La criptococosis es una enfermedad micótica de distribución global, cuya causa es en general, la reactivación de una infección latente en personas con inmunodepre-sión, meses o años después de la exposición inicial. La criptococemia, es la manifes-tación más clara de enfermedad diseminada y se ...
Infecciones por VIH,
Criptococosis,
Infecciones Fúngicas Invasoras,
Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA,
Ecuador,
Meningitis Criptocócica,
Fármacos del Sistema Nervioso Central,
Líquido Cefalorraquídeo,
Técnicas de Laboratorio Clínico,
Carga Viral,
Seropositividad para VIH,
Anfotericina B,
Fluconazol
Objetivo: analisar o perfil epidemiológico da mortalidade por criptococose (CID B-45) no Brasil, entre os anos de 2020 e 2023. Métodos: realizou-se um estudo descritivo, utilizando dados do Sistema de Informação Hospitalar do Sistema Único de Saúde (SIH/SUS) e a plataforma DATASUS, considerando var...
Introducción: La criptococosis meníngea es una infección oportunista universal que presenta factores pronósticos variables, especialmente en pacientes inmunosuprimidos. Objetivo: Identificar variables clínicas y paraclínicas asociadas con el desenlace, al final de la hospitalización, en pacientes ...
A infecção pelo vírus da imunodeficiência humana (HIV) tornou-se um problema de saúde pública em todo o mun-do nas últimas décadas. A principal característica do HIV é a supressão do sistema imunológico pelo ataque aos linfócitos T CD4+ que enfraquece o sistema imunológico e torna o indiví...
La criptococosis se mantiene como una de las principales infecciones oportunistas en el paciente inmunocomprometido con diagnóstico de infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Uno de los pilares de su tratamiento es la terapia de inducción con anfotericina B en combinación con flucitosi...
Introducción: las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son un problema de salud en creciente aumento. Objetivo: describir las características epidemiológicas, microbiológicas y clínicas de los menores de 15 años con IFI hospitalizados en el Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell...
Aspergilosis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Fúngicas Invasoras/tratamiento farmacológico,
Infecciones Fúngicas Invasoras/diagnóstico,
Infecciones Fúngicas Invasoras/mortalidad,
Comorbilidad,
Fluconazol/uso terapéutico,
Antifúngicos/uso terapéutico,
Anfotericina B/uso terapéutico,
Caspofungina/uso terapéutico,
Voriconazol/uso terapéutico,
Huésped Inmunocomprometido/inmunología,
Cryptococcus neoformans,
Criptococosis/diagnóstico,
Criptococosis/tratamiento farmacológico,
Candidiasis Invasiva/diagnóstico,
Candidiasis Invasiva/tratamiento farmacológico,
Aspergillus fumigatus,
Aspergilosis/diagnóstico,
Niño Hospitalizado,
Factores de Riesgo,
Estudios Retrospectivos
Introducción. El fluconazol es el antifúngico más utilizado para la prevención y el tratamiento de infecciones causadas por el género Cryptococcus, agente etiológico de la criptococosis. La resistencia al fluconazol en los aislamientos de Cryptoccocus neoformans puede hacer fracasar el tratamiento ...
Antecedentes: El recuento de unidades formadoras de colonia (UFC) de Cryptococcus en el líquido cefalorraquídeo (LCR) sería un marcador fiable para el pronóstico del paciente y una herramienta simple y económica. Objetivo: Evaluar la utilidad del recuento de UFC de Cryptococcus spp. ...
Las infecciones por levaduras del género Cryptococcus pueden causar un abanico amplio de manifestaciones clínicas, dependiendo de si se trata de una infección invasora o no. Los pacientes susceptibles, especialmente de las formas invasoras, comparten el compromiso de la inmunidad celular, ya sea por a...