Leal, Magda Rodrigues;
Dias, Cintia Purificação;
Santana, Débora Maria Lopes;
Paulo, Gabrieli Barros;
Jesus, Ilaine Freire de;
Vilse, Juvens;
Guimarães, Milene Cristina Costa;
Silva, Rafaela Germano de Castro;
Borralho, Thamires Cristiane de Medeiros;
Comitre, Valéria Jeronimo.
Características que permeiam promoção e prevenção da saúde audiovisual podem exercer influencias comunicativas na infância por meio de maturação de habilidades ao qual está inserido. Assim, visão e audição exercem um papel crucial quanto ao desenvolvimento ...
En el panorama de la salud, el cuerpo humano, en su estado natural, se revela como una intrincada unidad que opera en armonía para mantener el equilibrio dinámico. Sin embargo, esta homeostasis puede verse afectada, dando lugar a la dualidad y a trastornos que comprometen la estabilidad vital. Este art...
El objetivo principal del artículo es explorar la necesidad de un compromiso ético-administrativo, considerando la importancia del comportamiento empático en la atención y la construcción de confianza con los pacientes y sus allegados. En el contexto de la Central de Emerge...
Objetivo: Avaliar a capacidade ansiolítica do óleo essencial de Lavandula angustifóliacomo potencial agente complementar do manejo do comportamento infantil por meio de diferentes métodos durante o tratamento odontopediátrico, com e sem o uso de anestesia infiltrativa. Materiais e métodos:...
A sobrevivência ao câncer de mama é um problema de saúde pública que demanda serviços especializados com foco na reabilitação psicossocial. Entre as necessidades identificadas nesse contexto está o incentivo à adoção de estratégias de promoção de autocuidados pelas mulheres. Uma das estrat...
Psicología,
Neoplasias de la Mama,
Grupos de Autoayuda,
Teoría Fundamentada,
Psicoterapia de Grupo,
Salud Mental,
ddcs0502960,
d0330620,
d0012880,
d0590190,
d0036250,
d0487880,
d0046450,
ddcs0296530,
d0034300,
d0019400,
d0090420,
d0149300,
d0087220,
d0063010,
d0149440,
d0103610,
d0104650,
d0062820,
d0117880,
d0120460,
d0000672500,
d0062950,
d0116340,
d0163870,
d0135340,
d0000731160,
d0138120,
Salud Holística,
Resiliencia Psicológica,
Crecimiento Psicológico Postraumático,
Desempeño Psicomotor,
Autonomía Personal,
,
Terapia Familiar,
,
Enfermedades de la Mama,
,
,
Servicios de Salud para Mujeres,
Atención Integral de Salud,
,
Comunicación Interdisciplinaria,
Grupo de Atención al Paciente,
Ejercicio Preoperatorio,
Actividades Cotidianas,
Autocuidado,
Unidades de Autocuidado,
Trastorno Depresivo,
Trastornos Mentales,
Familia,
Quimioradioterapia,
Quimioprevención,
Quimioterapia,
Quistes,
Trastorno de Pánico,
Trastornos de Ansiedad,
Mortalidad,
Morbilidad,
Satisfacción Personal,
Bienestar Psicológico,
Catastrofización,
Depresión,
Ansiedad,
Diagnóstico,
Factores de Riesgo,
Autoexamen,
Mamografía,
Tasa de Supervivencia,
Estadificación de Neoplasias,
Biomarcadores,
Mastectomía Segmentaria,
Terapia Molecular Dirigida,
Concienciación,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Apoyo Social,
Apoyo Familiar,
Herencia,
Fertilidad,
Emociones,
Tristeza,
Agotamiento Emocional,
Yoga,
Terapias Complementarias,
Relajación,
Meditación,
Mentalización,
Terapia Basada en la Mentalización,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Ejercicio Físico,
Autocontrol,
Estrés Fisiológico,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Fatiga,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Promoción de la Salud,
Dolor en Cáncer,
Procesos Patológicos,
Detección Precoz del Cáncer,
Examen Físico,
Autoexamen de Mamas,
Servicios Técnicos en Hospital,
Estilo de Vida,
Inmunoterapia,
Terapia Neoadyuvante,
Terapia de Reemplazo de Hormonas,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Implantación de Mama,
Mamoplastia,
,
Radioterapia,
Mastectomía,
Habilidades de Afrontamiento,
Ajuste Emocional,
Supervivencia,
Oncología Médica,
Instituciones Oncológicas,
Enfermería Oncológica,
Oncología Quirúrgica,
Psicooncología,
Resultado del Tratamiento,
Religión,
Distrés Psicológico,
Regulación Emocional,
Pesar,
Coraje,
Aflicción,
Socialización,
Actividades Recreativas,
Rango del Movimiento Articular,
Muerte,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Estilo de Vida Saludable,
Autoimagen,
Ingenio y Humor,
Difusión de la Información,
Responsabilidad Social,
Libre Elección del Paciente,
Factores Socioeconómicos
Resumo Objetivo Refletir sobre a Teoria de Sistemas de Betty Neuman no cuidado holístico de enfermagem ao paciente oncológico. Método Trata-se de um estudo reflexivo, originado a partir do estudo do paradigma do Pensamento Sistêmico/Teoria Geral dos Sistemas de Ludwig von Bertalanffy com base em di...
Teoría de Enfermería,
Modelos de Enfermería,
Salud Holística,
Bienestar Psicológico,
Satisfacción Personal,
Estrés Psicológico/enfermería,
Cuidadores/psicología,
Relaciones Familiares/psicología,
Depresión/psicología,
Ansiedad/psicología,
Depresión/enfermería,
Ansiedad/enfermería,
Neoplasias/terapia,
Educación en Salud,
Calidad de Vida/psicología,
Neoplasias/enfermería,
Enfermería Oncológica,
Enfermeras Practicantes
Introducción: En los últimos años, ante la avalancha tecnológica y de especialización en el sector de la salud, se introdujo el concepto de medicina centrada en el paciente y luego a la persona, que enfatiza en la atención individual de los enfermos como sujetos, con un enfoque holístico, general,...
Objetivo: Analisar casos de suicídio no Brasil de 2010 a 2021 e as características sociodemográficas deste fenômeno, incluindo os primeiros dois anos da pandemia de COVID-19, para avaliar a existência de relação dos aumentos de casos de suicídio no Brasil com esta doença. Métodos: Estudo ecoló...
d0000863820,
ddcs0296530,
d0129590,
d0092730,
d0085710,
d0062910,
ddcs0284030,
d0086050,
d0072560,
d0134050,
d0015230,
Factores Sociodemográficos,
d0041940,
Persona Soltera,
Prevención del Suicidio,
Salud Holística
Objetivo: descrever as mudanças ocorridas após a inclusão da espiritualidade no tratamento quimioterápico.
Materiais e método: trata-se de estudo qualitativo, realizado com 30
pacientes em tratamento quimioterápico. Os dados foram coletados
através de entrevista realizada após a inclusão da p...