La hernia diafragmática congénita es una discontinuidad del diafragma con herniación de los órganos abdominales a la cavidad torácica, actualmente se postula una hipótesis dual para su origen. Su fisiopatología está determinada por la hipoplasia pulmonar, la hipertensión pulmonar y la disfunció...
Introducción: Los leiomiomas uterinos son un tipo de neoplasia benigna de frecuente
aparición en mujeres de edad reproductiva, relacionados con enfermedad tromboem-
bólica venosa. Este vínculo surge del efecto producido por la compresión de fibromas
que genera estasis venosa en la región pelviana. ...
La fisiopatología de la displasia broncopulmonar (DBP) se centra en la interrupción del desarrollo pulmonar durante etapas críticas en las que la histología, anatomía y función celular están en proceso de adaptación para facilitar el intercambio gaseoso eficiente. Este desarrollo, que avanza haci...
Objetivo: Discutir o uso de métodos contraceptivos em mulheres portadoras de hipertensão pulmonar, com ênfase nas indicações e contraindicações ao uso de cada um dos métodos. Métodos: Trata-se de revisão narrativa de artigos publi- cados nas bases eletrônicas PubMed, Cochrane e SciELO nos últ...
Chao, Cecilia;
Pascal, Gabriela;
Trujillo, Pedro;
Gruss, Ana;
Janssen, Barbara;
Larrosa, Agustina;
Garretano, Alejandra;
Favaloro, Liliana;
Cáneva, Jorge;
Favaloro, Roberto;
Curbelo, Pablo;
Grignola, Juan.
Introducción: La tromboendarterectomía pulmonar (TEA) es la principal herramienta terapéutica en hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), potencialmente curativa. Se analiza la experiencia de 13 años de TEAs de pacientes uruguayos en el marco del convenio con el Hospital Universitario...
Resumo Fundamento O D-Limoneno (D-L) é o principal monoterpeno monocíclico com propriedades anti-inflamatórias encontrado em plantas citrus. A Hipertensão pulmonar (HP) pode causar disfunção cardíaca direita e aumentar o risco de morte, em parte devido à resposta inflamatória no coração. Ob...
La hipertensión arterial pulmonar se caracteriza por una presión arterial pulmonar media y resistencia vascular pulmonar elevadas y remodelado patológico de las arterias pulmonares. La entrada de calcio desde el espacio extracelular al intracelular a través de canales dependientes e independientes de...
Animales,
Bloqueadores de los Canales de Calcio/farmacología,
Bloqueadores de los Canales de Calcio/uso terapéutico,
Canales de Calcio/efectos de los fármacos,
Canales de Calcio/fisiología,
Señalización del Calcio/efectos de los fármacos,
Señalización del Calcio/fisiología,
Hipertensión Pulmonar/tratamiento farmacológico,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Arteria Pulmonar/efectos de los fármacos,
Arteria Pulmonar/fisiopatología,
Transducción de Señal/efectos de los fármacos,
Vasoconstricción/efectos de los fármacos,
Vasoconstricción/fisiología
Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica del tejido conectivo de carácter autoinmune, de causa desconocida, que produce exceso de colágeno provocando fibrosis en la piel, con afectación de órganos internos. Los anticuerpos frecuentes son: antitopoisomerasa 1 y anticentrómer...
INTRODUCCIÓN: La disfunción cardiovascular es la primera causa de muerte en el paciente con enfermedad renal crónica.
MÉTODO: Estudio observacional, longitudinal y prospectivo, que incluyó 58 pacientes con trasplante renal funcionante a los cuales se les estudiaron diferente...
Insuficiencia Renal Crónica/diagnóstico,
Insuficiencia Renal Crónica/etiología,
Fístula Arteriovenosa/diagnóstico por imagen,
Fístula Arteriovenosa/etiología,
Válvula Tricúspide/cirugía,
Válvula Tricúspide/diagnóstico por imagen,
Estudios Prospectivos,
Trasplante de Riñón/métodos,
Diálisis Renal,
Hipertensión Pulmonar/epidemiología,
Derivación Arteriovenosa Quirúrgica/métodos,
Estudios Longitudinales,
Insuficiencia de la Válvula Tricúspide/epidemiología,
Distribución por Edad,
Distribución por Sexo