Los Trabajos Especiales de Investigación (TEI) de la Escuela de Enfermería de la Universidad Central de Venezuela, representan el primer acercamiento con la investigación formal y son requisito para finalizar los estudios de pregrado. Objetivo: Caracterizar ...
Enfermería,
Estudiantes de Enfermería/estadística & datos numéricos,
Educación en Enfermería/estadística & datos numéricos,
Investigación en Evaluación de Enfermería/educación,
Educación en Salud/estadística & datos numéricos,
Personal de Salud/educación,
Investigación/educación,
Universidades,
Instituciones Académicas,
Estudios Transversales,
Estudios Retrospectivos,
Venezuela
Ferreira, Léslie Piccolotto;
Mello, Maria Celina Malebran Bezerra de;
Souza, Flavia Nogueira e Ferreira de;
Cantor-Cutiva, Lady Catherine;
Cavalcanti, Maria de Fátima Pires Dantas;
Dalmasso, María del Carmen;
Masson, Maria Lucia Vaz;
Maeno, Maria;
Hernández-Villoria, Ramón;
Silva, Marta Assumpção de Andrada e.
Introdução: houve a realizaçãodoSeminário Distúrbio de Voz Relacionado ao Trabalho: conquistas e desafíos na América Latina e os vídeos e slides dos participantes foram analisados com o objetivo de conhecer as conquistas e desafios para o reconhecimento do distúrbio da voz relacionado ao trabal...
El artículo analiza la labor subversiva asignada por la administración de Biden a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, para atacar a las brigadas médicas cubanas en el exterior. Especialmente, analiza el nuevo programa denominado Combatir el trabajo forzoso en las misione...
Personas Esclavizadas,
Servicios de Salud,
Derecho a la Salud/tendencias,
América Latina,
Misiones Médicas/tendencias,
Cooperación Internacional,
United States Agency for International Development,
Accesibilidad a los Servicios de Salud/tendencias,
Personal de Salud/educación,
Médicos,
Cuba
El anclaje es el proceso que permite insertar lo nuevo en el entramado de esquemas preexistentes. Posibilita instrumentalizar el contenido en la comunicación. En formación de especialistas, anclamos contenidos con un diagnóstico situacional. El propósito de este ensayo fue, anclar contenidos de masti...
Introdução:O estigma relacionado ao peso corporal, presente entre profissionais e estudantes da área da saúde, prejudica a saúde e o cuidado de pessoas com sobrepeso e obesidade, e deve ser combatido. Objetivo:Este artigo visa relatar os resultados obtidos por meio...
Resumo Objetivo analisar o Conhecimento, Atitudes e Práticas (CAP) dos profissionais de saúde, durante a assistência às pessoas idosas vivendo com demência em relação às situações de cuidado vivenciadas pelos cuidadores informais e a associação com fatores sociodemográficos e profi...
Introducción: La sociedad del conocimiento crece de forma acelerada y envejece también con rapidez, lo que contribuye a la necesidad de aprender a gestionarlo y hace necesario favorecer la superación permanente de los profesionales de la salud para convertirlos en un recurso de talento humano con alto...
Introduction: This research was based on the essential components of palliative care provided by the American Society of Clinical Oncology
(ASCO). Objective: To find out the knowledge primary care physicians and nurses have on palliative care in oncology and to identify
the educational needs and perspect...
Introducción: Se hace necesario que los docentes trabajen no solo en la enseñanza, sino en el aprendizaje de sus estudiantes. Como un componente de peso se encuentra el cómo se aprende y, dentro de él, las estrategias de aprendizaje. Sin embargo, son escasos los estudios que, además de describir y c...
Introdução: A preceptoria na área da saúde é praticada a partir de ações e estratégias
individualizadas, em que cada preceptor possui a missão de ampliar as oportunidades de
aprendizagem para que os residentes obtenham o conhecimento almejado.
Objetivo: Compreender o papel do preceptor na gestã...