Results: 407

Reconstrucción de una seudoartrosis congénita de radio mediante un trasplante de periostio vascularizado de tibia: reporte de un caso
Reconstruction of congenital pseudarthrosis of the radius using a vascularized tibial periosteum transplant. A case report

La seudoartrosis congénita de radio es un cuadro raro, comúnmente asociado a neurofibromatosis o displasia fibrosa. Presentamos el primer caso de un colgajo de periostio vascularizado utilizado para tratar la seudoartrosis congénita de radio. Se trata de un varón de 14 meses de edad con neurofibromat...

Reconstrucción de defectos de cobertura del pulgar utilizando el colgajo en cometa de la primera arteria metacarpiana dorsal: descripción de técnica quirúrgica. Reporte de un caso
Reconstruction of thumb defects using the comet fl ap of the fi rst dorsal metacarpal artery: description of surgical technique. Case report

Rev. argent. cir. plást; 30 (4), 2024
Los defectos de cobertura a nivel de los dedos suelen ser uno de los más grandes retos para la Cirugía Reconstructiva, debido a la disposición limitada de tejidos donantes en la zona. El colgajo de la primera arteria metacarpiana dorsal (PAMD), o colgajo en cometa, es en la actualidad la primera opci�...

Cobertura de grandes defectos posterior a resección de sarcomas. Serie de casos
Coverage of large defects after sarcoma resection. Case series

Rev. argent. cir. plást; 30 (3), 2024
El tejido conectivo está presente en las células de todo el organismo y tiene la capacidad de malignizarse y dar origen a sarcomas de diferentes tipos y localizaciones anatómicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce más de 150 variedades de sarcomas. La principal distinción que se es...

Colgajo sural a pedículo distal convencional y a pedículo distal elongado, un aliado en centros de salud con recursos limitados
Conventional distal pedicle and elongated distal pedicle sural fl ap, an ally in health centers with limited resources

Rev. argent. cir. plást; 30 (3), 2024
Introducción. Ante la alta frecuencia de accidentes de tránsito, quienes se trasladan en moto presentan altísima incidencia de lesiones graves en cabeza y extremidades. Ante heridas más graves con exposición de elementos nobles, el cierre de elección es con colgajos. En la región distal de la pier...

Sihler's Staining of the Thoracic Cutaneous Nerve and its Significance

Int. j. morphol; 42 (4), 2024
SUMMARY: Our team has modified Sihler's intramuscular nerve staining method to allow for calculation of nerve density. Therefore, this study aimed to show the overall distribution pattern of the thoracic cutaneous nerves to provide a morphological basis for selecting and matching sensory reconstruction d...

Procedimientos mínimamente invasivos en prótesis implanto-asistidas en personas adultas mayores
Minimally invasive procedures in implant-supported prostheses in elderly persons

Este artículo es una actualización de uno publicado en la Revista del Ateneo Argentino de Odontología (RAAO) en el número 2 de 2016, titulado: “Implantes retrosinusales como alternativa al levantamiento del piso del seno maxilar” donde se presentan casos con implantes colocados con técnica míni...

Comparison of Anatomically of Medial Plantar Flap versus Reverse Sural Fasciocutaneous Flap in the Treatment of Skin Defects After Cutaneous Squamous Cell Carcinoma Excision

Int. j. morphol; 42 (3), 2024
SUMMARY: To compare the advantages and disadvantages of reverse sural fasciocutaneous flap (RSFF) versus medial plantar flap (MPF) in the treatment of skin defects after excision of squamous cell carcinoma (SCC) of the heel. The research participants were 80 SCC patients admitted to Lishui People's Hospi...

Oxigenoterapia hiperbárica. Sus aplicaciones en Cirugía Plástica
Hyperbaric oxygen therapy. Its applications in Plastic Surgery

Rev. argent. cir. plást; 30 (2), 2024
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) puede mejorar la cicatrización de las heridas. La hipoxia, la alteración de la angiogénesis y la inflamación prolongada son condiciones constantes que la OHB favorece su reversibilidad; hace ya muchos años que, en el listado de indicaciones reconocidas por Socied...

Abordaje reconstructivo para un defecto de periimplantitis
Reconstructive approach for a peri-implantitis defect

Rev. ADM; 81 (2), 2024
Si bien el conocimiento científico para el tratamiento de la periimplantitis ha avanzado significativamente en los últimos años, sigue en discusión qué tipo de abordaje quirúrgico genera los mejores resultados clínicos y si el uso de biomateriales da mejoras significativas en dicho tratamiento....