Introducción: Un Comité de Tumores de Oncología Torácica (CTOT) es un equipo mul-
tidisciplinario que revisa casos de pacientes, discute enfoques terapéuticos y desarro-
lla planes personalizados, considerando el tipo de cáncer, estadio, condición general y
preferencias del paciente individual.
Ob...
Toca, María del C;
Parisi, Claudio;
Fernández, Adriana;
Tabacco, Omar;
Zubiri, Cecilia;
Furnes, Raquel;
Del Compare, Mónica;
López, Karina;
Sosa, Patricia;
Busoni, Verónica;
Hernández, Julieta;
Jauregui, Betania;
Mehaudy, Romina;
Meinarde, Leonardo;
Méndez, Carolina;
Sabatelli, Débora;
Saieg, Graciela;
Soria, Etelvina;
Viollaz, Rocío;
Orsi, Marina.
Las proteínas de la leche de vaca pueden causar alergia alimentaria. Los distintos mecanismos de acción involucrados y la variabilidad clínica según la etapa de la vida pediátrica en la que se manifieste ocasionan dificultades en su abordaje, con riesgo de sub- o sobrediagnóstico. En este proceso, ...
El profesionalismo ha tomado gran relevancia en la educación para profesionales de la salud, debido a que existe evidencia de su impacto en la calidad de atención a los pacientes. Se ha reportado que las prácticas poco profesionales incurridas por estudiantes tienden a repetirse posteriormente en su a...
Odontología/normas,
Rol Profesional,
Relaciones Profesional-Paciente,
Competencia Clínica,
Consenso,
Técnica Delphi,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Chile,
Escolaridad
Cabrera, Sebastían;
Walbaum, Magdalena;
Lorca, Eduardo;
Bórquez, Tamara;
Mezzano, Sergio;
Tagle, Rodrigo;
Zuñiga, Eric;
Belmar, Pamela;
Godoy, Gonzalo;
Vargas, Marcelo;
Brun, Gina;
Donat, Jorge;
Cortés, Camilo;
Sepúlveda, Luis.
The Chilean consensus on the use of SGLT-2 inhibitors (iSGLT-2) in clinical practice, jointly developed by the societies of Cardiology, Diabetes, Family Medicine, and Nephrology, strongly recommends the use of these drugs in people with heart failure with reduced ejection fraction, type 2 diabetes mellit...
Pallares Gutiérrez, Christian José;
Esparza, Germán;
Quirós, Rodolfo Ernesto;
Levy, Gabriel;
Lichtenberger, Paola;
Benadof, Dona;
Angeleri, Patricia;
Thorman, Mónica;
Peloso, Pedro F. del;
Rossi, Flavia;
Luna, David de;
Hercilla, Luis Enrique;
Castañeda, Paulo Francisco;
Reyes Chacón, Jorge Aníbal;
Rincón, Joaquín;
Villegas, María Virginia.
La resistencia antimicrobiana es una amenaza para los logros de la medicina moderna y una de las medidas más efectivas para contrarrestarla son los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA), en el cual el laboratorio de microbiología es uno de los principales componentes. La aplicaci...
Diagnosing GERD is difficult, because reflux is a physiological phenomenon, there are various methods and
variables and each of them has limitations such as day-to-day variability. The Lyon 2.0 consensus suggests
that the ways to establish a conclusive diagnosis of GERD are the presence of an ASD greater...
El Consorcio Internacional para la Medición de Resultados en Salud (ICHOM, por sus siglas en inglés) se especializa en el desarrollo de conjuntos de medidas de resultado de tratamientos para condiciones de salud con el objetivo de mejorar la práctica clínica. ICHOM desarrolló una propuesta de medida...
Introduction. There is growing consensus globally that the consumption of ultra- processed food (UPF) can negatively affect the nutritional status of children. Objective. The present study aims to evaluate associations between the consumption of UPF and the nutritional status in a sample of Uruguayan and...
Fernández-Ramires, Ricardo;
Margarit, Sonia;
Morales, Sebastián;
Lazaro, Conxi;
Álvarez, Sara;
Martin, Esteban San;
Benavides, Claudio;
Cammarata, Francisco;
Encina, Gonzalo;
Berkovits, Alejandro;
Gischkow, Guilherme;
Dominguez, Mev;
Espinosa-Parrilla, Yolanda;
Echeverría, Cesar;
Zapata-Contreras, Daniela;
Soto, Gustavo;
Calegaro-Nassif, Melissa;
Espinoza, Karena;
Sullcahuaman, Yasser;
Palmero, Edenir.
Observando epistemológicamente la obesidad, fue Hipócrates de Cos (460 a.C.), con su método sobre la experiencia sensible, quién manifestó que “la muerte súbita es más frecuente en los obesos que en los delgados” y que “el obeso tiene laxitud muscular y complexión roja por humedad�...