Results: 37

Calidad de vida y discapacidad en pacientes de 18 a 65 años con lumbalgia
Quality of life and level of disability in patients aged 18 to 65 with Low Back Pain

Rev. méd. hondur; 92 (2), 2024
Introducción: La lumbalgia es un problema de salud pública que afecta la Calidad de Vida (CV) y genera discapacidad. Objetivo: Determinar la CV y discapacidad en pacientes con lumbalgia del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) Tegucigalpa, de mayo a julio 2021. Métodos: Estudio descriptivo ...

¿Cuáles son los estándares de dotación de recursos humanos de rehabilitación?Síntesis Rápida de Evidencia: Experiencias internacionales
What are the standards for human resources provision for rehabilitation?Rapid Evidence Synthesis: International experiences

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: La División de Gestión de Redes Asistenciales se encuentra actualizando las orientaciones para el desarrollo de la rehabilitación en los hospitales de la red pública de salud, se requirió una síntesis que responda a la necesidad de contar con información sobre las formas ...

Características de niños con trastorno del espectro autista en rehabilitación pediátrica de un hospital de referencia en Perú

RESUMEN Objetivo. El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por alteraciones en el desarrollo, dificultades de interacción social y comunicación, y patrones restrictivos y repetitivos de conducta. A pesar de su alta prevalencia, pocos estudios se han realizado en ambientes de rehabilitaci...

Estratégias, técnicas e ferramentas ágeis para melhorar o processo de reabilitação

Introdução: O processo de reabilitação visa recuperar a saúde física, emocional e funcional após lesões, doenças ou cirurgias, buscando a independência e qualidade de vida. Requer coordenação entre profissionais e integração de serviços diversos. A adoção de frameworks ágeis potencializ...

O exercício físico acelera a recuperação funcional sensitivo motora, melhora a preservação tecidual e apresenta efeitos imunomodulatórios em modelo de lesão compressiva da medula espinal
Physical exercise accelerates sensory-motor functional recovery, improves tissue preservation and presents immunomodulatory effects in a model of spinal cord compressive injury

Introdução: a incidência de lesão medular traumática é bastante elevada e estima-se que 2.5 milhões de pessoas vivam com este tipo de lesão em todo o mundo. Ela promove condições limitantes sensório-motoras, que prejudicam a qualidade de vida do paciente. A reabilitação física é uma das re...

Los retos de la rehabilitación oncológica en Colombia y Latinoamérica

La Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación publica el presente número especial dedicado a la rehabilitación oncológica en un momento crucial para el desarrollo del conocimiento científico en esta área. De acuerdo con Sout et al.1, entre 1992 y 2017 el número de artículos indexados...

Importancia de la formación certificada en rehabilitación oncológica en Colombia

El presente artículo de análisis y perspectiva busca ubicar en el panorama epidemiológico del cáncer, tanto a nivel mundial como en Colombia, las implicaciones que tiene esta enfermedad frente al riesgo de discapacidad; además, pretende establecer cómo desde la especialidad de medicina física y re...

Sensibilización espinal segmentaria: un síndrome doloroso neuromusculoesquelético desconcertante

El síndrome de sensibilización espinal segmentaria es un cuadro clínico de dolor regional crónico muy frecuente en la consulta fisiátrica cotidiana. Se caracteriza por la presencia de fenómenos de sensibilización periférica y central las cuales son producidas por el bombardeo persistente de impul...

Diseño de un protocolo con validez ecológica para la detección temprana de riesgo neurológico en población pediátrica de la primera infancia

Introducción. El desarrollo del ser humano está determinado por factores biológicos, ambientales y contextuales que determinan la adquisición de habilidades neurológicas, y que bajo situaciones patológicas aumentan el riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo desde etapas tempranas. Objetivo. Di...

Rehabilitación pulmonar en pacientes con diagnóstico de fibrosis quística

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que se hereda de forma autosómica recesiva, tiene características multiorgánicas y se presenta con mayor frecuencia en población caucásica. La disfunción respiratoria es la causa de muerte en cerca del 95% de los pacientes con FQ y una causa im...