Results: 13

Utilization of the Brazilian public health system by privately insured individuals: a literature review

Abstract: More than one in four Brazilians have private health insurance (PHI), even thought it covers mostly the same procedures as the Brazilian Unified National Health System (SUS). This literature review included articles and monographs published since 1990 about the utilization of SUS by privately i...

Asociación entre tamización de cáncer de próstata, vinculación al sistema de salud y factores asociados en adultos mayores: análisis secundario de la encuesta SABE Bogotá, Colombia

Urol. colomb; 27 (1), 2018
Introducción y objetivos El cáncer de próstata es una enfermedad con alta prevalencia en nuestra población. Su diagnóstico temprano es importante para mejorar el pronóstico de esta enfermedad. El objetivo de este artículo es evidenciar los factores asociados a la oportunidad de tamización en ad...

Hospitalizations for cancer in international migrants versus local population in Chile

ABSTRACT OBJECTIVE To compare cancer hospital morbidity among the local population and the immigrant population in Chile. METHODS This is a prevalence study based on the analysis of hospital discharges of all the health centers of Chile. Cancer hospital discharges were characterized in 2012 according...

Cobertura por plano de saúde ou cartão de desconto: inquérito domiciliar na área de abrangência da Estratégia Saúde da Família

Resumo: Este estudo foi desenhado para avaliar a cobertura por plano de saúde e seus motivos em uma população coberta pela Estratégia Saúde da Família. Nesta análise, descrevemos a cobertura por plano de saúde, total e por tipos, e analisamos sua associação com características de saúde e soci...

Un marcador epidemiológico invisibilizado: el endeudamiento en una población afromexicana de Oaxaca

Salud pública Méx; 59 (2), 2017
Resumen: Objetivo: Explorar las dinámicas de endeudamiento en una población afromexicana desde una perspectiva epidemiológica incluyente. Material y métodos: Estudio cualitativo mediante 75 cuestionarios, 20 entrevistas a profundidad y seis grupos focales en un proceso de acompañamiento a la Com...

¿El aseguramiento público en salud mejora la atención en los servicios? El caso de la atención prenatal en adolescentes en México

Salud pública Méx; 58 (5), 2016
Resumen: Objetivo: Comprobar la asociación entre el aseguramiento público en salud y la atención prenatal adecuada en mujeres adolescentes. Material y métodos: Análisis transversal de datos de 3 978 mujeres (N=4 522 296) que reportaron embarazo en la adolescencia (12-19 años), derivados de las En...

Hospitalization and mortality in Mexico due to breast cancer since its inclusion in the catastrophic expenditures scheme

Salud pública Méx; 58 (2), 2016
Abstract Objective: To compare trends in hospital discharges and mortality due to breast cancer (BC) in Mexico from 2004 to 2012 by insurance condition before and after incorporating BC comprehensive treatment into the System of Social Protection in Health (Sistema de Protrección Social en Salud, SPSS)...

Viviendo con hemodiálisis y sin seguridad social: las voces de los enfermos renales y sus familias

Salud pública Méx; 57 (2), 2015
Objetivo. Examinar las perspectivas y las prácticas de enfermos renales y de sus familias sin seguridad social en relación con los problemas que enfrentan en el tratamiento de hemodiálisis. Material y métodos. Se realizó un estudio cualitativo en Guadalajara, México. En éste participaron 37 enferm...

Acceso efectivo a los servicios de salud: operacionalizando la cobertura universal en salud

Salud pública Méx; 57 (2), 2015
El derecho a la salud y su forma operativa desde la perspectiva de la respuesta social organizada en salud -esto es el derecho a la protección de la salud- son el sustento principal para el impulso global de la cobertura universal en salud. De forma práctica, esta cobertura universal implica la conexi�...

Corrección de la mala clasificación de las muertes por sida en México: Análisis retrospectivo de 1983 a 2012

Salud pública Méx; 57 (supl.2), 2015
Objetivo. Identificar y reasignar defunciones mal clasificadas por sida en México, y reconstruir la mortalidad 1983-2012, por entidad federativa, sexo, edad y derechohabiencia a la seguridad social. Material y métodos. Se analizaron 15.5 millones de defunciones de 1979 a 2012. La corrección de la mort...