Results: 18

An Assessment of Ankle Function, Oxidative Damage, and Inflammatory Factor Levels in Minimally Invasive Ankle Joint Fusion Surgery for the Treatment of Traumatic Ankle Osteoarthritis

Int. j. morphol; 42 (2), 2024
SUMMARY: Traumatic ankle osteoarthritis is a degenerative condition resulting from traumatic injuries. The objective of this study was to evaluate the impact of minimally invasive ankle joint fusion surgery on ankle function, oxidative damage, and inflammatory factor levels in traumatic ankle osteoarthri...

Minimally Invasive Tibiotalocalcaneal Arthrodesis with Blocked Retrograde Intramedullary Nail - Report of Three Cases

Abstract Ankle osteoarthritis (AOA) is associated with pain and variable functional limitation, demanding clinical treatment and possible surgical indication when conservative measures are ineffective - arthrodesis has been the procedure of choice, because it reduces pain, restores joint alignment and ma...

Incidencia de infección en una cohorte histórica del registro nacional de las 1738 artroplastias de cadera operadas por artrosis en 2014 en Uruguay

Introducción: Las infecciones de artroplastia total de cadera tienen una incidencia baja, pero cuando suceden generan un problema sanitario no solo para el paciente, sino también para el sistema de salud. Las mismas pueden generar dolor, disminución de la capacidad funcional, pobre calidad de vida, m�...

Artrosis trapeciometacarpiana como diagnóstico diferencial del dolor radial de la muñeca
Trapeziometacarpal osteoarthritis as a differential diagnosis radial wrist pain

Rev. méd. Maule; 36 (2), 2021

Proximal interphalangeal joint arthrodesis in horses: concepts, indications, and techniques

Surgical arthrodesis is effective for treating proximal interphalangeal joint (PIJ) injuries in horses. Despite several techniques described so far, the use of a 3-hole, 4.5mm-locking compression plate, associated with two 5.5-mm transarticular cortex screws, is currently considered the “gold standard....

Resultados del tratamiento de la artrosis glenohumeral primaria mediante hemiartroplastía

Acta ortop. mex; 34 (2), 2020
Resumen: Introducción: La artrosis glenohumeral conlleva a una pérdida funcional y a una disminución de la calidad de vida de muchos pacientes. Actualmente, no existe consenso en cuanto al uso de la hemiartroplastía o la artroplastía total como tratamiento definitivo para este padecimiento. El obj...

Carpectomía proximal en paciente con artrosis de muñeca

Acta ortop. mex; 33 (5), 2019
Resumen: La artrosis de la muñeca es un proceso degenerativo, postraumático o idiopático que provoca al paciente dolor, pérdida de la movilidad, inflamación y deformidad. Las opciones quirúrgicas incluyen: artrodesis total de muñeca que produce una mejoría del dolor y disminución de la inflamaci...

Factores pronósticos asociados a los resultados de la artrodesis subastragalina

Acta ortop. mex; 33 (4), 2019
Resumen: Introducción: La artrodesis subastragalina o astrágalo calcánea, es un procedimiento de estabilización quirúrgica en la patología aislada de la articulación subastragalina que no responde a tratamiento conservador, su objetivo es obtener una fusión sólida de la articulación para elim...

Conversión de artrodesis a prótesis total de cadera en México. Reporte de un caso

Acta ortop. mex; 32 (6), 2018
Resumen: Desde 1900, la artrodesis de cadera se consideraba como un tratamiento definitivo, siendo el método de elección para la osteoartritis (OA) de cadera en pacientes jóvenes y otros padecimientos como infecciones o secuelas de enfermedades infantiles, aunque hoy día se ha migrado al uso de prót...

Cementado del polietileno en una prótesis de rodilla osteointegrada. Reporte de caso

Acta ortop. mex; 30 (5), 2016
Resumen: Se presenta el caso de una paciente de 94 años de edad, la cual fue intervenida hace 14 años de reemplazo articular de rodilla derecha por gonartrosis; actualmente con gonalgia y datos de inestabilidad. En las radiografías se aprecian signos de desgaste del polietileno y no se observan datos ...