Cuando se aislaban bacilos gram positivos de muestras de orina
en décadas anteriores, eran considerados como contaminantes
de piel. El objetivo de esta revisión fue describir la importancia
como uropatógenos de los bacilos gram positivos no esporulados
aerobios o anaerobios facultativos. Los avances t...
Infecciones Urinarias/etiología,
Infecciones Urinarias/diagnóstico,
Infecciones Urinarias/microbiología,
Bacilos Grampositivos/aislamiento & purificación,
Bacilos Grampositivos/patogenicidad,
Bacilos Grampositivos/clasificación,
Actinomyces,
Arthrobacter,
Corynebacterium,
Gardnerella vaginalis,
Arcanobacterium,
Sensibilidad Colateral al uso de Fármacos
Introducción: La infección del tracto urinario (ITU) es frecuente en pediatría. Para evitar la hospitalización de lactantes cursando con ITU alta, se creó en la Unidad de emergencia un protocolo de tratamiento ambulatorio, el cual consiste en la administración diaria de amikacina endovenosa, hasta ...
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Infecciones Urinarias/microbiología,
Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico,
Servicio de Urgencia en Hospital,
Hospitales Pediátricos/estadística & datos numéricos,
Estudios Retrospectivos,
Bacterias/aislamiento & purificación,
Atención Ambulatoria,
Fiebre,
Protocolos Clínicos,
Infecciones Urinarias/diagnóstico,
Antibacterianos/uso terapéutico
En 2015 se publicaron en Archivos Argentinos de Pediatría las “Nuevas recomendaciones frente a las actuales controversias en infección urinaria”. Dado que en estos años surgieron evidencias con respecto al diagnóstico, la forma de estudio y el tratamiento de la infección urinaria, el Comité de ...
Resumen La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la infancia. Un adecuado diagnóstico es esencial para poder realizar un tratamiento racional, eficiente y eficaz; sin embargo, existe gran heterogeneidad en los métodos diagnósticos, específicamen...
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una consulta ambulatoria frecuente, afectan mayormente a
mujeres y han ido en aumento en todas las edades, especialmente en adultos mayores. A su vez, la resistencia
antimicrobiana está aumento progresivamente en el tiempo y esquemas antibióticos tradiciona...
Objetivo: O presente estudo tem como objetivo avaliar o perfil de sensibilidade
antimicrobiana do patógeno mais comum causador da infecção do trato urinário
(ITU) de gestantes que foram internadas em um hospital de ensino do município
de São Paulo em determinado período. Métodos: Estudo retrospec...
Introducción: La infección de vías urinarias es recurrente en el embarazo y generadora de complicaciones. Objetivo: Presentar un plan de cuidados enfermero a una mujer con diagnóstico infección de vías urinarias y amenaza de aborto Métodos: Caso clínico de paciente admitida en unidad de Ginecol...
Resumen Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) presentan una elevada prevalencia en el ámbito comunitario. Un rápido diagnóstico microbiológico es esencial para asegurar una terapia adecuada y efectiva. Objetivo: Evaluar un kit de antibiograma rápido (KAR®) en formato point-of-c...
Nemirovsky, Corina;
López Furst, María José;
Pryluka, Daniel;
De Vedia, Lautaro;
Scapellato, Pablo;
Colque, Angel;
Barcelona, Laura;
Desse, Javier;
Caradonti, Matías;
Varcasia, Daniel;
Ipohorski, Gabriel;
Votta, Roberto;
Zylberman, Marcelo;
Romani, Adriana;
Valdez, Pascual;
Penini, Magdalena;
De Paulis, Adriana;
Lucero, Celeste;
Sandor, Andrés;
Contreras, Rosita;
Nannini, Esteban;
Gañete, Marcelo;
Ralli, Héctor;
Lopardo, Gustavo;
Mykietiuk, Analía;
Aronson, Sandra.
La Sociedad Argentina de Infectología y otras sociedades científicas han actualizado estas recomendaciones utilizando, además de información internacional, la de un estudio multicéntrico prospectivo sobre infecciones del tracto urinario del adulto realizado en Argentina durante 2016-2017. La bacteri...
Antiinfecciosos Urinarios/uso terapéutico,
Argentina,
Consenso,
Cistitis/diagnóstico,
Cistitis/tratamiento farmacológico,
Estudios Prospectivos,
Prostatitis/diagnóstico,
Prostatitis/tratamiento farmacológico,
Pielonefritis/diagnóstico,
Pielonefritis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Urinarias/diagnóstico,
Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico
Atención Prenatal/métodos,
Diagnóstico Prenatal/métodos,
Técnicas de Laboratorio Clínico,
Anemia/diagnóstico,
Hemoglobinopatías/diagnóstico,
Diabetes Mellitus/diagnóstico,
Enfermedades de la Tiroides/diagnóstico,
Infecciones Urinarias/diagnóstico,
Sífilis/diagnóstico,
Hepatitis B/diagnóstico,
Hepatitis B/diagnóstico por imagen,
Hepatitis C/diagnóstico,
Hepatitis C/diagnóstico por imagen,
Infecciones por VIH/diagnóstico,
Infecciones por Citomegalovirus/diagnóstico,
Toxoplasmosis/dietoterapia,
Sarampión/diagnóstico,
Enfermedades Transmisibles/diagnóstico,
Enfermedades Parasitarias/diagnóstico,
Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico,
Sepsis Neonatal/diagnóstico,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa,
Administración del Tratamiento Farmacológico,
Protocolos Clínicos