Los presentes protocolos se inscriben en el marco de Iniciativa Global Contra Cáncer Infantil, proporcionando al personal del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) una herramienta práctica, interactiva y concisa para el reconocimiento temprano de signos y síntomas asociados al cáncer en paciente...
La elevación de colesterol y ácidos grasos saturados en sangre, son considerados como factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Se realizó una breve revisión, sobre la relación entre ingesta de alimentos ricos en colesterol dietético y ácidos grasos saturados respecto al r...
Carne Roja,
Colesterol en la Dieta,
Alimentos,
Enfermedades Cardiovasculares,
Grasas,
Huevos,
Ingestión de Alimentos,
Ácidos Grasos,
Hipercolesterolemia,
Guías como Asunto,
Colesterol
El diseño y la implementación de la enseñanza basada en simulación resulta un gran desafío
institucional. Supone planificar la actividad, preparar información y recursos, así como acompañar y guiar a los participantes hacia el logro de los resultados de aprendizaje. Actualmente, existen diferente...
La mortalidad materna (MM) es un indicador de la situación de salud de un país es un
evento trazador de la calidad de sus servicios de salud. Dado que la salud materna
está asociada a las condiciones socio económicas de saneamiento ambiental y al nivel
educativo se ha considerado que la mortalidad ma...
El Ministerio de Salud se encuentra fortaleciendo la cultura de servicio, con el compromiso y participación del talento humano en el logro de los objetivos institucionales para generar una cultura de la calidad total, que sirva para proporcionar a cada paciente y su familia el servicio de salud que requ...
Los presentes lineamientos técnicos se elaboran para establecer las disposiciones que posibiliten la implementación del programa de uso óptimo de antimicrobianos en la red hospitalaria. Contienen entre otros aspectos las directrices para la organización de los programas de optimización de antimicrob...
Introducción: el cólico nefrítico es una de las causas más frecuentes de consulta en puerta de emergencia. Cuando se presenta en una paciente embarazada, genera un desafío diagnóstico y terapéutico que requiere un abordaje multidisciplinario.
Materiales y métodos: se realizó una búsqueda biblio...
Algoritmos,
Analgésicos,
Antibacterianos,
Antieméticos,
Cólico Renal,
Ginecólogos,
Guías como Asunto,
Imagen por Resonancia Magnética,
Mujeres Embarazadas,
Ultrasonografía,
Urólogos,
Visitas a la Sala de Emergencias,
Ultrasonido,
Tomografía,
Terapéutica
Antecedentes y Objetivos
La Oficina internacional del trabajo considera que la mayoría de las personas trabajadoras necesitan una adaptación razonable en su lugar de trabajo en algún momento de su ciclo laboral. En este contexto, el Departamento de Salud Ocupacional de la División de Políticas Públ...
Los presentes Lineamientos detallan las pautas necesarias para realizar el proceso de ingreso al internado rotativo y año social para el 2025...
Marcelino, Fernanda Casares;
Morgenstern, Beni;
Garro, Laila Sabino;
Gomes, Tânia Maria Gonçalves;
Felix, Mara Morelo Rocha;
Aun, Marcelo Vivolo;
Rodrigues, Adriana Teixeira;
Lacerda, Diogo Costa;
Queiroz, Gladys;
Camelo-Nunes, Inês Cristina;
Ribeiro da-Rocha, Luiz Alexandre;
Malaman, Maria Fernanda;
Menezes, Ullissis Pádua;
Ferreira, Maria Inês Perelló Lopes.
Desde a sua introdução na década de 1950, os meios de contraste iodados (MCI) têm estado entre os fármacos mais frequentemente prescritos na radiologia e vêm sendo amplamente utilizados após as novas formulações, com melhor resolução e menor toxicidade. As reações adversas a esses agentes n�...