Introducción: La predicción del desenlace de los pacientes tratados con ventilación invasiva por insuficiencia respiratoria aguda es todo un reto. Objetivo: Analizar los parámetros de monitorización ventilatoria asociados a la mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad grave. M�...
Abstract Objective: to investigate the factors associated with extubation failure of patients in the intensive care unit. Method: unpaired, longitudinal, retrospective and quantitative case-control with the participation of 480 patients through clinical parameters for ventilator weaning. Data were anal...
INTRODUCCIÓN: La pandemia por coronavirus se diseminó mundialmente con una amplia variedad de presentaciones clínicas. Se reportó que 15% de los pacientes requirió internación en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Estudios epidemiológicos demostraron que pacientes con ventilación mecánica ...
Infección Hospitalaria/epidemiología,
COVID-19/epidemiología,
Neumonía Asociada a la Atención Médica/epidemiología,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Estudios Retrospectivos,
Análisis de Regresión,
Incidencia,
Argentina,
Respiración Artificial/efectos adversos,
SARS-CoV-2,
Factores de Riesgo,
Infección Hospitalaria/microbiología,
Análisis de Varianza,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/epidemiología,
Bacteriemia/epidemiología,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Bacterias/aislamiento & purificación
Introducción: Una de las estrategias no convencionales para el cuidado del paciente con COVID-19 con síndrome de distress respiratorio agudo es la técnica de pronación. La responsabilidad de este cambio de posición recae en el equipo de enfermería y no se dispone de una sistematización de este con...
Introducción: La ventilación mecánica artificial es una medida terapéutica de soporte vital aplicada en contextos clínicos como el síndrome de distrés respiratorio agudo. Por eso es necesario establecer parámetros de seguridad. La presión de distensión alveolar es una variable de interés en la...
SUMMARY: To describe the physical therapy protocols used in critically ill patients to attenuate skeletal muscle atrophy. We conducted a search in PubMed and Embase from inception to November 2020. Observational or experimental studies published in English or Spanish that evaluated the effect of physical...
Estudios previos han caracterizado la disfagia en pacientes críticos hospitalizados que requieren intubación y ventilación mecánica invasiva. A raíz de la pandemia COVID-19 es necesario conocer las características deglutorias de pacientes diagnosticados con la enfermedad para su manej...
COVID-19/complicaciones,
Intubación/efectos adversos,
Extubación Traqueal/efectos adversos,
Respiración Artificial/efectos adversos,
Trastornos de Deglución/etiología,
Trastornos de Deglución/fisiopatología,
Estudios Retrospectivos,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Enfermedad Crítica,
COVID-19/terapia,
Deglución,
Trastornos de Deglución/diagnóstico
Introdução: O suporte ventilatório é usado para o tratamento de pacientes com insuficiência respiratória aguda (IRpA) ou crônica agudizada. A ventilação não-invasiva (VNI) na IRpA pediátrica é amplamente usada em bebês prematuros e crianças, porém até a data atual os estudos têm sido esc...
RESUMO Com o advento do cenário pandêmico causado pelo SARS-CoV-2, no início do ano de 2020, foi notado um vasto quadro clínico entre os indivíduos infectados. Dentre os sintomas oculares mais comuns ocasionados pela COVID-19, o olho seco tornou-se bastante prevalente nesse meio. O estudo do tipo re...
COVID-19/complicaciones,
Síndromes de Ojo Seco/etiología,
SARS-CoV-2,
Respiración Artificial/efectos adversos,
Máscaras/efectos adversos,
Tiempo de Pantalla,
Ansiedad/complicaciones,
Depresión/complicaciones,
Pandemias,
Factores de Riesgo,
Terminales de Computador
Background and Objectives: Infections caused by multi-drug resistant microorganisms have a great clinical and economic impact. The present study proposed to determine and assess ventilator-associated pneumonia (VAP) incidence in an Intensive Care Unit (ICU), to establish the profile of hospitalized patie...