Results: 14

Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico en paciente con meningoencefalitis complicada

Rev. medica electron; 44 (4), 2022
RESUMEN La ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico es un método no invasivo para monitorizar la presión intracraneal. Se ha utilizado en múltiples patologías neurocríticas, incluyendo la infección complicada del sistema nervioso central. Se presenta el caso de una paciente fem...

Colesteatoma de oído con complicación intracraneana en contexto de pandemia COVID-19: Reporte de caso clínico y revisión de literatura

Resumen La otitis media crónica colesteatomatosa (OMCC) complicada es una condición inusual en la época actual. Clásicamente las complicaciones se han clasificado en extracraneales e intracraneales. Estas últimas suponen un alto riesgo para los pacientes debido a la alta morbimortalidad y las secuel...

Listeria monocytogenes meningoencephalitis in a patient with Systemic Lupus Erythematosus

J. bras. nefrol; 42 (3), 2020
Abstract Introduction: Infectious complications are common in systemic lupus erythematosus. Although uncommon, central nervous system infections do occur and have significant lethality, with several etiological agents. Methods: We report on the case of a 29-year-old woman recently diagnosed with system...

Early and late neuropathological features of meningoencephalitis associated with Maraba virus infection

Braz. j. med. biol. res; 53 (4), 2020
Maraba virus is a member of the genus Vesiculovirus of the Rhabdoviridae family that was isolated in 1983 from sandflies captured in the municipality of Maraba, state of Pará, Amazônia, Brazil. Despite 30 years having passed since its isolation, little is known about the neuropathology induced by the M...

Infección por Angiostrongylus cantonensis (Nematoda: Metastrongylidae) en Rattus rattus (Rodentia: Muridae) en una localidad de La Habana, Cuba
Infection by Angiostrongylus cantonensis (Nematoda: Metastrongylidae) in Rattus rattus (Rodentia: Muridae) in a locality of Havana, Cuba

Introducción: La meningoencefalitis eosinofílica producida por Angiostrongylus cantonensis (Chen, 1935), es una zoonosis emergente presente en Cuba. En el país existen escasos estudios de prevalencia de infección en los hospederos definitivos, que puedan determinar sitios de riesgo para el establecim...

Diabetes insipidus secondary to tuberculous meningoencephalitis with hypothalamic involvement extending to the hypophysis: a case report

Abstract The involvement of Mycobacterium tuberculosis in the central nervous system (CNS) is an uncommon and devastating manifestation of tuberculosis. We report a case of disseminated tuberculosis presenting as meningoencephalitis, hypothalamic involvement with extension to the hypophysis, and secondar...

Meningoencefalitis bacteriana en niños de Guantánamo. Su comportamiento durante 2007-2013
Bacterial meningoencephalitis in Guantanamo children. Your behavior during 2007-2013

Rev. inf. cient; 97 (1), 2018
Introducción: en la unidad de cuidados intensivos no siempre se conocen los factores que determinan el pronóstico del paciente con peritonitis. Objetivo: precisar los factores determinantes de la mortalidad por peritonitis secundaria en esta unidad en el Hospital "Dr. Agostinho Neto" durante los años ...

Seudoquiste abdominal gigante en pacientes con derivación ventriculoperitoneal
Large abdominal pseudocyst as a complication of ventriculo-peritoneal shunts

Rev. gastroenterol. Méx; 63 (3), 1998
Objetivo. Analizar la etiología, cuadro clínico, métodos diagnósticos, tratamiento quirúrgico y evolución de seis pacientes con seudoquiste abdominal gigante secundario a complicación de la derivación ventriculoperitoneal de líquido cefalorraquídeo. Diseño. Estudio de serie de casos. Pacientes...

Meningoencefalitis tuberculosa en niños: diez años de experiencia en el Hospital Nacional Cayetano Heredia

Se investigó las características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio de una serie de setenta pacientes diagnosticados de meningoencefalitis tuberculosa infantil entre 1982 y 1991, en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima. El promedio de casos por año fue 7, menor que lo reportado prev...

Prevención de la meningoencefalitis por Haemophilus influenzae b y por Neisseria meningitidis
Prevention of meningoencephalitis by Haemophilus influenzae b and Neisseria meningiditis

Las meningitis bacterianas son un importante problema de salud pública en la población pediátrica. En este capítulo se tratarán conjuntamente a dos de los más relevantes agentes etiológicos, Haemophilus influenzae del serotipo b y Neisseria meningitidis, debido a que los cuadros clínicos que prov...