Introducción. La vía biliar principal se forma de la confluencia de los conductos hepáticos izquierdo y derecho. A lo largo de la vía biliar pueden presentarse patologías benignas, como los quistes de la vía biliar, que tienen una incidencia del 1 %. Generalmente son diagnosticados en la infancia. ...
Introducción. Las complicaciones de la litiasis biliar, como la colecistitis aguda, son comunes en cirugía general. Hasta el 20 % de estos pacientes pueden experimentar la migración de cálculos al conducto biliar, por lo tanto, es crucial identificar el riesgo de coledocolitiasis antes de tratar la c...
Introducción. Todo paciente con patología biliar litiásica se debe clasificar según el riesgo de tener coledocolitiasis. De acuerdo con la escala de la American Society for Gastrointestinal Endoscopy, las personas con riesgo intermedio requieren estudios, que pueden ser complejos y mórbidos. El obje...
Introducción. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una herramienta diagnóstica y terapéutica, usada en el tratamiento de patologías pancreatobiliares. Es un procedimiento con riesgos, que, en manos de endoscopistas especializados, se ejecuta con amplios márgenes de confianz...
Introducción. La colangitis aguda es de gran importancia clínica y epidemiológica. La tasa de mortalidad en estudios internacionales está entre 2,7 % y 10 %. Aunque en Colombia hay estudios que caracterizan la población con colangitis a nivel local, no hay datos que abarquen una muest...
La investigación trata de una serie de casos realizados de manera prospectiva y observacional, para establecer la eficacia del uso de fluorescencia con verde de indocianina intravesicular en 15 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en la Catedra de Clínica y Terapéutica ...
Introducción. La duplicación del colédoco es una anomalía congénita poco frecuente. En la mayoría de los casos este defecto se asocia a cálculos en la vía biliar, unión pancreatobiliar anómala, pancreatitis, cáncer gástrico o colangiocarcinoma. Por esta razón, el diagn�...
Introducción: El reflujo de enzimas pancreáticas hacia la vía biliar extra-hepática y la vesícula biliar es un fenómeno anormal que tiene un rol en la litogénesis y carcinogénesis. Debido a que la presión de la vía biliar depende entre otros factores, de las presiones del esfínter de Oddi. La ...
Colelitiasis/diagnóstico,
Colelitiasis/etiología,
Coledocolitiasis/diagnóstico,
Coledocolitiasis/terapia,
Conducto Colédoco,
Esfínter de la Ampolla Hepatopancreática,
Estudios Prospectivos,
Estudios de Casos y Controles,
Selección de Paciente,
Páncreas/enzimología,
Amilasas
Introducción: la presencia de un conducto colédoco doble es una variante anatómica infrecuente con menos de 200 casos publicados en la literatura hasta la fecha, siendo fundamental los estudios preoperatorios que se le deben realizar a los pacientes, a fin de tener la sospecha o el diagnóstico confir...
RESUMEN La litiasis vesicular asociada a coledocolitiasis puede tener distintos tratamientos, endoscópicos o quirúrgicos, dependiendo del paciente, el entrenamiento del personal médico y de la disponibilidad de instrumental. Ninguno ha demostrado estar exento de complicaciones. Presentamos dos técnic...