Results: 340

Factores relacionados con la supervivencia en una cohorte de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave a largo plazo: relación con la capacidad aeróbica

Introducción: Sólo Oga et al. (AJRCCM 2003) relacionaron supervivencia y capacidad aeróbica en pacientes EPOC, pero en hombres y seguimiento a 5 años. Objetivos: Evaluar la supervivencia de una cohorte de pacientes EPOC grave según el consumo de oxígeno pico (VO2p) ajustado al peso. Material y Mét...

Relación entre la calidad del aire y el asma en habitantes de grandes altitudes, La Paz, Bolivia (3.600 m.s.n.m.)

Biomédica (Bogotá); 44 (2), 2024
Introducción. El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La calidad del aire es uno de los factores clave que puede desencadenar los síntomas del asma. Objetivo. Analizar la calidad del aire y su relación con el asma en habitantes de grandes altitudes en La ...

Development of a web application to evaluate spirometric curve and clinical variables to support COPD diagnosis in primary care

Biomédica (Bogotá); 44 (supl.1), 2024
Introduction. Choric obstructive pulmonary disease (COPD) is the third mortality cause in the world, and the development of useful diagnostic tools is necessary to improve timely diagnostic rates in primary care settings. Objective. To develop a web application displaying spirometric and clinical informa...

Composición Corporal y Capacidad Física en Pacientes con COVID-19 Hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos

Int. j. morphol; 42 (2), 2024
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) y agudos han sido los contenedores del avance de la pandemia por COVID-19. Sin embargo, la estadía prolongada en esta unidad puede repercutir sobre la composición corporal (CC) y la capacidad derealizar ejercicio de los pacientes. El objetivo de esta investigac...

Sleep changes during social isolation due to the Covid-19 pandemic in individuals with chronic respiratory diseases

HSJ (Itajubá); 14 (), 2024
Objective: To analyze and compare the impact of social isolation due to the COVID-19 pandemic on sleep assessed at two time points (visit 1: during strict social isolation; visit 2: after the relaxation of social isolation measures) in individuals with stable chronic obstructive pulmonary disease (COPD),...

Association between forced expiratory volume and waist-hip ratio in school with overweight and obesity

HSJ (Itajubá); 14 (), 2024
Objective: To evaluate the association between forced expiratory volume in the first second (FEV1) and waist-to-hip ratio (WHR) in overweightand obese students. Method:A cross-sectional study was conducted to evaluate children and adolescents of both sexes (7 to 17 years old) classified according to bod...

Playful strategy to improve the quality of spirometry and analysis of reference values in a group of schoolchildren from Asunción

Introducción. Los niños requieren especial dedicación para lograr espirometrías de calidad. Objetivo. Este trabajo evalúa la frecuencia de maniobras aceptables en escolares, la utilidad de gestos de incentivo para optimizar la obtención de pruebas de alta calidad y realiza un análisis de ajuste a ...

Valores de referencia de espirometría forzada de adultos residentes sobre o bajo 1500 m s. n. m.: revisión sistemática
Reference values of forced spirometry of adult residents above or below 1500 m.a.s.l.: systematic review

Introducción: La espirometría es una prueba de función pulmonar usada en la valoración de programas de rehabilitación para evaluar exposiciones a tóxicos y alérgenos, en estudios epidemiológicos y en el desarrollo de ecuaciones de referencia en poblaciones específicas; estos valores pueden varia...

Analysis of pulmonary function in post-Covid-19 patients at a university hospital

Objective: Evaluate the spirometry pattern of patients who persisted with respiratory symptoms after infection with SARS-Cov-2. Methods: Cross-sectional, observational, retrospective study in a single center, approved by the local Ethics Committee (registration number: 5,120,720). Patients who underwent ...

Impacto de un Programa de Recuperación Funcional en Músculos Ventilatorios y Apendiculares en Pacientes Post-ventilación Mecánica por COVID-19

Int. j. morphol; 41 (5), 2023
Los pacientes con COVID-19 subsidiarios de ventilación mecánica (VM), evolucionan con consecuencias funcionales en la musculatura ventilatoria y apendicular que no necesariamente se abordan de manera diferenciada. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de un programa de recuperación...