Results: 194

Fisiopatología de la hernia diafragmática congénita en el recién nacido

La hernia diafragmática congénita es una discontinuidad del diafragma con herniación de los órganos abdominales a la cavidad torácica, actualmente se postula una hipótesis dual para su origen. Su fisiopatología está determinada por la hipoplasia pulmonar, la hipertensión pulmonar y la disfunció...

Hipertensión pulmonar y leiomiomas uterinos, ¿existe relación causal? Serie de casos y revisión fisiopatológica

Introducción: Los leiomiomas uterinos son un tipo de neoplasia benigna de frecuente aparición en mujeres de edad reproductiva, relacionados con enfermedad tromboem- bólica venosa. Este vínculo surge del efecto producido por la compresión de fibromas que genera estasis venosa en la región pelviana. ...

Fisiopatología de la displasia broncopulmonar

La fisiopatología de la displasia broncopulmonar (DBP) se centra en la interrupción del desarrollo pulmonar durante etapas críticas en las que la histología, anatomía y función celular están en proceso de adaptación para facilitar el intercambio gaseoso eficiente. Este desarrollo, que avanza haci...

Aconselhamento contraceptivo em mulheres portadoras de hipertensão pulmonar

Femina; 52 (2), 2024
Objetivo: Discutir o uso de métodos contraceptivos em mulheres portadoras de hipertensão pulmonar, com ênfase nas indicações e contraindicações ao uso de cada um dos métodos. Métodos: Trata-se de revisão narrativa de artigos publi- cados nas bases eletrônicas PubMed, Cochrane e SciELO nos últ...

Tromboendarterectomía pulmonar en hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. Experiencia binacional Uruguay-Argentina

Rev. méd. Urug; 40 (3), 2024
Introducción: La tromboendarterectomía pulmonar (TEA) es la principal herramienta terapéutica en hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), potencialmente curativa. Se analiza la experiencia de 13 años de TEAs de pacientes uruguayos en el marco del convenio con el Hospital Universitario...

Como eu faço ecocardiograma sob estresse em ciclomaca: é a melhor modalidade para o Brasil?

ABC., imagem cardiovasc; 37 (3), 2024

Atividade Anti-Inflamatória In Vivo do D-Limoneno em um Modelo de Hipertensão Pulmonar Induzida por Monocrotalina em Ratos: Implicações à Função Cardíaca

Arq. bras. cardiol; 121 (12), 2024
Resumo Fundamento O D-Limoneno (D-L) é o principal monoterpeno monocíclico com propriedades anti-inflamatórias encontrado em plantas citrus. A Hipertensão pulmonar (HP) pode causar disfunção cardíaca direita e aumentar o risco de morte, em parte devido à resposta inflamatória no coração. Ob...

Hipertensión pulmonar: señalización mediada por canales de calcio, dianas farmacológicas presentes y futuras

Rev. méd. Chile; 151 (6), 2023
La hipertensión arterial pulmonar se caracteriza por una presión arterial pulmonar media y resistencia vascular pulmonar elevadas y remodelado patológico de las arterias pulmonares. La entrada de calcio desde el espacio extracelular al intracelular a través de canales dependientes e independientes de...

El péptido Pro-BNP como predictor de daño cardíaco en pacientes con esclerosis sistémica
Pro-BNP Peptide as a Predictor of Cardiac Damage in Systemic Sclerosis Patients

Rev. cuba. med; 62 (1), 2023
Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica del tejido conectivo de carácter autoinmune, de causa desconocida, que produce exceso de colágeno provocando fibrosis en la piel, con afectación de órganos internos. Los anticuerpos frecuentes son: antitopoisomerasa 1 y anticentrómer...

Fístula arteriovenosa, hipertensión pulmonar y disfunción tricuspídea en el trasplanterenal: una solución posible

INTRODUCCIÓN: La disfunción cardiovascular es la primera causa de muerte en el paciente con enfermedad renal crónica. MÉTODO: Estudio observacional, longitudinal y prospectivo, que incluyó 58 pacientes con trasplante renal funcionante a los cuales se les estudiaron diferente...