Introducción. La pandemia por COVID-19 afectó la atención de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Además, se reportó un aumento de cetoacidosis diabética (CAD) como forma de diagnóstico. Objetivos. Evaluar si durante la pandemia por COVID-19 se modificaron el tiempo de evolución de sínt...
Introducción: En la mayoría de los casos, la cetoacidosis diabética es el inicio de la diabetes mellitus tipo 1. Entre sus complicaciones, se encuentran el edema cerebral, principal responsable de la alta morbimortalidad, y el síndrome de realimentación, un trastorno hidroelectrolítico que ocurre e...
En la Diabetes tipo 1 (DM1) la pérdida de células β pancreáticas es consecuencia de un proceso de autoinmunidad que cursa
con la presencia de autoanticuerpos anti-islotes pancreáticos
(AAPs). Estos AAPs son marcadores útiles para la clasificación
de la enfermedad. En un centro pediátrico de terc...
Matheus, Alessandra Saldanha de Mattos;
Cabizuca, Carolina Alves;
Tannus, Lucianne Righetti Monteiro;
Passos, Aline Camin;
Schmidt, Amábile Cristyne;
Gouveia, Ana Tarasiuk de;
Pessoa, Bruno Moraes de Albuquerque;
Matheus, Felipe Cerqueira;
Yang, Gabriela Yea-Huey;
Divino, Josimara Araujo da Silva;
Mathiles, Juliana Affonso;
Teixeira, Juliana Leite;
Barroso, Luiza de Souza;
Brito, Max Benicio da Fonseca de;
Suassuna, Paula Melichar;
Cobas, Roberta Arnoldi.
ABSTRACT Objectives: To evaluate the performance of telemonitoring in detecting clinical and psychological needs and adherence to the protective measures imposed by the COVID-19 pandemic in addition to providing remote assistance for patients with type 1 diabetes (T1D) in a public university center in B...
Objetivo: verificar associação entre diabetes mellitus e doenças oculares em pessoas com deficiência visual. Método: estudo transversal com 51 pessoas com diabetes e deficiência visual, em um centro de reabilitação visual do interior paulista, que participaram de entrevista estruturada, em 2018. ...
Glaucoma/epidemiología,
Retinopatía Diabética/epidemiología,
Catarata/epidemiología,
Diabetes Mellitus Tipo 1/epidemiología,
Trastornos de la Visión/epidemiología,
Brasil/epidemiología,
Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico,
Diabetes Mellitus Tipo 2/diagnóstico,
Prevalencia,
Factores de Riesgo,
Distribución de Poisson,
Modelos Logísticos,
Estadísticas no Paramétricas,
Personas con Daño Visual/estadística & datos numéricos,
Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología
La relación entre inmunidad y cáncer es compleja. Las células tumorales desarrollan mecanismos de evasión a las respuestas del sistema inmunitario. Esta capacidad permite su supervivencia y crecimiento.
La inmunoterapia ha transformado el tratamiento oncológico mejorando la respuesta inmunitaria con...
Anticuerpos Monoclonales/uso terapéutico,
Corticoesteroides/administración & dosificación,
Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico,
Diabetes Mellitus Tipo 1/inducido químicamente,
Diabetes Mellitus Tipo 1/patología,
Diabetes Mellitus Tipo 1/terapia,
Enfermedades del Sistema Endocrino/diagnóstico,
Enfermedades del Sistema Endocrino/fisiopatología,
Enfermedades del Sistema Endocrino/inducido químicamente,
Enfermedades del Sistema Endocrino/terapia,
Enfermedades de la Tiroides/diagnóstico,
Enfermedades de la Tiroides/inducido químicamente,
Enfermedades de la Tiroides/patología,
Enfermedades de la Tiroides/terapia,
Glucocorticoides/administración & dosificación,
Hipofisitis/diagnóstico,
Hipofisitis/inducido químicamente,
Hipofisitis/patología,
Hipofisitis/terapia,
Inmunoterapia/efectos adversos,
Insuficiencia Suprarrenal/diagnóstico,
Insuficiencia Suprarrenal/inducido químicamente,
Insuficiencia Suprarrenal/patología,
Insuficiencia Suprarrenal/terapia,
Insulina/uso terapéutico,
Metimazol/uso terapéutico,
Mineralocorticoides/uso terapéutico,
Neoplasias/inmunología,
Tiroxina/administración & dosificación,
Triyodotironina/uso terapéutico
INTRODUCCIÓN: El síndrome IPEX (inmunodesregulación, poliendocrinopatía y enteropatía autoinmune ligada a X) causado por mutaciones en el gen FOXP3, se caracteriza por diarrea prolongada, alteraciones endocrinológicas y dermatitis. El tratamiento consiste en la administración de medicamentos inmu...
Diabetes Mellitus Tipo 1/congénito,
Diarrea/diagnóstico,
Factores de Transcripción Forkhead/genética,
Enfermedades Genéticas Ligadas al Cromosoma X/diagnóstico,
Enfermedades del Sistema Inmune/congénito,
Enfermedad Crónica,
Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico,
Diabetes Mellitus Tipo 1/genética,
Diarrea/genética,
Resultado Fatal,
Enfermedades Genéticas Ligadas al Cromosoma X/genética,
Marcadores Genéticos,
Enfermedades del Sistema Inmune/diagnóstico,
Enfermedades del Sistema Inmune/genética,
Mutación,
Linaje
Cabrera Rode, Eduardo;
Torres López, Yelena;
Cubas Dueñas, Ileana;
Rodríguez Acosta, Janet;
Vázquez Izada, Bárbara M;
Ruíz Reinoso, Maité;
García García, Yudith;
Prieto Noa, Claudia;
Echevarría Valdés, Ragmila;
Álvarez Álvarez, Aimee;
Domínguez Alonso, Emma;
Conesa, Ana Ibis;
González Calero, Teresa;
Robles Torres, Erick;
Turcios Tristá, Silvia;
Hernández Casaña, Patricia.
RESUMEN Introducción: La prueba de tolerancia de comida mixta es considerada la prueba de oro para la medición de la producción de insulina endógena en pacientes con diabetes tipo 1. Objetivo: Determinar la utilidad de la prueba de tolerancia de comida mixta con Nutrial I para evaluar la función...
Resumen: Introducción: Un mal control metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) se asocia a complica ciones a corto y largo plazo. Los adolescentes con Diabetes tipo 1 presentan peor control metabólico comparado con pacientes de otros grupos etarios. Escasos estudios han demostrado ...
Depresión/psicología,
Diabetes Mellitus Tipo 1/sangre,
Diabetes Mellitus Tipo 1/psicología,
Hemoglobina Glucada/metabolismo,
Relaciones Madre-Hijo/psicología,
Madres/psicología,
Biomarcadores/sangre,
Estudios Transversales,
Depresión/diagnóstico,
Diabetes Mellitus Tipo 1/complicaciones,
Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico,
Escalas de Valoración Psiquiátrica
Resumen: Objetivo: Comprender la relación entre apego y diabetes y el rol mediador del estrés en niños con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y sus madres. Material y Método: Se aplicaron Instrumentos de evaluación correspondientes a Escalas de Apego (ECR-R), Estrés percibido (PSS), Seguridad (SS) ...
Diabetes Mellitus Tipo 1/psicología,
Relaciones Madre-Hijo/psicología,
Apego a Objetos,
Estrés Psicológico/etiología,
Estudios Transversales,
Diabetes Mellitus Tipo 1/diagnóstico,
Diabetes Mellitus Tipo 1/terapia,
Madres/psicología,
Pronóstico,
Pruebas Psicológicas,
Autoinforme,
Estrés Psicológico/diagnóstico,
Estrés Psicológico/epidemiología