante causa de morbimortalidad en pediatría. La caspofungina es una equinocandina utilizada como alternativa en la prevención y/o tratamiento de ciertas infecciones fúngicas invasivas en niños, aunque con poca evidencia sobre su eficacia y seguridad en...

Susceptibilidad de candida spp, aislados de sangre, a fluconazol, voriconazol, anfotericina B, y caspofungina, por los métodos de microdilución en caldo (EUCAST) y el método de difusión en agar (ETEST)

La Candidiasis invasora es una de las principales infecciones Nosocomiales. El desarrollo de los triazoles, inició el uso masivo de la profilaxis antifúngica y de la terapia empírica. Estas prácticas terapéuticas han generado cambios epidemiológicos, entre los que destacan la aparición de cepas qu...

Susceptibilidad in vitro de candida spp a caspofungina y anfotericina B por los métodos de microdilución en caldo (CLSI), etest y el sistema vitek2. Estudio Comparativo

El objetivo de este estudio fue evaluar la susceptibilidad de Candida spp., a caspofungina (CS) y anfotericina B (AMB) por los métodos de microdilución en caldo (CLSI), Etest y sistema automatizado Vitek 2. Se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de 208 aislados de Candida spp., obten...

Susceptibilidad in vitro de candida spp a caspofungina por los métodos de microdilución y difusión en agar

Caspofungina (CS) es una equinocandina fungicida que actúa inhibiendo la síntesis de la β-1,3 -D-glucan componente esencial de la pared celular de los hongos El objetivo de este estudio fue determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) por microdilución en caldo y Etest® de CS en las Ca...

Susceptibilidad de candida spp a fluconazol, voriconazol y caspofungina por el método de difusión con disco

En las dos últimas décadas, el aumento de la prevalencia de las candidosis ha sido constante. En nuestro país existe un incremento notable y progresivo de especies distintas a Candida albicans asociado a candidemias, lo que señala la necesidad de identificar las levaduras del genero Candida a nivel d...